
El posible nombramiento del escritor Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia avivó un fuerte debate en torno a la literatura y la violencia de género, la misoginia y los delitos sexuales. Las publicaciones que hizo en su cuenta de X, en las que hizo referencia al abuso sexual de mujeres y menores de edad, que habrían salido de un libro de su autoría, motivaron a varios políticos a pedir a la Cancillería que se reconsiderara su designación.
En medio de la incertidumbre, el también abogado no solo contó con el respaldo del presidente Gustavo Petro, sino también con el de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque. La funcionaria compartió apartados de un texto de la autora feminista Laura Restrepo en el que se hace una detallada descripción de las sensaciones de un agresor sexual cuando pretende agredir a una niña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La observa tan intensamente que su visión se vuelve tacto. Con el poder de la mirada, la acerca y la cerca. ¿Y ella, entre tanto? Ella, entre tanto, navega en desprevención, suspendida, replegada sobre sí misma, ciega a esos ojos que la devoran, ignorante de ese aliento que la alcanza y la ensucia, desentendida de esa presencia que la contamina. La pequeña Niña-niña, ninfa del bosque”, se lee en uno de los párrafos compartido por la funcionaria.

Según precisó, ni la escritora ni otros autores han sido cuestionados o censurados, e incluso, apartados de posibilidades de crecimiento profesional, por cuenta de lo que muestran en sus textos, algo que no pasó con el abogado, que no fue considerado idóneo para el cargo.
“El libro de Mendoza, como el de Laura Restrepo, los de Vallejo, incluso los de García Márquez, sin hablar de Sade, Baudelaire o Flaubert, revelan realidades que, en lugar de ocultarlas, deberíamos transformar. Y esa transformación, la lucha contra el machismo y otros males de la sociedad, no pasa por inquisiciones liberticidas”, afirmó Rusinque.

Por las críticas, Mendoza decidió rechazar el puesto como embajador, asegurando que el cargo podría resultar siendo una prisión para él en materia de libertad de expresión. En consecuencia, la superintendente rechazó su determinación, indicando que el hecho de que no vaya a tener el puesto diplomático no es un triunfo del feminismo, que debe ser un movimiento “libertario y rebelde”.
Posteriormente, una usuaria de X criticó la postura de la funcionaria sin ningún argumento; recurrió a calificativos despectivos para desacreditar el respaldo que dio al abogado. “Si una zalamera profesional como Rusinque sale a defenderte públicamente, lo más probable es que seas un impresentable. Es ley”, aseveró.

En consecuencia, la superintendente se pronunció apelando a la generosidad entre mujeres, una premisa que entabla el feminismo y que se estaría desdibujando en los insultos de la usuaria. De manera irónica, aseguró estar sorprendida por su falta de envidia, mezquindad y oportunismo, además de su argumentación crítica.
Aprovechó, además, para llamarla, de manera irónica, nuevamente, Simone de Beauvoir, una reconocida filósofa, escritora, activista y feminista francesa. “También me asombra su honestidad y sofisticación intelectual: no conoce el dogmatismo ni las falacias, tampoco la tergiversación. Y ni hablar de su solidez jurídica, de su garantismo sin fisuras, de su respeto por los principios más elementales del derecho de los pueblos civilizados. Mejor dicho, la Simone de Beauvoir criolla”, escribió la funcionaria.

Por su parte, Mendoza compartió un mensaje de agradecimiento en su cuenta de X, enlistando varias de las virtudes que ve en la funcionaria. Resaltó su integralidad y compromiso. “Gracias Cielo por tus palabras. Eres una gran mujer. Una profesional integra y comprometida. Quieres dejar huella, en esta sociedad que tanto requiere de procesos de transformación”, sostuvo.

Más Noticias
Petro afirmó que los responsables de la sanción del CNE a su campaña electoral se fueron de fiesta a Cartagena, tan pronto comunicaron la decisión
La decisión del Consejo Nacional Electoral se basó en exceder los límites legales de gasto en ambas vueltas de las elecciones presidenciales

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Combates entre ELN y disidencias de las Farc dejan siete muertos, agravando crisis en el Catatumbo
La disputa por territorios y recursos ilícitos en Norte de Santander intensifica la violencia, fuerza el desplazamiento de campesinos y genera alerta, según la Defensoría del Pueblo

Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”
El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia


