
La producción industrial del país mostró un ligero crecimiento en octubre de 2024, con un aumento del 1,1 % frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del Dane, conocida por el periódico El Tiempo.
Las ventas reales también presentaron un avance modesto del 0,6 %, mientras que el personal ocupado en el sector registró una leve caída del 0,3 %.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De las 39 actividades industriales evaluadas, 25 reportaron cifras positivas en su producción, lo que sumó 3,0 puntos porcentuales al total nacional. No obstante, 14 sectores mostraron resultados negativos. La actividad con el peor desempeño fue el curtido de cueros, que cayó un 17,6 %, seguida de la fabricación de carrocerías para vehículos automotores, que retrocedió un 13,9 %.
En contraste, la trilla de café registró el mayor repunte, con un incremento del 53,1 %, seguida por la fabricación de equipos de transporte, que creció un 45,4 %, y la producción de azúcar y panela, con un alza del 31,7 %. Pese a estos resultados positivos, la cifra acumulada entre enero y octubre aún refleja una contracción del 2,6 %, mientras que en los últimos 12 meses la caída alcanza el 3,3 %.
En el análisis territorial, 10 de los 14 dominios departamentales registraron incrementos en la producción real, sumando 1,9 puntos a la cifra nacional. Risaralda lideró la recuperación con un crecimiento del 11 %, seguido de Caldas con 7,7 %, Tolima con 5,2 % y Bolívar con 5,0 %. Por otro lado, cuatro departamentos presentaron caídas significativas, siendo Boyacá el más afectado con una reducción del 13,1 %, seguido del Atlántico, que registró una disminución del 4,0 %.
El comercio minorista también mostró señales de reactivación en octubre, con un aumento del 9,0 % en las ventas reales frente al mismo mes de 2023. Sin embargo, el empleo en el sector tuvo una reducción del 1,6 %. Al excluir el comercio de combustibles, las ventas crecieron un 11,1 %. A pesar de estos resultados positivos, el balance acumulado del año revela un crecimiento modesto de apenas 0,4 %, lo que refleja la fragilidad de la recuperación en el comercio.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, subrayó la necesidad de tomar medidas que consoliden el crecimiento económico: “Aunque no se desconoce el dato positivo del décimo mes del año, dicho resultado no logra compensar la caída persistente de las actividades manufactureras, por lo cual dicha situación debe ser observada con atención y se deben tomar medidas que impulsen de manera decidida el crecimiento económico”.
Por líneas de producto, 18 categorías registraron variaciones anuales positivas en sus ventas. Los vehículos automotores y motocicletas destinados al uso doméstico tuvieron el mayor crecimiento, con un 33,2 %, seguidos por otros vehículos automotores con un 32,1 % y los equipos de informática y telecomunicaciones, que crecieron un 28,6 %.
Por el contrario, la venta de prendas de vestir y textiles fue la única línea con resultados negativos, restando 0,3 puntos porcentuales a la variación total. Esta situación está ligada a la disminución en el consumo de moda, aunque la industria textil ha identificado oportunidades en nichos como la producción de telas antifluidas.
A pesar de los avances en octubre, los datos anuales demuestran que el sector industrial y el comercio continúan enfrentando desafíos importantes. El balance general refleja que, aunque hay señales de reactivación, será necesario implementar estrategias que impulsen un crecimiento económico sostenido y robusto en los próximos meses.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Se desarma el Club León de James Rodríguez: perdería a uno de sus compañeros colombianos
El volante cafetero, que sigue bajo contrato con los mexicanos, vería la salida de un futbolista que lleva mucho tiempo con la Fiera y sufrió muchas críticas por el mal momento deportivo

Gustavo Bolívar propone recoger firmas para revivir la consulta popular tras la derrota en el Senado
Aunque la iniciativa del presidente Gustavo Petro fue derrotada por escaso margen, Bolívar insiste en que “todavía queda algo por hacer”

Video: nueva estafa con comparendos, WhatsApp es el vehículo de engaño
La Federación Colombiana de Municipios y el Simit han instado a los ciudadanos a utilizar únicamente los canales oficiales para realizar consultas y pagos relacionados con multas de tránsito

Dirigente colombiano anunció demanda contra la Dimayor por error del VAR: “Hasta las últimas consecuencias”
Una acción dividida sigue siendo el motivo por el que Eduardo Pimentel afirmó que hay intereses al interior del FPC para fallar en contra de su club
