Francisco Barbosa se pronunció ante críticas de Petro al Consejo de Estado: “No es un demócrata”

Aparte de la reacción del exfiscal General, desde la Corporación Excelencia en la Justicia también rechazaron las declaraciones del primer mandatario

Guardar
Francisco Barbosa aseguró que Petro
Francisco Barbosa aseguró que Petro nunca ha sido un demócrata - crédito @FiscaliaCol/X/Presidencia de la República

El 12 de diciembre de 2024, el presidente Gustavo Petro hizo públicas duras críticas a la reciente decisión del Consejo de Estado, que anuló la elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama, un fallo que, según el primer mandatario, refleja un intento de frenar el cambio político en Colombia.

Por tal motivo Petro, en su habitual tono combativo, calificó la resolución del alto tribunal como un acto de “perfidia” y acusó a sus miembros de estar utilizando la justicia con fines políticos, en un fenómeno que él denominó lawfare, una estrategia de manipulación de la justicia para perseguir a sus opositores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primer mandatario argumentó que las decisiones de este tipo buscan frenar la emergente clase política joven y progresista que él considera fundamental para el futuro del país y, según el presidente, estos fallos están dirigidos por “corazones de la vieja política” que buscan detener el avance de la coalición del Pacto Histórico, de la que forman parte su movimiento Colombia Humana, el Polo Democrático, entre otros partidos aliados.

Petro no es demócrata

Las declaraciones del presidente no tardaron en generar respuestas contundentes. Por ejemplo, el exfiscal General Francisco Barbosa, que en el pasado fue una figura clave en la Fiscalía General de la Nación durante el mandato de Iván Duque, utilizó su cuenta en X para defender la independencia del poder judicial y rechazar las acusaciones del presidente.

Barbosa señaló que, como en otras ocasiones, Petro no demuestra una actitud democrática, sugiriendo que el mandatario se ve a sí mismo como “jefe de los jueces”, pues a juicio del exfiscal, el presidente responde a las decisiones judiciales que no se alinean con sus intereses atacando a los magistrados y exponiéndolos públicamente.

El exfiscal general Francisco Barbosa
El exfiscal general Francisco Barbosa respondió a las críticas de Petro, rechazando las acusaciones y defendiendo la independencia del poder judicial en Colombia - crédito @FBarbosaDelgado/X

En ese sentido, Barbosa, crítico habitual de Petro, destacó que los magistrados del Consejo de Estado, al no dejarse influenciar por estos ataques, demostraron su compromiso con la democracia y la independencia judicial.

Reacción de la CEJ

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), una entidad dedicada a la promoción de la autonomía y la transparencia en el sistema judicial colombiano, también intervino en el debate.

A través de un comunicado fechado del 16 de diciembre de 2024, la CEJ expresó su rechazo a las afirmaciones de Petro y reiteró su apoyo al Consejo de Estado, pues señaló que las expresiones del presidente, que tildaron de “lawfare” y persecución política las decisiones judiciales, ponían en riesgo la dignidad de los jueces y promovían una desconfianza innecesaria hacia las instituciones judiciales.

En su declaración, la CEJ reafirmó el compromiso del Consejo de Estado con la defensa del orden jurídico y la democracia, subrayando que las decisiones del alto tribunal son tomadas con total independencia y ajustadas a los principios constitucionales.

La Corporación Excelencia en la
La Corporación Excelencia en la Justicia manifestó su apoyo al Consejo de Estado, rechazando las afirmaciones del presidente Petro sobre persecución política y advirtiendo sobre el daño a la autonomía judicial - crédito @CEJ_JUSTICIA/X

La corporación destacó que la autonomía judicial es esencial para el equilibrio de poderes en una democracia y que la deslegitimación de la justicia por parte del Ejecutivo debilita este equilibrio y favorece la polarización.

El Consejo de Estado también respondió

El Consejo de Estado no tardó en responder a las críticas del presidente, por lo que el magistrado Milton Chaves, presidente del alto tribunal, rechazó categóricamente los señalamientos de Petro.

Chaves calificó las acusaciones de “graves, sistemáticas e irrespetuosas” y destacó que el Consejo de Estado actúa bajo los principios de autonomía e independencia judicial, garantizando la legalidad de sus decisiones.

Al respecto, afirmó que las sentencias y conceptos emitidos por la corporación están fundamentados en la Constitución y la ley y que son fruto de procesos judiciales imparciales.

El presidente del Consejo de Estado, Milton Chaves, rechazó las críticas de Petro, calificándolas como "graves" e "irrespetuosas", y defendió la autonomía e imparcialidad del alto tribunal en la toma de decisiones judiciales - crédito Consejo de Estado

Además, el presidente del Consejo de Estado reiteró que las afirmaciones del presidente sobre un supuesto uso político de la justicia son infundadas y distorsionan la realidad.

Por lo tanto, Chaves subrayó que este tipo de acusaciones no solo afectan la honra de los jueces, también socavan la confianza pública en las instituciones judiciales que son esenciales para el funcionamiento del Estado Social de Derecho.

Más Noticias

Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá

Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Tres trabajadores cayeron al vacío

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Crystal Palace vs. Aston Villa

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”

Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Video | Uniformadas que estaban

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia

El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Gustavo Petro siguió lamentándose por

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

Hombre amenazó con quemar vivos
MÁS NOTICIAS