Miguel Uribe ganó tutela contra la ANT: acusó a la entidad de fraude y exigió la renuncia de su director

Según la tutela presentada por el senador del Centro Democrático, la Agencia Nacional de Tierras solo ha adquirido 52.909 hectáreas, lo que representa un 24% de las 220.000 que se han reportado públicamente

Guardar
Uribe exige una investigación sobre la gestión de la ANT: El senador instó a los entes de control a que sancionen a la entidad por la difusión de información falsa y el manejo inadecuado de recursos públicos - crédito @MiguelUribeT/X

El senador Miguel Uribe Turbay, miembro del Centro Democrático, anunció que ganó una tutela contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, por la difusión de información errónea sobre la compra de tierras.

La tutela cuestionó las cifras presentadas por la entidad, que en diversos medios de comunicación aseguró haber adquirido más de 220.000 hectáreas de tierra, mientras que, según se conoció por el fallo judicial, solo se han comprado 52.909 hectáreas, es decir, el 24% de lo reportado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uribe, que ha sido un crítico del Gobierno de Gustavo Petro, acusó a la ANT de presentar una cifra inflada con recursos públicos para mostrar avances en el proceso de adquisición de tierras, especialmente en el contexto de la política de reforma agraria.

Por tal motivo, a través de su cuenta de X, el senador hizo públicas sus denuncias y señaló que el director de la ANT, Felipe Harman, debía renunciar debido a lo que considera una serie de mentiras y un manejo irresponsable de la información.

“El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, debe renunciar una vez más. Le miente al país de manera descarada, esta vez sobre el número de hectáreas de tierras que dice la Agencia Nacional de Tierras haber comprado”, publicó Uribe en la red social.

Miguel Uribe Turbay, senador del
Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, anunció la victoria en la tutela que interpuso contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, por difundir información incorrecta sobre la compra de tierras. - crédito @MiguelUribeT/X

En sus declaraciones, el congresista recordó que en julio de 2023, el presidente Gustavo Petro afirmó públicamente que la ANT había adquirido más de 184.000 hectáreas, una cifra que, según Uribe, también es falsa, dado que el senador aseguró que la ANT solo ha comprado 153 predios, lo que equivale a 52.909 hectáreas, y no las más de 220.000 anunciadas.

El fallo de la tutela fue interpretado por Uribe como una victoria en su lucha por la transparencia en el manejo de los recursos públicos, por lo que en su publicación el senador también cuestionó el gasto de 13.800 millones de pesos destinados a la publicidad pagada a través de RTVC, una de las principales empresas públicas de medios de comunicación del país, pues según Uribe, ese dinero ha sido utilizado para difundir “mentiras” sobre la gestión de la ANT.

La Agencia Nacional de Tierras está pagando a RTVC para difundir estos informes falsos en los medios de comunicación. Este es un contrato de 13.800 millones de pesos, lo que demuestra el despilfarro y la falta de transparencia”.

Miguel Uribe Turbay exigió la
Miguel Uribe Turbay exigió la renuncia de Felipe Harman, director de la ANT, al considerar que la gestión de la entidad se basa en mentiras y en un manejo irresponsable de la información - crédito Agencia Nacional de Tierras

El senador también planteó una crítica más amplia al aumento en los contratos de prestación de servicios en el gobierno actual, que en 2024 sumaron 398.000 millones de pesos, frente a los 116.1 millones de pesos registrados en 2021.

El cuestionamiento a la ANT no se limitó solo a las cifras de tierras adquiridas, dado que el congresista también instó a los organismos de control a investigar y sancionar a la entidad por la difusión de información falsa y por la presunta mala gestión de los recursos destinados a la reforma agraria.

En su opinión, la administración de Felipe Harman ha sido un “fracaso” dentro de los programas impulsados por el Gobierno de Petro, al mismo tiempo que lamentó que los recursos destinados a la compra de tierras no se estén utilizando de manera efectiva para beneficiar a los campesinos y las víctimas del conflicto armado.

Uribe recordó declaraciones de Gustavo
Uribe recordó declaraciones de Gustavo Petro sobre la compra de tierras, en las que el presidente afirmó que se adquirieron más de 184.000 hectáreas - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Por su parte, la ANT ha defendido sus acciones y asegura que el proceso de adquisición de tierras sigue en curso, aunque reconoció las dificultades que enfrenta para completar los trámites y entregar las tierras a los beneficiarios previstos; no obstante, las discrepancias sobre las cifras y las acusaciones de irregularidades continúan alimentando el debate político en Colombia, mientras los colombianos esperan respuestas claras sobre el uso de los recursos públicos en estos programas de restitución y reforma agraria.

Más Noticias

Golpe a las finanzas de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’: Ameripol confirmó incautación de 1.110 kilos de cocaína en Ecuador; estaba oculta entre madera

La Comunidad de Policías de América y el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana, revelaron los detalles del operativo

Golpe a las finanzas de

“El chico de la ruana” les regaló a sus papás un viaje a Perú y así fue como los señores narraron la experiencia

El creador de contenido Julián Pinilla grabó un nuevo video en el que invita a sus padres a viajar, pero con el compromiso que “sean ‘influencers’ durante sus vacaciones

“El chico de la ruana”

Armamento del régimen sirio habría terminado en manos de guerrilleros de ELN en Colombia: así habría ingresado al país

La justicia de Estados Unidos analiza pruebas que comprometerían a dos colombianos en el entramado criminal para lavar dinero e introducir el arsenal a cambio de cocaína producida por el grupo armado

Armamento del régimen sirio habría

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad e incertidumbre por reforma anticipada en salud: “Evidentemente inconstitucional”

Ana María Vesga cuestionó la legalidad del decreto, porque la medida implementa cambios estructurales sin aprobación legislativa y alertó sobre el impacto negativo en la atención de los pacientes

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad

Alcalde Galán se refirió al acuerdo de pago entre Bogotá y la Nación para financiar la primera línea del metro: “Es un acuerdo que beneficia”

Carlos Fernando Galán resaltó la importancia de priorizar el diálogo entre todos los involucrados para sacar adelante los proyectos de movilidad en Bogotá

Alcalde Galán se refirió al
MÁS NOTICIAS