La final de la Copa BetPlay, disputada en el estadio Pascual Guerrero, entre América de Cali y Atlético Nacional estuvo marcada por los desmanes de los hinchas del equipo del Valle del Cauca.
Los seguidores del equipo Escarlata invadieron el campo de juego, lanzaron pólvora y agredieron a la Policía Nacional, situación que llevó al árbitro del compromiso a terminar el partido a los 84 minutos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por estos hechos, se recordó la reunión que sostuvo la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) el 13 de diciembre de 2024, debido a la insistencia del Gobierno nacional de retirar gradualmente a la Policía Nacional de los estadios de fútbol del país. Además, se contempló la contratación de seguridad privada y la prohibición de entrada de menores de 14 años.
En este contexto, el Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio del Interior, explicó las razones que llevaron a plantear la reducción de la presencia policial en los estadios.
“La reducción progresiva de la presencia de la Policía Nacional en los estadios no es una decisión unilateral, sino una medida concertada en cumplimiento de la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional”, explicó la cartera del Interior mediante un comunicado.
La sentencia establece la optimización de los recursos en eventos masivos y asigna a los organizadores de espectáculos privados la responsabilidad de garantizar la seguridad dentro de dichos eventos.
El Ministerio del Interior explicó que la medida fue presentada y discutida ampliamente en la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, llevada a cabo el 4 de abril de 2024, con la participación de la Policía Nacional, Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol. Además, entre octubre y diciembre de 2024, se realizaron cinco Comisiones Técnicas de Seguridad en las que participaron representantes de los clubes profesionales y otros actores del sector.
Qué se definió
1. Gradualidad en la reducción policial:
- 2024: Reducción del 45% en el acompañamiento policial.
- 2025: Reducción del 60%.
- 2026: Reducción del 70%.
- 2027: Reducción del 80%.

2. Seguridad privada y tecnología:
Las empresas de vigilancia, apoyadas por tecnologías como detectores de metales, serán responsables de la seguridad dentro de los estadios, mientras que la Policía Nacional mantendrá su rol en el registro externo de personas y en acciones que requieran intervención para preservar el orden público.
3. Compromiso con la seguridad ciudadana:
Esta estrategia permite a la Policía Nacional enfocar sus esfuerzos en la seguridad y convivencia ciudadana en el ámbito nacional, priorizando actividades preventivas, de control y de investigación criminal.
4. Rol de las empresas privadas:
Las empresas de logística se encargarán de la acomodación en los estadios, y las de vigilancia, de la seguridad al interior de los mismos. La Policía continuará interviniendo en situaciones que requieran control del orden público.
5. Acompañamiento a delegaciones:
El acompañamiento a delegaciones y directivos del fútbol profesional será gestionado con las autoridades locales, según las necesidades específicas.
“La implementación de este protocolo ha sido resultado de un análisis técnico y deliberaciones con todos los actores involucrados. El Ministerio del Interior reitera su compromiso con la seguridad en los eventos deportivos y con el cumplimiento de las disposiciones legales”, puntualizó la cartera del Interior en su comunicado.
Sanciones que podría recibir el América
De acuerdo con el reglamento de la Dimayor, los Escarlatas serían sancionados con la plaza y varios partidos a puerta cerrada, además de una multa gracias al mal comportamiento de sus hinchas, que ya había reincidido en malos comportamientos.

Por la sexta jornada del grupo B, de los cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor, América de Cali recibió la visita de Junior de Barranquilla, al que derrotó 1-0 con un tanto de Andrés Mosquera Guardia. No obstante, el resultado pasó a un segundo plano debido a que los hinchas americanos, comenzaron una persecución previo al partido, ya que pidieron cédulas a quienes estaban alrededor del estadio.
Más Noticias
Este viernes jueza definirá la condena contra Álvaro Uribe Vélez: esta es la pena que pidió la Fiscalía
La jueza Sandra Liliana Heredia anunciará este 1 de agosto la sentencia contra el expresidente, declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Andrea Guzmán fue eliminada de ‘MasterChef Celebrity’, este fue el grave error que la dejó por fuera: “Me tocó irme”
La actriz se despidió del ‘reality’ luego de presentar una preparación cruda en el reto de eliminación, lo que generó reacciones de tristeza y apoyo entre sus compañeros y seguidores en redes sociales

“Tarde o temprano, el hombre que gana es aquel que puede ganar”, el sentido mensaje de Fernando Hakim, neurocirujano que atendió a Miguel Uribe Turbay
Un mensaje compartido por el neurocirujano Fernando Hakim motiva al equipo médico y a la familia del senador, quien continúa en cuidados intensivos tras el ataque sufrido hace casi dos meses

14 personas heridas dejó incendio en hotel de On Vacation en Amazonas: aún se desconocen las causas
Las personas afectadas, algunas de ellas por inhalación de humo, fueron trasladadas al Hospital San Rafael, de Leticia

Radican ley que impondría obligaciones legales a empresas por violaciones de derechos humanos en Colombia
La propuesta legislativa fue elaborada con el apoyo de varias organizaciones sociales, entre ellas el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)
