
La más reciente controversia protagonizada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, con la precoz designación del abogado, escritor y realizador audiovisual Daniel Mendoza, que decidió declinar la designación del jefe de Estado en medio de la atención mediática, causó diferentes reacciones en redes sociales. Entre ellas, las del académico Moisés Wasserman, y la senadora María Fernanda Cabal.
“Daniel Mendoza, además de ser un escritor, ha sido víctima de una campaña de difamación debido a su trabajo artístico y sus posiciones críticas. No tiene denuncias por violencia o acoso, y, sin embargo, se le ha atacado con el mismo fervor con el que se atacó a otros pensadores como Henry Miller o Anäis Nin”, afirmó el primer mandatario en la defensa que hizo el sábado 14 de diciembre de Mendoza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el exrector de la Universidad Nacional y la senadora y precandidata presidencial, lanzaron duras críticas hacia el jefe de Estado, que en concepto de ambos da más de hablar por las polémicas que protagoniza a diario, ya sea por escándalos de corrupción, como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), o por las radicales posturas del primer mandatario.
En el caso del extitular del centro de educación superior, lo de estar presente en los medios de comunicación es, a todas luces, una “estrategia ganadora” que permite, en líneas generales, que las falencias del actual mandato en el cumplimiento de su plan de Gobierno, y en la ejecución del presupuesto asignado, no tenga un impacto continuado en los medios de comunicación y la opinión pública.
“Un escándalo al día es una estrategia ganadora. Finalmente, ningún escándalo termina siendo importante. Por suerte, a veces hay tres días de agenda privada y así uno que otro escándalo sobrevive un rato más”, afirmó el académico, que fue rector de la universidad pública más importante del país entre 2006 y 2012, año en el que su lugar lo tomó Ignacio Mantilla Prada.

María Fernanda Cabal apuntó contra Gustavo Petro
En ese sentido, la congresista vallecaucana de 60 años, que quiere ser la que reemplace a Petro en la Casa de Nariño, salió en respaldo de la afirmación de Wasserman. Y recordó cómo es que “de escándalo en escándalo” pasan los días del actual Gobierno, al que le restan 601 días en el poder, pues por mandato constitucional el actual mandatario deberá salir de su palacio residencial el 7 de agosto de 2026.
“Cuánta razón tiene el profesor Wasserman. De escándalo en escándalo se pasan los días en el petrismo. Por eso nosotros estamos pensando en recuperar la seguridad, reincorporando a los mejores; volver a la gran producción de combustibles como gas, carbón y petróleo; recortar los gastos del Estado”, expresó Cabal en su cuenta de X, que se ha convertido en su principal trinchera.

Es oportuno decir que, a través de sus redes sociales, Mendoza negó que la declinación a ser embajador de Colombia en el país asiático se deba a las voces de rechazo que surgieron desde el propio proyecto político progresista, como las de la senadora María José Pizarro, y la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, sino por una convicción personal, que lo llevó a reflexionar sobre cómo se acallaría su voz.
Te doy mi palabra, que mi declinación fue completamente espontánea”, reiteró el creador de la serie Matarife. “La razón única razón que tuve me la dictó mi espíritu: Rechacé el cargo porque entendí que el recibirlo sería como volver a caminar por los pasillos del Club el Nogal. En conclusión, Sara, me dio mamera tener que volver a ser el que no soy”, agregó el polémico sujeto.
Más Noticias
Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel
El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
