
Diomedes Díaz, conocido como el “Cacique de La Junta”, sigue siendo una figura de gran relevancia en la cultura popular colombiana, incluso once años después de su fallecimiento y no solo es recordado por su exitosa carrera artística y los escándalos que rodearon su vida, sino que está relacionado con algunos ganadores de la lotería, que le atribuyen su suerte.
Por esta razón, cada año, y especialmente cuando se acerca la celebración de su nacimiento o conmemoración del aniversario de su muerte, sus seguidores mantienen viva la tradición de jugar loterías y chances con los llamados “números de la suerte de Diomedes”, que son muy reconocidos y representan algo muy especial para muchos de sus fanáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que el 22 de diciembre de 2024 se conmemorará el aniversario número 11 de la muerte de Diomedes Díaz, que falleció en 2013. A pesar del tiempo transcurrido, su legado musical sigue resonando, y su influencia se extiende más allá de sus canciones, pues es considerado como una figura que hace “milagros” a sus seguidores.
Cabe mencionar que, los números que sus fanáticos consideran de buena suerte están vinculados a fechas significativas en la vida del cantante.

Los números de Diomedes Díaz
- 26: por el día de su nacimiento, el 26 de mayo de 1957.
- 22: relacionado con el día de su muerte, el 22 de diciembre de 2013.
- 11: los años que se cumplen en 2024 desde su partida.
- 57: por el año en que nació.
- 13: un número que muchos asocian con la buena suerte y que coincide con el año de su fallecimiento.
- 16: por la celebración de la Virgen del Carmen el 20 de julio, pues el cantante era devoto a ella.
Combinaciones para ganar la lotería, según los seguidores del artista
- 1108: número de su tumba.
- 0526: mes y día que nació.
- 1222: mes y día de su muerte.
- 2213: día y año de fallecimiento.
- 1622: día de la Virgen del Carmen y día de su muerte.
El fervor hacia estos números es tal que se juegan en loterías y rifas no solo en Colombia, sino también en otros países donde la música del “Cacique” dejó huella y continúa siendo escuchada de forma frecuente.
Sus seguidores que han ganado con estos números aseguran que no es coincidencia, sino una señal de que Diomedes sigue “cuidando” a su gente desde el más allá. Y es que los testimonios de personas que han ganado premios gracias a estos números aparecen cada año, donde algunos afirman haber soñado con él, mientras que otros simplemente sienten un impulso de jugar sus fechas especiales.
Cabe mencionar que, desde su fallecimiento en 2013, muchos de sus seguidores han adoptado esta práctica, apostando con números que guardan relación con aspectos de su vida e historia musical y la mayoría de ellos atribuyen sus éxitos a lo que llaman “la ayuda divina del Cacique”.
Incluso, Joaco Guillén, que fue amigo y mánager de Diomedes Díaz se ha referido en varias oportunidades a los números de la suerte que, según él, acompañaban al cantante y recordó cómo en varias oportunidades llevaron a los seguidores del vallenato a ganar millonarios premios en las loterías y chances del país.

La figura de Diomedes Díaz sigue siendo un fenómeno cultural que no solo es recordado en la música, sino que su memoria sigue viva en las creencias y esperanzas de sus seguidores que reiteran que la tradición de jugar sus números de la suerte es una muestra de la fe y devoción, lo que refleja cómo su legado continúa presente en la vida de muchos.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional




