
En el departamento del Huila, se llevó a cabo una ofensiva militar con el objetivo de contrarrestar la influencia de grupos disidentes de las Farc, que mantenían bajo amenaza a comunidades rurales. Según lo informado por la Quinta División del Ejército Nacional a través de su cuenta de X (antes Twitter), un enfrentamiento entre tropas del Batallón Pigoanza, adscrito a la Novena Brigada, y la Comisión Hernando González Acosta de las disidencias, tuvo lugar en la vereda Agua Bonita, municipio de La Plata. Como resultado de los combates, se reportaron inicialmente dos personas fallecidas.
La situación en esta zona, conocida por su proximidad con los límites del Cauca, se agravó debido a la actividad delictiva atribuida a las disidencias. Este grupo ilegal fue señalado como responsable de delitos graves, incluyendo reclutamiento forzado, secuestros, extorsiones y constantes amenazas contra los habitantes de las veredas del municipio. En respuesta, las fuerzas militares intensificaron su presencia, reforzando con más de 200 soldados los municipios más afectados, entre ellos La Argentina y Nátaga. Estos operativos incluyen el uso de tecnología avanzada y vigilancia aérea para garantizar la seguridad de la población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio del enfrentamiento armado en Agua Bonita, también se reportaron al menos cinco personas heridas, entre las que se encuentran menores de edad. Estas víctimas fueron trasladadas de inmediato al Hospital Departamental San Antonio de Padua, en La Plata, donde reciben atención médica. Además, el Ejército informó que durante la operación se logró incautar material de guerra y rescatar a varios menores que habían quedado atrapados en el fuego cruzado.
La ofensiva militar en Huila, coordinada por la Novena Brigada, buscaba frenar el avance de los grupos disidentes que intentan consolidar su poder en áreas estratégicas del departamento. Municipios como Algeciras, Tello, Baraya, Colombia y Tesalia sufren el impacto de estos grupos ilegales, con reportes frecuentes de enfrentamientos y afectaciones a la población civil. Este panorama llevó a las autoridades a priorizar la seguridad en zonas clave como La Plata, donde la fuerza pública se estableció de manera permanente para contrarrestar la presencia de estos actores armados.
En La Plata, el Ejército dejó claro que la operación no se detendrá hasta debilitar a las estructuras criminales que desestabilizaron la región. “La orden es evitar que estos grupos sigan afectando a las comunidades”, enfatizó un portavoz de las fuerzas militares. Este tipo de acciones buscan proteger a la población de futuras intimidaciones y garantizar que los menores rescatados reciban el apoyo necesario tras el trauma de haber sido involucrados en actividades ilícitas.

Arsenal incautado en Huila
Durante un operativo militar en un puesto de control ubicado cerca del municipio de Pitalito, tropas del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, adscritas a la Novena Brigada del Ejército Nacional, incautaron una importante cantidad de armas, municiones y equipos de comunicaciones ocultos en un vehículo de transporte público. Este automotor, que había partido de Mocoa, Putumayo, y transitaba hacia el departamento de Huila, fue detenido por las autoridades en medio de acciones de control en la vía que conecta ambos departamentos.
Al realizar la inspección del vehículo, los uniformados hallaron una caleta con cien pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos calibre 9 milímetros, diez radios profesionales Kenwood, diez cargadores y diez antenas. Este material, con un valor estimado superior a los 850 millones de pesos, estaba destinado a fortalecer las actividades criminales de grupos armados organizados residuales en la región.

El brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante encargado de la Quinta División del Ejército, destacó la importancia de este decomiso, señalando que “gracias a este resultado operacional, la Novena Brigada logra desarticular los planes de los grupos armados organizados residuales, que incluyen su expansión criminal mediante la intimidación, el reclutamiento ilícito de menores, el secuestro, la extorsión y ataques contra la Fuerza Pública mediante el plan pistola”.
Más Noticias
Así suena El Buen Pastor en Bogotá: reclusas compartieron sus canciones favoritas y por qué se identifican
El video que recoge estos testimonios se viralizó, sorprendiendo a miles de internautas que se sintieron intrigados por los gustos musicales dentro de una institución carcelaria femenina

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la “región más peligrosa de Colombia”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque, resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Se registró un temblor de magnitud 3.9 en Cesar
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta
