
Continúa la polémica por el entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), tras revelarse videos de las cámaras de seguridad del Ministerio de Hacienda que muestran a los principales salpicados en el escándalo ingresando a las instalaciones de la cartera para reunirse presuntamente con Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Entre las personas identificadas destacan el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla; su exasesora Alejandra Benavides; y los congresistas Wadith Manzur, Karen Manrique, Julián Peinado, Liliana Bitar y Juan Pablo Gallo y el hoy exrepresentante Juan Diego Muñoz, integrantes de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público que aprobó multimillonarios endeudamientos por parte del Estado con organismos internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo reveló un documento de la Sala de Instrucción de la Corte al que tuvo acceso Noticias Caracol en el que “se tienen acreditadas situaciones ocurridas los días 28 de noviembre y 4, 5, 6, 11, 12, 13 y 14 de diciembre del año pasado que sugieren el posible involucramiento de los aforados investigados con miembros del Gobierno Nacional en un posible esquema ilegal de ‘compra’ de la función legislativa”.
En la misiva también se notificó que en los videos de 2023 se ve cómo los congresistas implicados sostenían reuniones con altos funcionarios del Gobierno nacional y caminaban en los pasillos del edificio.
Entre las más destacadas está el conclave del 5 de diciembre de ese año, al que asistieron Manzur, Peinado y Bitar. A los congresistas se sumó el entonces viceministro de Hacienda, Diego Guevara, con el que hablaron sobre asuntos que no se conocen a día del hoy. Mientras tanto, Bonilla recibió en su despacho a Galo, Muñoz y Manrique, con quien ese día habría acordado el redireccionamiento de los contratos a Córdoba, Arauca y Bolívar.
Al día siguiente de la reunión se aprobó en una sesión del Comité Interparlamentario de Crédito integrado por estos congresistas uno de los créditos clave que había solicitado Bonilla.
Otra de las reuniones decisiva para dilucidar los nexos entre los altos funcionarios y el escándalo de corrupción fue la acontecida el 12 de diciembre de 2023 a las 7 a.m. horas antes de que en la Comisión Interparlamentaria se debatiera la autorización de seis préstamos solicitados por el Gobierno.
En las cámaras se registró cómo el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y una asesora de Bonilla, se reunieron con el exasesor de presidencia, Jaime Ramírez Cobo y Benavides para presuntamente hablar sobre el tema y gestionar la aprobación de los préstamos.
De acuerdo con las declaraciones de Olmedo López, ese día habló vía teléfono con Bonilla, que en un estado de estrés, le ordenó enviar de manera inmediata los contratos para Córdoba, Arauca y Bolívar.
Bajo la misma línea, su segundo al mando, Sneyder Pinilla, ratificó la versión de López ante la Fiscalía General de la Nación, señalando que fueron Benavides y Bonilla los que ordenaron la redirección de contratos a los congresistas. Asimismo, aportó conversaciones en las que se corrobora la información.
Petro reaccionó a las revelaciones
Frente a las revelaciones, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que dar a conocer esos videos constituye un delito, puesto que las reuniones son de carácter constitucional.

“El noticiero no cuenta que si se toman los videos desde hace diez años o veinte descubrirán que siempre se reúnen la comisión interparlamentaria de crédito público con todos los ministros de hacienda, porque esa es su razón de ser constitucional. Cumplir la constitución no es un delito, señores”, escribió en su cuenta de X.
Más Noticias
Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Una disputa a amorosa entre los hombres de confianza de los capos del cartel de Medellín y del Cartel de Cali habría sido la razón de su enemistad
Luis Mario del Vasto Cerón, mayor (r) del Ejército, afirmó que Pacho Herrera, uno de los mandos del Cartel de Cali, contó el motivo de la separación, luego de reconocerle que incluso su vínculo con el Cartel de Medellín ya había sido estudiado.

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

La Dian confirma que, pese al fin del estado de conmoción, los impuestos en el Catatumbo seguirán vigentes hasta diciembre de 2025
Estas disposiciones buscan financiar proyectos en regiones afectadas por el conflicto, a pesar de las advertencias sobre su impacto económico

El Ejército halló el cuerpo de otro de los soldados que desapareció cuando intentaba cruzar el río Caquetá, en Putumayo, durante un operativo
La Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicó que, de los tres soldados profesionales desaparecidos, el cuerpo del segundo fue hallado sin vida
