Los estadios del país se han convertido en los escenarios de batallas campales en la que desadaptados aprovechan la excusa de los partidos de futbol para generar desorden y actos de violencia.
El caso más reciente ocurrió durante el partido entre el Atlético Nacional y el América de Cali durante la final de la Copa BetPlay, realizado en el estadio Pascual Guerrero. El encuentro, que buscaba ser un momento memorable, especialmente para Adrián Ramos, que jugó su último partido con los Escarlatas tras su retiro del futbol profesional - cumplió 38 años-, terminó en desmanes, agresiones, saqueos, y con los campeones del Nacional celebrando al interior de una tanqueta de la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante los vergonzosos actos, el registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo, anunció que la entidad que lidera se sumará a la estrategia de la Policía Nacional para garantizar la seguridad en el partido de ida de la final de la Liga PetPLay entre Deportes Tolima y Atlético Nacional, el miércoles 18 de diciembre, en el estadio Manuel Murillo Toro de Tolima, a partir de las 7:30 p. m.
Indicó que pondrá a disposición de las autoridades alrededor de 300 equipos de biometría facial que permitirá verificar la identidad de los asistentes al encuentro deportivo.
“Ante los penosos hechos ocurridos el pasado fin de semana en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, la Registraduría ha puesto a disposición de la Policía Nacional cerca de 300 equipos que van a permitir verificar la identidad de los hinchas que ingresen al estadio en la ciudad de Ibagué el próximo miércoles. Se trata de un trabajo mancomunado en equipo con la Policía Nacional para disuadir aquellas personas que quieran cometer actos vandálicos, pero también para garantizar la seguridad de todos los hinchas que quieren ver esta final de fútbol colombiano”, explicó el registrador Nacional.

Con la implementación de esta tecnología, los asistentes quedarían plenamente identificados, y en caso de desmanes, facilitaría su individualización. Asimismo, aquellos que tengan deudas pendientes con la ley, o tengan penalidades para ingresar a los escenarios deportivos del país.
“Los datos recopilados durante este proceso se envían de manera segura a la Registraduría Nacional, donde se contrastan con las bases de datos de la entidad para confirmar la identidad de la persona en tiempo real”, complementaron desde la entidad.
Millonaria recompensa por la captura de responsables de disturbios en el Pascual Guerrero
Luego de los desmanes ocurridos en el estadio Pascual Guerrero, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lo tachó como “inaceptable” y anunció medidas inmediatas para enfrentar los actos violentos por parte de la barra brava del América de Cali.
A través de su cuenta de X, dijo: “Los responsables de los desmanes serán identificados y judicializados”. Y agregó que las autoridades están trabajando para identificar a quienes protagonizaron los hechos tanto dentro como fuera del estadio.
Asimismo, indicó que estos individuos “No representan a nuestra ciudad ni a sus valores”. Como parte de las acciones, el alcalde ofreció una recompensa de hasta $30 millones a quienes proporcionen información útil para la identificación y judicialización de los responsables de los hechos violentos. Para tal fin, se habilitó la línea multicrimen 3143587212 y se pidió la colaboración de la Policía de Cali.

De otro lado, la alcaldía dio a conocer las sanciones impuestas al América de Cali: como local, deberá disputar cinco partidos a puerta cerrada. Asimismo, se determinó una suspensión de seis meses para la tribuna sur y una prohibición de seis meses para el uso de instrumentos y trapos en los encuentros. La alcaldía también anunció la prohibición total de la pólvora y el humo en los partidos de fútbol en la ciudad, luego de que en los videos de seguridad se evidenciara a un supuesto hincha disparando pólvora con un arma.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
