La solicitud de indulto (medida que extingue la responsabilidad penal) para Juvenal Palmera, alías Simón Trinidad, exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), es un tema recurrente dentro de ciertos sectores políticos y guerrilleros.
A pesar de estar condenado en Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo, la insistencia en su regreso a Colombia fue respaldada por un informe reciente de inteligencia militar —obtenido por la cadena radial La W—, que revela aspectos clave sobre el papel crucial que desempeñaba el excombatiente en las finanzas de la guerrilla, su capacidad de negociación y sus estrategias para optimizar recursos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el informe, aunque alias Simón Trinidad no era considerado uno de los grandes estrategas de la guerra dentro de las Farc, su habilidad para gestionar los recursos y liderar operaciones de tráfico de drogas y armamento le permitió ganar influencia dentro de la estructura guerrillera.

“Trinidad no era un gran estratega de la guerra en las Farc, pero muchos le reconocían esa habilidad para direccionar recursos y negociar secuestros, cargamentos de droga que salían, y de armamento y explosivos que entraban, eran tranzados por él, pues era muy bueno para optimizar los recursos de la guerrilla”, se asegura en el documento.
En el documento también se detalla cómo el exguerrillero, proveniente de un origen social más acomodado que el de muchos de sus compañeros de lucha, fue visto con recelo por los altos mandos del secretariado del extinto grupo criminal: “Su origen prestante le jugó en contra para ascender dentro de las Farc. Los grandes cabecillas del extinto Secretariado jamás le permitieron hacer parte de ese círculo. Lo veían con cierta desconfianza y les generaba resquemor por no ser de cuna obrera o campesina como sí lo eran la mayoría”, se lee en el reporte; sin embargo, su capacidad de negociación y su habilidad para manejar los recursos de la guerrilla le permitió obtener una posición relevante dentro de la estructura de mando.
A pesar de no tener control sobre territorios con cultivos de coca, como sí ocurría con otros bloques de las Farc, “Simón Trinidad” logró consolidarse en el Bloque Caribe, gracias a su capacidad para aportar sumas significativas de dinero al secretariado. La información revela que, “para darle algo de ‘contentillo’ lo nombraron como uno de los cabecillas del Bloque Caribe. Pese a que no tenía un territorio con muchos cultivos de hoja de coca, como sí lo tenían los Bloques Sur y Oriental, el de Simón Trinidad tributaba al Secretariado grandes sumas de dinero”.

“De acuerdo con las fuentes, los argumentos de Simón Trinidad señalaban que el dinero podía podrirse por la humedad. Además, las grandes sumas de dinero requerían mayor espacio y eso hacía que muchas personas resultaran involucradas en el proceso y volvía muy vulnerable su ubicación y su futura pérdida”, se lee en el documento revelado por la fuente citada. La introducción de lingotes de oro como forma de inversión se convirtió en una medida para optimizar los recursos y reducir el riesgo de pérdidas.
El oro, según las fuentes mencionadas, era más fácil de manejar, almacenaba menos espacio y se veía menos afectado por factores como la humedad, lo que lo convertía en una opción atractiva para la guerrilla en términos de rentabilidad y seguridad.
En su momento, “Simón Trinidad” empezó a cambiar dinero a oro, ya que este ocupaba menos espacio y resultaba más rentable en relación con su costo. “Era menos probable que la humedad lo afectara y poder negociarlo a futuro, bien sea en propiedades o en material para las Farc, era más fácil”, explica el informe.

Durante los fallidos diálogos de paz con el gobierno de Andrés Pastrana en la denominada Zona de Despeje (1998-2002), “Simón Trinidad” adquirió notoriedad como negociador. Su discurso firme y su habilidad para argumentar de manera persuasiva lo hicieron uno de los principales interlocutores de las Farc, lo que le permitió obtener una mayor visibilidad en medios internacionales.
A pesar de la presión de varios sectores para su liberación y regreso a Colombia, las negociaciones para su indulto no han logrado avances significativos.
La información proporcionada en el informe de inteligencia militar señala que las gestiones realizadas durante años por distintos actores fueron infructuosas: “Pese a que dicha gestión se ha realizado durante varios años, esta no ha surtido efecto. Y aunque le han enviado evidencias de las múltiples formas en que han insistido para que el Gobierno Nacional pida su regreso a las autoridades de Estados Unidos, Simón Trinidad no habría cedido y continuaría en su posición de no entregar ni media pista hasta no pisar suelo colombiano”, se concluye en el documento presentado por la cadena radial citada.
Más Noticias
En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: el posicionamiento tuvo cambios
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

“Tú todavía vives con tu expareja”: la pulla que Mateo lanzó a Norma sobre su futuro fuera de ‘La casa de los famosos’
Eugenio García, expareja de la actriz, aún conserva fotografías con ella en sus redes sociales; esto desató una ola de teorías sobre una posible reconciliación o movimiento mediático

Colombia logró histórica reducción de accidentes en Semana Santa 2025, pero 128 personas perdieron la vida
La implementación de vigilancia aérea permitió optimizar tiempos de respuesta en puntos críticos y reducir la congestión vehicular

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral
Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
