Afectados por la crisis en La Guajira entregarán 40 carrotanques de juguete como protesta por la corrupción en la Ungrd

La crisis humanitaria en ese departamento inspiró un acto simbólico liderado por Pablo Bustos, quien ha denunciado públicamente el abuso de poder y mala gestión en dicha entidad

Guardar
Acto simbólico visibiliza corrupción en
Acto simbólico visibiliza corrupción en La Guajira con entrega de carrotanques de juguete - crédito Red Ver/Pablo Bustos

En un acto simbólico que busca denunciar la corrupción que ha afectado a las comunidades más vulnerables de La Guajira, las víctimas de la crisis humanitaria en este departamento regalarán 40 carrotanques de juguete.

Este gesto tiene como objetivo llamar la atención de la justicia sobre el escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), particularmente a los exfuncionarios implicados en este hecho de corrupción. Entre las personas a las que se les regalarán estos vehículos están Sandra Ortiz, que será procesada en una próxima audiencia de medida de aseguramiento, además está Sneyder Pinilla, Olmedo López, entre otros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El abogado Pablo Bustos, defensor de las víctimas, explicó que los carrotanques de juguete estarán decorados con personajes que simbolizan a los funcionarios involucrados en el escándalo.

“Se trata de un regalo navideño que no es otra cosa que un desagravio contra la corrupción. A través de los carrotanques, estamos exigiendo el resarcimiento integral, empezando por la adopción de medidas de protección para la comunidad y el fortalecimiento de la justicia”, dijo Bustos en una entrevista con Blu Radio.

La comunidad denunció manejo indebido
La comunidad denunció manejo indebido de recursos destinados a emergencia humanitaria, el cual se vio reflejado en el no funcionamiento de los carrotanques que se destinarían para contrarrestar la crisis hídrica que se vive en La Guajira - crédito Ungrd

El acto de entrega tendrá lugar frente a los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, y se desarrolla dentro de una serie de protestas por el desfalco de recursos destinados a mitigar la emergencia humanitaria en La Guajira, que dejó a miles de personas en una situación de extrema vulnerabilidad, especialmente a niños de comunidades indígenas.

“Pedimos de manera respetuosa que se adopten medidas condignas, comenzando con la detención preventiva de Sandra Ortiz, quien es la funcionaria de más alto nivel procesada hasta ahora por este escándalo”, expresó Pablo Bustos durante una entrevista concedida a Blu Radio.

Según el abogado Bustos, la iniciativa de regalar 40 carrotanques de juguete no solo busca visibilizar el sufrimiento de las comunidades afectadas, sino también exigir justicia. “Es una manera de desagravio y de llamado de atención a la justicia”, afirmó el abogado, que destacó que la detención preventiva de Sandra Ortiz, la funcionaria de más alto nivel procesada hasta el momento, sería un primer paso importante en el proceso de reparación para las víctimas.

Los juguetes simbolizan sobrecostos en
Los juguetes simbolizan sobrecostos en contratos de distribución de agua en los que estuvieron implicados Olmedo López y Sneyder Pinilla - crédito Jesús Avilés/Infobae

El caso involucra sobrecostos en los contratos gestionados por funcionarios como Olmedo López y Sneyder Pinilla, que habrían administrado de manera fraudulenta los recursos destinados a la compra de carrotanques para la distribución de agua potable en La Guajira. En lugar de beneficiar a las comunidades necesitadas, los fondos habrían sido desviados, profundizando la crisis en la región.

El acto, que se llevará a cabo con la entrega de los carrotanques de juguete, tiene un fuerte componente simbólico. Bustos explicó que el número exacto de 40 vehículos de juguete hace referencia a los sobrecostos de los contratos gestionados por los involucrados en el escándalo. “Los carrotanques representan la corrupción, el saqueo de recursos públicos y el sufrimiento de las comunidades”, indicó.

Además, los vehículos estarán decorados con los colores de la Ungrd y un mensaje claro: “La vida por encima de la corrupción”. Este “regalo navideño”, según Bustos, busca poner de manifiesto la falta de respuestas efectivas a las demandas de las víctimas y exigir que la justicia cumpla su rol, comenzando con la adopción de medidas de protección para las comunidades afectadas.

Corrupción en Ungrd afecta a
Corrupción en Ungrd afecta a las comunidades más vulnerables de La Guajira - crédito Ungrd

Aunque se espera que miembros de las comunidades indígenas afectadas participen en el acto, las dificultades económicas de los desplazados han limitado su presencia. No obstante, el abogado Bustos aseguró que el mensaje será claro: “Esperamos que, a pesar de las dificultades, las comunidades puedan sentirse representadas en este acto de protesta. El mensaje es claro: la justicia debe cumplir su rol y no seguir permitiendo que la impunidad prevalezca”.

Este simbólico acto de protesta se lleva a cabo en un momento clave para la justicia en Colombia, donde las víctimas de La Guajira continúan luchando por una reparación integral y por la justicia que han esperado durante años.

Más Noticias

Getsemaní, uno de los lugares más turísticos de Cartagena, recibió un nuevo reconocimiento: de qué se trata

La capital bolivarense representa una de las ciudades con mayor acogida de visitantes en todo el territorio nacional, motivo por el que las autoridades buscan brindar las mejores condiciones a los turistas

Getsemaní, uno de los lugares

Ante litigio en la Dian, definieron nuevas reglas para vender una vivienda o una finca: “Giro ordinario de los negocios”

Una disputa entre empresa y autoridad fiscal revela detalles poco conocidos sobre la interpretación de normas en operaciones inmobiliarias

Ante litigio en la Dian,

Usuaria explotó contra empleados de un banco tras, presuntamente, esperar más de tres horas: “Les vale huevo a ustedes”

En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo una mujer expresó su molestia luego de que, al parecer, no fue posible brindarle un servicio que necesitaba

Usuaria explotó contra empleados de

La falsa indemnización de Andrés Carne de Res a Laura Villamil le generó “un ataque de ansiedad” a la bailarina: este fue su testimonio

La joven confesó que la noticia de un supuesto acuerdo económico al que llegó con el restaurante agravó su proceso de recuperación a raíz del accidente que sufrió en un espectáculo circense

La falsa indemnización de Andrés

Hija de Jorge Uribe habla de un error en una de las capturas tras el homicidio de su padre, por el que se vincula a su tío: “Él no era”

Alejandra Uribe también contó que, días previos al crimen, su padre estaba viviendo temporalmente en el apartamento de sus hermanos, Juan Carlos y Lucero Uribe, en la ciudad de Cali

Hija de Jorge Uribe habla
MÁS NOTICIAS