
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia emitió un comunicado el lunes 16 de diciembre alertando sobre el uso indebido de sus logos por parte de una organización que se hace llamar “Comisión Internacional de Derechos Humanos”.
La oficina de las Naciones Unidas en Colombia aclaró que esta entidad no tiene ninguna afiliación con Naciones Unidas ni está autorizada para utilizar su imagen o emblemas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha sido informada sobre una organización llamada “Comisión Internacional de Derechos Humanos” que utiliza un logo de nuestra Oficina, sin autorización”, dice un comunicado de la ONU publicado en sus redes sociales..
La ONU explicó que esta organización no solo ha utilizado sin permiso los logos de la Oficina de Derechos Humanos, sino que también ha difundido opiniones y declaraciones que no representan a la estructura oficial de las Naciones Unidas.
En su comunicado, la Oficina destacó que las ideas y puntos de vista expresados por la “Comisión Internacional de Derechos Humanos” no pertenecen ni reflejan los principios de la ONU.

“La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos no tiene ninguna afiliación con este grupo. Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresadas por esta entidad no pertenecen ni representan a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ni a ninguno de sus miembros”, se puede leer en el comunicado emitido.
La denuncia de suplantación generó preocupación, especialmente en un contexto de conflicto y vulneración de derechos humanos en diversas regiones de Colombia.
“La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos no tiene ninguna afiliación con este grupo. Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresados por esta entidad no pertenecen ni representan a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ni a ninguno de sus miembros”, se agrega en el documento.

“”La Comisión Internacional de Derechos Humanos” no tiene ninguna asociación con la Secretaría de las Naciones Unidas ni con ninguno de sus organismos especializados”, concluye el comunicado de la ONU..
Según se informó en medios como El Tiempo, El Espectador y Cambio, la “Comisión Internacional de Derechos Humanos” ha tenido presencia en algunas zonas del país, lo que levantó interrogantes sobre su verdadera naturaleza.
Por su parte, el diario El Tiempo reveló que podría tratarse de la misma organización que estuvo en Tierralta (Córdoba) en septiembre de 2023, en una incursión militar que desplazó a más de 50 familias.
Testigos en la zona afirmaron que personas con chalecos azules, aparentemente vinculadas a esta organización, tenían información detallada sobre los eventos que ocurrieron en el municipio. Este hecho ha llevado a las autoridades a investigar si la “Comisión Internacional de Derechos Humanos” tiene lazos con grupos armados o actores involucrados en situaciones de conflicto.

La alerta también se produjo en un momento significativo, ya que la representante de la ONU en Colombia, Juliette De Rivero, anunció su despedida tras cuatro años al frente de la Oficina de Derechos Humanos en el país.
En sus palabras de despedida, De Rivero agradeció el trabajo realizado por los defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia, y destacó la importancia de seguir luchando por la protección de las poblaciones más vulnerables.
“Colombia tiene desafíos importantes en materia de derechos humanos, sobre todo en sus territorios, para proteger a las personas que viven en esas zonas de vulneración de derechos”, expresó De Rivero.
La denuncia sobre la suplantación de identidad es una alerta sobre los riesgos de desinformación y manipulación que pueden surgir en contextos de alta vulnerabilidad social y política. La ONU en Colombia reiteró que cualquier entidad o persona que utilice su nombre o emblema sin autorización está violando principios fundamentales de transparencia y legalidad.
Por ahora, la ONU se mantiene firme en que las opiniones de la “Comisión Internacional de Derechos Humanos” no reflejan los valores ni la misión de la organización internacional y que seguirán tomando medidas para proteger la integridad de su imagen.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
