
Nelson y sus Estrellas, Los Nuevos Corraleros de Colombia y Colombia Negra serán los protagonistas del Tortazo Navideño en la Media Torta el sábado 21 de diciembre. El evento, que comenzará al mediodía, busca cerrar 2024 con una celebración musical que revive las tradiciones navideñas de Bogotá.
La entrada para el show musical y navideño será libre hasta completar el aforo, ofreciendo a las familias una oportunidad única para disfrutar de la música que ha marcado las festividades en los barrios capitalinos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Tortazo Navideño es un homenaje a los sonidos emblemáticos de la Navidad. Para 2024, Nelson y sus Estrellas interpretará éxitos como La Sirena, El Forastero y Londres, transportando a los asistentes a épocas pasadas llenas de recuerdos y baile.
Por su parte, Los Nuevos Corraleros de Colombia, bajo la dirección de Orlando Marín, traerán la esencia de la música sabanera, rindiendo tributo a Los Corraleros de Majagual con un legado musical que supera las dos décadas.
Colombia Negra celebrará sus 20 años de trayectoria, destacando el trabajo del maestro Paulino Batata. El grupo es conocido por su capacidad de resaltar las raíces culturales a través de la música. Además, el evento contará con la participación de talentos locales como Maiguai y La Morena del Chicamocha, seleccionados mediante la invitación pública Súmate a la Programación.

Por su parte, la Morena del Chicamocha se ha destacado por sus propuestas innovadoras y su habilidad para conectar con el público. La jornada comenzará con Estación Selectah, que ambientará el lugar con una selección de clásicos decembrinos en vinilo, creando una atmósfera festiva desde el inicio.
Para la administración, el evento no solo celebra la música, sino también la importancia de los eventos culturales que fortalecen el sentido de comunidad y rescatan las tradiciones bogotanas. Agregando además que la Media Torta será el espacio perfecto para despedir el año con alegría y música, recordando aquellas melodías que acompañaban las novenas y las cenas familiares con buñuelos y natilla.
Igualmente, el sábado 21 de diciembre, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se prepara para recibir a la Filarmónica de Bogotá en un evento que promete ser una celebración musical de la temporada navideña.
Bajo la dirección de Rubián Zuluaga, la orquesta, junto con los Coros Filarmónicos, interpretará un repertorio que incluye temas emblemáticos como Farolito, Tamborilero, Navidad tropical y Año Viejo, entre otros.

El concierto, que comenzará a las 5:00 p. m., invita a las familias a disfrutar de una tarde llena de música y tradición. La entrada al evento será con boletería, lo que asegura un espacio para quienes deseen despedir el año al ritmo de melodías que evocan nostalgia y alegría.
Este es el repertorio completo del concierto navideño:
- Tamborilero (villancico tradicional)Arreglo: Victoriano Valencia
- Niño del alma Luis Uribe Bueno Arreglo: Victoriano Valencia
- ¡Navidad!Franz Gruber, Joseph Mohr y otros. Arreglo: Victoriano Valencia
- Navidad Filarmónica 1José Barros y Tobías Pumarejo Arreglo: Victoriano Valencia
- Farolito Kike Santander Arreglo de Victoriano Valencia
- Bella es la Navidad Richie Ray & Bobby Cruz Arreglo: Victoriano Valencia
- Medley navideño Varios autores Arreglo: Juan Carlos Valencia Ramos
- Travesía: mosaico de piezas colombianas Victoriano Valencia
- Navidad Tropical Oswaldo Oropeza y otros Arreglo: Victoriano Valencia
Finalmente, el distrito señaló que el show musical es una oportunidad para que el público disfrute de un recorrido musical que abarca desde clásicos navideños hasta piezas que han marcado generaciones. Añadiendo que la Filarmónica de Bogotá, con su talento y dedicación, busca ofrecer un espectáculo que resuene en los corazones de todos los asistentes, haciendo de este concierto una cita imperdible en el calendario cultural de la ciudad.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de julio de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La millonada que le adeuda América de Cali a Juan Fernando Quintero: “Prácticamente, llevo seis meses sin cobrar”
El volante de la selección Colombia no tiene definida su continuidad en el equipo vallecaucano, por lo que aún no se reporta en la pretemporada liderada por el entrenador Gabriel Raimondi

Dos capturados por el atentado sicarial contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare
El hecho criminal sucedió este sábado 5 de julio, cuando el comunicador, director de la emisora Guaviare Estéreo, se encontraba con su esposa en su residencia

Junior de Barranquilla dejó su futuro en manos de la inteligencia artificial: así fue como seleccionó al nuevo técnico
Con la salida de César Farías, el cuadro “Tiburón” buscó un entrenador con mejores condiciones y experiencia, pero el proceso dejó una polémica

Abogado Miguel Ángel del Río contestó a Daniel Briceño por mensaje sobre Nicolás Petro: “Penoso que un abogado afirme eso”
El abogado rechazó los comentarios del concejal capitalino sobre la situación judicial de Nicolás Petro, defendió el proceso legal y cuestionó la postura de Briceño en redes sociales
