María Fernanda Cabal estalló contra magistrados condecorados por Petro: “No deben aceptar premios de un gobierno guerrillero”

La congresista aseguró que acertar la distinción es validar la presencia en la presidencia de una persona que perteneció al grupo armado que atacó y mató a varios magistrados en l toma del Palacio de Justicia

Guardar
La senadora cuestionó la condecoración
La senadora cuestionó la condecoración de los exmagistrados de la parapolítica - crédito Colprensa/Presidencia

Este 14 de diciembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, condecoró con la Orden de Boyacá, distinción de más alto rango en el país, a cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia que durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez sacaron a la luz el escándalo de la parapolítica, en el que cerca del 30% del Congreso de la República de aquella época terminó en la cárcel.

La lista de condecorados estuvo encabezada por César Julio Valencia Copete y Augusto Ibáñez Guzmán -de forma póstuma- y los exmagistrados María del Rosario González, Álvaro Orlando Pérez Pinzón, y Sigifredo de Jesús Espinosa Pérez. A los que el jefe de Estado agradeció por haber ”mantenido la independencia de la justicia”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro condecoró a exmagistrados implicados en el escándalo de la parapolítica - crédito: Presidencia de la República

Durante su discurso, señaló que su labor fue clave para que los colombianos conocieran varios aspectos ocultos al público sobre el conflicto armado y para que los miles de personas afectadas por las incursiones de los grupos armados ilegales obtuvieran justicia.

“Hoy, yo quiero como presidente de Colombia ponerles la Cruz de Boyacá a esos magistrados que supieron, a pesar de tanto riesgo, defender la justicia, hacer justicia en Colombia y llevar al 30 por ciento del Senado de la República -asesino, ligado al paramilitarismo y el narcotráfico- a la cárcel”, dijo.

La condecoración y los constantes ataques en el discurso del jefe de Estado a la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez generaron rechazo desde el sector de oposición al Gobierno nacional, por lo que rápidamente defendieron la gestión del líder político y criticaron las acciones de Petro.

La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, en sus redes sociales, expresó su discrepancia con la condecoración, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño. En ese sentido, sostuvo que ningún miembro de la rama Judicial activo o no debería aceptar este tipo de galardones, que, a su juicio, van en contra de los valores democráticos del país.

La posición de la congresista se fundamenta en las constantes referencias del Gobierno nacional al Movimiento 19 de abril (M-19) en el que el gobernante de los colombianos militó durante su juventud.

“Los miembros de la Justicia de este país, de antes o de ahora, no debe recibir condecoraciones de un gobierno que ha exaltado su origen en la guerrilla terrorista del M-19″, escribió en su cuenta de X.

María Fernanda Cabal rechazó la
María Fernanda Cabal rechazó la condecoración a los exmagistrados que denunciaron la parapolítica - crédito: @MariaFdaCabal/X

De igual manera, recordó a los exmagistrados que aceptaron la Orden de Boyacá que fue el extinto grupo guerrillero el que planeó y ejecutó el ataque al Palacio de Justicia en el que murieron varios magistrados en circunstancias que 30 años después del incidente no han sido esclarecidas por completo.

“Fueron los miembros de ese grupo criminal los que acabaron con la vida de los Magistrados del Palacio de Justicia”.

Esta no es la primera vez que la precandidata presidencial por el Centro Democrático se despacha contra Petro por los hechos perpetrados por el grupo armado en 1985. En la misma red social, Cabal aseguró que el M-19 ejecutó la toma con el apoyo del narcotraficante Pablo Escobar, basando su acusación en las declaraciones de alias Popeye.

“Ustedes los M-19 con apoyo de Pablo Escobar, como lo dijo alias Popeye, ejecutaron la toma terrorista del Palacio de Justicia masacrando a los magistrados, auxiliares y demás personal. Uno de los objetivos de la izquierda ha sido ocultar los crímenes, cosa que no permitiremos”, declaró.

A su vez, habló sobre la inasistencia del jefe de Estado a una ceremonia de ascenso de subtenientes en Cartagena. Igualmente, señaló que prefiere ir a ondear la bandera del grupo armado antes que atender sus responsabilidades.

María Fernanda Cabal se fue
María Fernanda Cabal se fue en contra del presidente Petro por no asistir a ceremonia de ascenso de la Armada - crédito @MariaFdaCabal/X

“Si fuera a exhibir su bandera asquerosa del M19, iría feliz y a tiempo. Pero para cumplir con sus deberes constitucionales y con las dignidades, queda como lo que es”, indicó.

Más Noticias

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales

El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

EN VIVO Once Caldas vs.

The Grefg derrotó a Westcol en ‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos

Pese al buen inicio del paisa, el “streamer” español aprovechó su desgaste y se aseguró la victoria en el combate estelar celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla

The Grefg derrotó a Westcol

Exmodelo colombiana en EE. UU. cubre sus gastos para no ser deportada con OnlyFans: está detenida en un centro migratorio de ICE

Esta plataforma junto a GoFundMe se están convirtiendo en la forma cómo los migrantes latinos obtienen ingresos para poder pagarle a los abogados que llevan sus procesos de regularización de estatus migratorio y que, como a la connacional que está recluida en Luisiana, pero que vivía en Florida, no la manden de regreso a su país

Exmodelo colombiana en EE. UU.

Angélica Lozano defendió a Francia Márquez por “ninguneada” que estaría sufriendo en el Gobierno: “No fue regalo de nadie”

La vicepresidenta denunció actos de racismo, falta de garantías, discriminación e instrumentalización dentro de la administración del presidente Gustavo Petro

Angélica Lozano defendió a Francia

Cuándo será la fecha de la asamblea del Deportivo Cali para definir su futuro económico: el Azucarero se juega su historia

El conjunto vallecaucano debe definir si le da apertura a la llegada de un grupo inversor para sanear las finanzas de la institución, que se encuentra al borde de la desaparición por las deudas

Cuándo será la fecha de
MÁS NOTICIAS