
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, informó que el gobierno de Nicolás Maduro vinculó la entrega de salvoconductos a seis ciudadanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, a dos exigencias específicas: la emisión de un salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y la liberación de un individuo allegado al chavismo.
En respuesta a las preguntas de la prensa durante un acto público, el canciller Luis Gilberto Murillo detalló las gestiones realizadas para mediar en la situación de los seis opositores venezolanos que permanecen bajo presión en la embajada de Argentina en Caracas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, señaló que, tras la expulsión de la delegación argentina de Caracas, Colombia ofreció asumir la custodia de la Embajada de Argentina, una tarea que finalmente recayó en Brasil. La propuesta fue parte de los esfuerzos diplomáticos para garantizar la protección de la sede y de los seis opositores asilados en su interior.

“Desde el mismo instante en que se presentó ese incidente, nosotros ofrecimos asumir la custodia de la embajada de Argentina”, comentó el funcionario del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
De igual manera comentó que cuando todo sucedió se dirigió a Brasil y posteriormente a Ecuador por orden del presidente Gustavo Petro, debido a que el Gobierno colombiano, logró, según Murillo, se le entregaran los salvoconductos a las seis personas.
“Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente Petro, y después fui a Ecuador porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas, y ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador”, contó el ministro de Relaciones Exteriores.
Jorge Glas, mencionado por el canciller Murillo es exvicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa en Ecuador, permanece detenido bajo cargos de corrupción tras una polémica intervención ordenada por el presidente Daniel Noboa. Agentes de seguridad irrumpieron en la Embajada de México en Quito, donde Glas se encontraba refugiado.

Nicolás Maduro, habría establecido un vínculo entre la situación de los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas y la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
Por otro lado, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, según el medio NTN24 confirmó las declaraciones de su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, al señalar que Nicolás Maduro condicionó la entrega de salvoconductos a los seis opositores.
La canciller ecuatoriana narró que sostuvo contacto con sus pares de Brasil y Colombia y frente a la propuesta que se les puso sobre la mesa, informó que el Gobierno de su país la “descartó”.
“Con el canciller de Colombia y Brasil y cuando se nos hizo esta propuesta por supuesto el presidente dio una directriz muy clara: no estamos favor de la impunidad, ni de la corrupción, ni del régimen; obviamente ante esa propuesta el Ecuador la descartó”, comentó la funcionaria ecuatoriana con respecto a esta situación.

El gobierno de Nicolás Maduro mantiene un asedio sobre la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis opositores venezolanos. Según denuncias, las autoridades han suspendido el suministro de electricidad y agua al edificio, intensificando la presión sobre los asilados. La situación se agravó luego de que la delegación diplomática argentina abandonara el país tras la ruptura oficial de relaciones entre ambas naciones.
Con respecto a esta situación, la Cancillería de Colombia instó al gobierno del país vecino a garantizar el respeto a los derechos humanos y subrayó la importancia de actuar conforme a los principios establecidos en el Derecho Internacional.
“Como nación firmemente apegada al derecho internacional, Colombia rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global. Nuestra posición es clara: los derechos humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias”, comentó la Cancillería en su comunicado.
Más Noticias
Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Una disputa a amorosa entre los hombres de confianza de los capos del cartel de Medellín y del Cartel de Cali habría sido la razón de su enemistad
Luis Mario del Vasto Cerón, mayor (r) del Ejército, afirmó que Pacho Herrera, uno de los mandos del Cartel de Cali, contó el motivo de la separación, luego de reconocerle que incluso su vínculo con el Cartel de Medellín ya había sido estudiado.

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

La Dian confirma que, pese al fin del estado de conmoción, los impuestos en el Catatumbo seguirán vigentes hasta diciembre de 2025
Estas disposiciones buscan financiar proyectos en regiones afectadas por el conflicto, a pesar de las advertencias sobre su impacto económico

El Ejército halló el cuerpo de otro de los soldados que desapareció cuando intentaba cruzar el río Caquetá, en Putumayo, durante un operativo
La Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicó que, de los tres soldados profesionales desaparecidos, el cuerpo del segundo fue hallado sin vida
