
Como parte de los esfuerzos para reducir los riegos asociados con la manipulación de pólvora y el consumo de licor adulterado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá intensificó sus acciones de inspección y control en la ciudad.
De acuerdo con el más reciente informe de control emitido por la entidad distrital, con corte al 15 de diciembre, se han destruido 384 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, de 23.059 inspeccionados; y 611 kilos de alimentos no aptos para el consumo, además de 559 litros de otras bebidas. La secretaría indicó que las medidas de acción buscan proteger la salud pública durante la temporada festiva de fin de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el reciente informe, se han registrado 64 personas lesionadas por el uso de estos artefactos en la ciudad, de las cuales 25 son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara, cuello, manos, miembros inferiores, ojos y tronco, y se han reportado en varias localidades, de la siguiente manera:
- Usaquén: 5 casos reportados
- Chapinero: un caso reportado
- Santa Fe: 3 casos reportados
- San Cristóbal: 2 casos reportados
- Suba: 13 casos reportados
- Usme: 6 casos reportados
- Tunjuelito: 2 casos
- Barrios Unidos: un caso reportado
- Bosa: 6 casos reportados
- Kennedy: 5 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
- Engativá: 9 casos reportados
- Rafael Uribe Uribe: 3 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
- Las Mártires: 2 casos reportados
La Secretaría de Salud resaltó que el uso de pólvora no solo ha causado lesiones físicas, sino que también se ha visto agravado por el consumo de alcohol. Tres menores de edad resultaron heridos mientras estaba bajo la supervisión de un adulto que había consumido alcohol. Otras 13 personas mayores de edad lesionados bajo los efectos del alcohol.

Bermont comentó que ese tipo de incidentes subraya la necesidad de un manejo responsable durante las celebraciones, que deberían centrarse en la unión familiar y la música, en lugar de terminar en una cama de hospital.
Las autoridades de Bogotá han reiterado que la pólvora está prohibida en la ciudad y han instado a los ciudadanos a denunciar cualquier manipulación o venta ilegal a través de la línea 123. Además, han enfatizado la importancia de buscar atención médica inmediata en caso de lesiones por pólvora para evitar complicaciones, y han advertido contra el uso de cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones.
Bermont hizo un llamado a las alcaldías locales para que se unan a estos esfuerzos, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud, con corte al 12 de diciembre de 2024, indicó que se han registrado 396 casos de quemados. De los cuales 134 son menores de edad, 17 de estos en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol; y 262 personas mayores de 18 años reportadas.

Es importante recordar que solo en la Noche de las Velitas (sábado 7 de diciembre) se registraron 74 nuevos casos. Muchos de los niños se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de sus lesiones. Lo positivo de los datos entregados, es que no se ha registrado ningún fallecido por la manipulación de pólvora.
Finalmente, las autoridades compartieron las siguientes recomendaciones en caso de quemaduras con pólvora:
- Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
- No aplicar ningún tipo de crema, ungüento o remedio casero en la quemadura o laceración ocasionada por pólvora. En su lugar, solo aplica agua fría.
- Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
- Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
- Si la persona está consciente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
- No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
- Ante cualquier quemadura, acuda al Centro de Salud más cercano.
- Denunciar en la Línea 123 la venta y manipulación ilegal de pólvora, que pueda poner en peligro a la comunidad.
Más Noticias
La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”
El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión

Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala: “Una situación extremadamente difícil”
El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad

Michelle Gutty revela hospitalización de su hijo Fabricio, hijo de Marcelo Cezán y explicó el diagnóstico
La actriz y bailarina compartió con sus seguidores que el niño padece adenitis mesentérica, una inflamación de los ganglios intestinales, e hizo un llamado a la calma tras la reacción de sus seguidores

Por qué Verónica Alcocer no ha podido volver a Colombia: el Gobierno Petro estudia alternativas pero tendría que viajar más de mil kilómetros
El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior

Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional en Bogotá
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes



