Quemados por pólvora en Bogotá, con corte al domingo 15 diciembre: reportan más de 60 casos

Se han registrado 13 casos de intoxicación por alcohol en incidentes con pólvora. Autoridades hacen un llamado a la prudencia y la responsabilidad

Guardar
Sistema Saludata actualiza informes diarios
Sistema Saludata actualiza informes diarios sobre incidentes relacionados con pólvora y licor adulterado - crédito Montaje Infobae

Como parte de los esfuerzos para reducir los riegos asociados con la manipulación de pólvora y el consumo de licor adulterado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá intensificó sus acciones de inspección y control en la ciudad.

De acuerdo con el más reciente informe de control emitido por la entidad distrital, con corte al 15 de diciembre, se han destruido 384 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, de 23.059 inspeccionados; y 611 kilos de alimentos no aptos para el consumo, además de 559 litros de otras bebidas. La secretaría indicó que las medidas de acción buscan proteger la salud pública durante la temporada festiva de fin de año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el reciente informe, se han registrado 64 personas lesionadas por el uso de estos artefactos en la ciudad, de las cuales 25 son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara, cuello, manos, miembros inferiores, ojos y tronco, y se han reportado en varias localidades, de la siguiente manera:

  • Usaquén: 5 casos reportados
  • Chapinero: un caso reportado
  • Santa Fe: 3 casos reportados
  • San Cristóbal: 2 casos reportados
  • Suba: 13 casos reportados
  • Usme: 6 casos reportados
  • Tunjuelito: 2 casos
  • Barrios Unidos: un caso reportado
  • Bosa: 6 casos reportados
  • Kennedy: 5 casos reportados
  • Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
  • Engativá: 9 casos reportados
  • Rafael Uribe Uribe: 3 casos reportados
  • Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
  • Las Mártires: 2 casos reportados

La Secretaría de Salud resaltó que el uso de pólvora no solo ha causado lesiones físicas, sino que también se ha visto agravado por el consumo de alcohol. Tres menores de edad resultaron heridos mientras estaba bajo la supervisión de un adulto que había consumido alcohol. Otras 13 personas mayores de edad lesionados bajo los efectos del alcohol.

Campañas de concienciación resaltan los
Campañas de concienciación resaltan los peligros de la pólvora, enfocándose en la juventud - credito iStock

Bermont comentó que ese tipo de incidentes subraya la necesidad de un manejo responsable durante las celebraciones, que deberían centrarse en la unión familiar y la música, en lugar de terminar en una cama de hospital.

Las autoridades de Bogotá han reiterado que la pólvora está prohibida en la ciudad y han instado a los ciudadanos a denunciar cualquier manipulación o venta ilegal a través de la línea 123. Además, han enfatizado la importancia de buscar atención médica inmediata en caso de lesiones por pólvora para evitar complicaciones, y han advertido contra el uso de cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones.

Bermont hizo un llamado a las alcaldías locales para que se unan a estos esfuerzos, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud, con corte al 12 de diciembre de 2024, indicó que se han registrado 396 casos de quemados. De los cuales 134 son menores de edad, 17 de estos en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol; y 262 personas mayores de 18 años reportadas.

Eventos registrados en las localidades
Eventos registrados en las localidades de Engativá, Fontibón y Rafael Uribe Uribe - credito iStock

Es importante recordar que solo en la Noche de las Velitas (sábado 7 de diciembre) se registraron 74 nuevos casos. Muchos de los niños se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de sus lesiones. Lo positivo de los datos entregados, es que no se ha registrado ningún fallecido por la manipulación de pólvora.

Finalmente, las autoridades compartieron las siguientes recomendaciones en caso de quemaduras con pólvora:

  • Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
  • No aplicar ningún tipo de crema, ungüento o remedio casero en la quemadura o laceración ocasionada por pólvora. En su lugar, solo aplica agua fría.
  • Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
  • Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
  • Si la persona está consciente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
  • No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
  • Ante cualquier quemadura, acuda al Centro de Salud más cercano.
  • Denunciar en la Línea 123 la venta y manipulación ilegal de pólvora, que pueda poner en peligro a la comunidad.

Más Noticias

Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios

La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Así se jugarán las próximas

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”

Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Momento de tensión en MasterChef

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Periodista que entrevistó a Rosa

Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”

Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Gobernador de Antioquia discutió con

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual

La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”

Director de Échele Cabeza fue
MÁS NOTICIAS