
Un hombre de 60 años, presunto funcionario de la Universidad de Antioquia, fue detenido en Medellín bajo la acusación de abuso sexual a una menor de 14 años, según informaron las autoridades locales.
La captura se llevó a cabo el martes 17 de diciembre, en cumplimiento de una orden judicial por el delito de acceso carnal violento, según la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, explicó que la detención fue posible gracias a la colaboración entre la Policía y la Fiscalía, quienes, a través de la unidad básica de investigación criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales del Valle de Aburrá, lograron reunir las pruebas necesarias para que un juez ordenara la captura del sospechoso. La denuncia fue presentada por los familiares de la víctima, lo que permitió iniciar la investigación.
Según el reporte de las autoridades, el acusado habría aprovechado su relación de confianza con la abuela de la menor para coaccionarla a ir a su residencia, donde presuntamente ocurrieron los abusos. Además, se señala que el hombre habría amenazado a la niña con dejar a su abuela sin empleo si no accedía a sus demandas.

El caso ha generado conmoción en la comunidad, especialmente porque la menor quedó embarazada como consecuencia de los abusos, lo que ha representado una tragedia para su familia. “Esta persona abusó de la confianza que pudo generar en la menor y su familia”, declaró el secretario Villa, destacando la gravedad de la situación.
Manuel Salvador Heredia Echavarría, conocido como el ‘Sanador’, ha sido encarcelado tras ser acusado de delitos sexuales. Según la Fiscalía, el hombre de 80 años habría abusado de dos mujeres jóvenes que acudieron a él en busca de tratamiento para sus enfermedades.
Las víctimas, de 18 y 26 años, fueron presuntamente sometidas a actos sexuales bajo el pretexto de un tratamiento curativo.

Las investigaciones revelan que Heredia Echavarría recibía a sus pacientes en su residencia, donde utilizaba un péndulo como parte de su método.
Según las declaraciones de las partes involucradas, el acusado pedía a las mujeres que se desnudaran, argumentando que era necesario para identificar el origen de sus dolencias. La Fiscalía indicó que las víctimas fueron sometidas a tocamientos de carácter sexual durante estas sesiones.
Ante las pruebas presentadas, un juez de control de garantías decidió imponer una medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario para Heredia Echavarría.
Esta decisión se tomó mientras continúa la investigación para determinar si existen más víctimas del supuesto sanador, quien habría utilizado su reputación para cometer los abusos.
El caso ha generado conmoción, y las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y brindar apoyo a las víctimas. La Fiscalía sigue recopilando información y testimonios que puedan arrojar más luz sobre las actividades de Heredia Echavarría y su modus operandi.
El preocupante número de casos de abuso sexual en Colombia
Colombia enfrenta una alarmante situación en cuanto a los delitos sexuales contra menores, con más de 32.000 casos reportados en 2023, según datos del sistema de salud colombiano.
De estos casos, el 84% de las víctimas fueron niñas, y un 19% presentaban alguna discapacidad. Además, el 85% de los agresores eran conocidos por las víctimas, y el 22% de los abusos ocurrieron en el hogar.

En el mismo año, se registraron 1.493 casos de explotación sexual infantil, donde el 80% de las víctimas fueron niñas, y el 86% de estos casos se originaron en Internet, principalmente a través de redes sociales.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 370 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de abusos sexuales desde la infancia, lo que representa que una de cada ocho sufre abusos antes de los 18 años. Este problema es especialmente grave en África Subsahariana, donde 79 millones de niñas y mujeres han sido afectadas.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
