Los Estados Unidos bloquearon bienes de narcotraficantes colombianos asociados con el Cartel de Sinaloa y el Clan del Golfo: de quienes se trata

Tres miembros claves del Clan del Golfo en Colombia enfrentan restricciones impuestas por el gobierno estadounidense por tráfico de drogas y nexos con carteles mexicanos

Guardar
Bienes e intereses de individuos
Bienes e intereses de individuos ligados al tráfico de cocaína quedan congelados y bajo control de las autoridades estadounidenses debido a recientes sanciones - crédito Ministerio de Defensa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a varios sospechosos vinculados al narcotráfico en Colombia, según se conoció este 17 de diciembre.

Entre los sancionados se encuentran líderes del Clan del Golfo, una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) tomó medidas contra esta organización, anteriormente conocida como Los Urabeños y clan Úsuga, bajo la Ley de Designación de Capos Extranjeros de Narcóticos y la Orden Ejecutiva 14059.

Los sancionados incluyen a Orozman Orlando Osten Blanco, Elkin Casarrubia Posada y Luis Pérez Castañeda, quienes desempeñan roles clave dentro del Clan del Golfo. Osten Blanco y Casarrubia Posada son señalados por supervisar áreas controladas por la organización y participar activamente en el tráfico de drogas.

Estrategias de distribución hacia América
Estrategias de distribución hacia América y Europa sufren un golpe con restricciones a diversas figuras claves en el tráfico de drogas, en una operación coordinada por la Ofac - Andrew Kelly / Reuters

Por su parte, Pérez Castañeda, como director de política del grupo, promueve al Clan como una organización armada con fines políticos.

Además de estos líderes, la Ofac ha sancionado a Allende Perilla Sandoval, un narcotraficante con base en Colombia que coordina operaciones con el Cartel de Sinaloa en México. Allende controla rutas de tráfico de drogas a lo largo de la costa pacífica de Colombia y Ecuador, operando laboratorios de cocaína que distribuyen la droga hacia Centroamérica y México, y posteriormente a Estados Unidos y Europa.

El pronunciamiento también menciona a Camilo Esteban Betancourt Rosero, quien ha sido identificado por lavar dinero proveniente del tráfico de cocaína para la organización de Allende. Betancourt facilitó la relación entre Allende y otros colaboradores para emprender proyectos de tráfico de cocaína y coordinar operaciones desde Colombia hasta Costa Rica.

Como resultado de estas acciones, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos o bajo el control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la Ofac. Además, cualquier entidad que sea propiedad en un 50 por ciento o más por una o más personas bloqueadas también queda bloqueada, según el comunicado.

Ministerio de Defensa revela el cartel de los más buscados del Clan del Golfo

Alias Gonzalito, identificado como José Gonzalo Sánchez Sánchez, es considerado uno de los líderes más buscados del Clan del Golfo, un grupo armado que ha incrementado su influencia en Colombia.

Las Fuerzas Militares entregaron un
Las Fuerzas Militares entregaron un listado con los 13 cabecillas del Clan del Golfo más buscados en el departamento de Córdoba - crédito Ejército Nacional

El gobierno colombiano ha ofrecido una recompensa de hasta 800 millones de pesos por información que conduzca a su captura. Gonzalito es señalado como el segundo al mando de esta organización criminal y enfrenta múltiples órdenes de captura por su presunta participación en diversos crímenes.

El Ministerio de Defensa de Colombia ha actualizado su lista de los principales cabecillas del Clan del Golfo, que ahora incluye a 78 integrantes. Este grupo ha sido responsable de numerosos ataques en los departamentos de Córdoba, Sucre y Antioquia, bajo la dirección de Gonzalito.

Entre los delitos que se le imputan se encuentran el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos, así como ataques contra excombatientes de las Farc que firmaron el acuerdo de paz.

La publicación de un cartel con los más buscados del Clan del Golfo se realizó el 16 de diciembre, destacando nuevamente a Gonzalito como uno de los principales objetivos de las autoridades. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para desmantelar la estructura de este grupo armado, que ha sido objeto de intensas investigaciones por parte de la fuerza pública colombiana.

Las Fuerzas Militares entregaron un
Las Fuerzas Militares entregaron un listado con los 13 cabecillas del Clan del Golfo más buscados en el departamento de Córdoba - crédito Ejército Nacional

El Clan del Golfo es uno de los grupos armados más poderosos en Colombia, y su influencia se ha extendido a varias regiones del país. Las autoridades continúan trabajando para capturar a sus líderes y reducir su capacidad operativa.

La recompensa ofrecida por Gonzalito refleja la importancia que el gobierno colombiano otorga a su captura, en un intento por debilitar significativamente al grupo.

Más Noticias

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección

El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Carlos Camargo asumirá como magistrado

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores

La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Nueva imputación pone en jaque

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada

El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Cobradiario fue asesinado a tiros
MÁS NOTICIAS