
Los fanáticos colombianos del rock y el metal vivirán una de las noches más esperadas el próximo 24 de abril de 2025, cuando System of a Down se presente en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, como parte de su gira mundial ‘Wake Up!’. Este evento promete ser uno de los momentos más destacados del año para la escena musical del país.
Información clave sobre el concierto:
- Fecha: jueves, 24 de abril de 2025.
- Lugar: Estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá.
- Entradas a la venta: a través de Tuboleta.com en varias etapas.
Las etapas para la venta de las boletas está organizada de la siguiente manera:
- Preventa para fans y Banco Falabella: del 17 de diciembre (10:00 a. m.) al 19 de diciembre (9:59 a. m.), o hasta agotar existencias.
- Venta general: a partir del 19 de diciembre a las 10:00 a. m.
- Límite por transacción: máximo de cuatro boletas por compra.
Localidades para menores de edad
Los asistentes a partir de los 14 años podrán ubicarse en los sectores designados para menores (sectores 1 y 2), siempre y cuando estén acompañados por un adulto en la misma localidad.
Este será el segundo concierto de System of a Down en Colombia, después de su exitosa presentación en 2011. En esta ocasión, la banda llegará con la energía y la fuerza que los caracteriza, interpretando sus mayores éxitos, incluidos clásicos como Chop Suey!, Toxicity y B.Y.O.B.
La gira ‘Wake Up!’, cuyo nombre hace alusión al icónico verso que abre Chop Suey!, llevará a la agrupación por diversos escenarios del mundo, consolidando su posición como una de las bandas más influyentes del rock y el metal alternativo. Con más de dos décadas de trayectoria, Serj Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan han cautivado a millones con su estilo único, que fusiona letras contundentes, influencias armenias y sonidos intensos.

System of a Down, un regreso que llena de expectativas a los fans
System of a Down (SOAD) es una de las bandas más emblemáticas del metal alternativo y progresivo. Originarios de Los Ángeles, California, e integrada por Serj Tankian (voz y teclados), Daron Malakian (guitarra y voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería), la agrupación se formó en 1994. Su estilo único mezcla géneros como el heavy metal, rock progresivo, punk y música tradicional armenia, lo que ha dado como resultado un sonido inconfundible y cargado de mensaje político.
La banda, cuyos miembros tienen raíces armenias, debutó en 1998 con su álbum homónimo System of a Down. Este primer trabajo sentó las bases de su característico estilo: riffs agresivos, letras críticas y cambios abruptos en ritmo y tono. Canciones como Sugar y Spiders los posicionaron como una revelación en la escena del metal.
El verdadero salto a la fama llegó en el año 2001 con Toxicity, su segundo álbum, considerado una de las obras más influyentes del metal de principios de siglo. Este trabajo incluyó éxitos como Chop Suey!, Aerials y Toxicity, que llevaron a la banda a las listas de popularidad internacionales y les otorgaron múltiples discos de platino. Las letras abordaban temas como el abuso de poder, la alienación social y el impacto de la industria bélica, consolidando a SOAD como una banda con un fuerte compromiso político.

En 2002, la banda lanzó Steal This Album!, una colección de canciones no incluidas en sus álbumes anteriores. Aunque el material tenía un tono más experimental, fue bien recibido y reforzó la imagen de SOAD como un grupo que se negaba a ser encasillado.
La cúspide de su carrera llegó en 2005, cuando publicaron dos álbumes en un mismo año: Mezmerize y Hypnotize. Estos trabajos, lanzados con seis meses de diferencia, ofrecieron un enfoque más melódico y personal, sin dejar de lado la crítica social y política. Canciones como B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs), Lonely Day y Hypnotize destacaron por su intensidad emocional y su sofisticación musical, llevando a la banda a ganar un premio Grammy y a realizar una extensa gira mundial.
Más Noticias
Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Los mejores memes que dejó el empate entre América de Cali y Millonarios: “No despierten a quien vio el partido”
En uno de los clásicos más atractivos de la jornada, el encuentro no dejó emociones en los arcos, pero sí divirtió a algunos usuarios en redes sociales que aprovecharon para criticar el partido

Emergencia económica en Colombia: estas son las veces que Gustavo Petro ha declarado estados de excepción durante su mandato
El mandatario colombiano enfatizó que la medida consiste en controlar la propagación de la fiebre amarillas, que ha cobrado más de 30 vidas en el territorio nacional

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Cuáles son los 7 monumentos que se deben visitar en Colobmia el Jueves Santo, segun la IA
Bogotá, Medellín, Cartagena y más ciudades cuentan con iglesias históricas que para Semana Santa reciben a miles de feligreses
