Estos son los planes imperdibles para una visita de 4 días en Bogotá: qué hacer y cuánto cuesta

Yohan Travel, creador de contenido de viajes dominicano, compartió su experiencia en la capital colombiana, pues disfruto desde Monserrate hasta la Laguna de Guatavita

Guardar
Con una vista panorámica inigualable
Con una vista panorámica inigualable de la ciudad, Yohan Travel ascendió al cerro de Monserrate, uno de los puntos más emblemáticos de Bogotá - crédito Yohan Travel/YouTube

Bogotá ha emergido como un destino turístico clave en América Latina, atrayendo cada vez a más visitantes gracias a su vibrante cultura, paisajes diversos y oferta de actividades.

Por tal motivo, Yohan Travel, creador de contenido dominicano especializado en viajes, compartió a través de su canal de YouTube su experiencia de cuatro días en la ciudad, en la que destacó no solo los principales atractivos turísticos, también los precios de entrada y los costos de su estadía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alojamiento y primeros recorridos

El primer día de su itinerario comenzó con la llegada al Hotel Spot, ubicado en el centro histórico de Bogotá, en el barrio Santa Fe, un lugar elegido por su proximidad a los principales puntos turísticos y su variedad de servicios.

Las tarifas para hospedarse en el Hotel Spot comienzan en 15 USD por noche, con opciones que incluyen desayuno buffet, piscina, gimnasio y jacuzzi. El costo de la habitación que él eligió fue de 55 USD por noche, con desayuno incluido.

Desde allí, el creador de contenido se dirigió al barrio La Candelaria, el sector más antiguo y emblemático de Bogotá, donde recorrió las calles coloniales, famosas por su arquitectura histórica y su ambiente bohemio, por lo que, en este lugar, Yohan Travel recomendó probar la chicha, una bebida tradicional colombiana hecha a base de frutas fermentadas, como una forma de experimentar la cultura local.

Museos y monumentos históricos

El recorrido de Yohan Travel continuó con la visita al Museo del Oro, uno de los atractivos más visitados de la ciudad, que con una colección de más de 55.000 piezas de oro y objetos precolombinos, alberga la mayor colección de oro indígena del mundo.

Con una entrada de 5,000
Con una entrada de 5,000 COP, Yohan Travel visitó el Museo del Oro, hogar de la mayor colección de oro indígena del mundo, con más de 55,000 piezas - crédito Yohan Travel/YouTube

El costo de la entrada es de 5,000 pesos, aproximadamente 1,15 USD, aunque los domingos la entrada es gratuita, por lo que, en su recorrido por el museo, Yohan Travel destacó la impresionante riqueza histórica y cultural que ofrece este espacio.

Otro de los lugares visitados fue la Casa de la Moneda, ubicada también en La Candelaria. Este museo, que funcionó como casa de moneda durante casi 400 años, ofrece entrada gratuita y está abierto casi todos los días, excepto los martes, para el creador de contenido, es una excelente opción para quienes desean explorar la historia monetaria de Colombia sin costo alguno.

El creador de contenido destacó la Casa Museo Quinta de Bolívar, una de las residencias de Simón Bolívar en Bogotá, con un costo de entrada de 4.000 pesos, aproximadamente 0,90 USD, este sitio es clave para los interesados en la historia de la independencia latinoamericana y la vida del Libertador.

Excursiones fuera de la ciudad

El segundo día del recorrido fue dedicado a explorar las afueras de Bogotá. Yohan Travel partió hacia Zipaquirá, un pequeño pueblo a unos 50 kilómetros de la capital, para visitar la famosa Catedral de Sal.

Este monumental templo, tallado en la roca salina de la región, es considerado una de las maravillas de Colombia. El costo de la entrada es de 98.000 pesos colombianos, alrededor de 22 USD, además de su imponente estructura, los visitantes pueden ver la cruz de sal más grande del mundo, una de las principales atracciones del lugar.

A unos 50 km de
A unos 50 km de Bogotá, Yohan visitó la Catedral de Sal en Zipaquirá, un templo subterráneo tallado en roca salina - crédito Yohan Travel/YouTube

Tras la visita a la Catedral, Yohan Travel se dirigió a la Laguna de Guatavita, famosa por ser el lugar en el que nació la leyenda de El Dorado, aunque la leyenda de los conquistadores españoles nunca resultó en el hallazgo de oro, la laguna sigue siendo un sitio de gran importancia cultural e histórica.

Después de esta parada, el itinerario incluyó una visita a la Casa Loca de Guatavita, una peculiar estructura arquitectónica en la que se pueden tomar fotos divertidas con un costo de 18.000 pesos colombianos, aproximadamente 4 USD, por persona.

Parques y vistas panorámicas

El tercer día de su aventura en Bogotá llevó a Yohan Travel a explorar el Parque Jaime Duque, situado a las afueras de la ciudad, y que es conocido por sus atracciones tanto para niños como para adultos, entre las que destaca una réplica del Taj Mahal.

La Casa Loca de Guatavita
La Casa Loca de Guatavita tiene un costo de 18.000 pesos colombianos, aproximadamente 4 USD - crédito Yohan Travel/YouTube

De regreso en Bogotá, Yohan ascendió al cerro de Monserrate, uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, que ofrece una vista panorámica impresionante, especialmente al atardecer. El costo para subir en teleférico o funicular es de 29.500 pesos, aproximadamente 7 USD.

Recorrido urbano y actividades recreativas

El último día de su estancia en Bogotá estuvo dedicado a un recorrido más urbano. Yohan Travel caminó por la carrera Séptima, famosa por sus tiendas, cafés y mercados, también destacó la ciclovía, un espacio dedicado a las bicicletas que se habilita los domingos.

Los turistas pueden alquilar bicicletas eléctricas a través de una aplicación móvil, lo que permite explorar la ciudad de una manera divertida y ecológica.

Más Noticias

Concejal uribista de Medellín invitó a una concentración en La Alpujarra tras el evento de Gustavo Petro con jefes criminales: “El ilegítimo Petro se burló de toda la ciudadanía”

Andrés ‘Gury’ Rodríguez sostuvo que el encuentro que se desarrollará en el tradicional sitio de la capital antioqueña será una gran muestra de respeto por la ciudadanía paisa

Concejal uribista de Medellín invitó

⁠Indignación en Cauca por motociclistas que atraparon a una zarigüeya y la arrastraron por carretera con una cuerda

Pese a ocurrir en una vía transitada por otros vehículos, ninguno de sus ocupantes pareció preocuparse por el animal

⁠Indignación en Cauca por motociclistas

Hallazgo de fosa común en Guaviare: Defensoría del Pueblo recordó que hace un mes alertó de la situación por cuenta de las disputas entre Iván Mordisco y Calarcá

La defensora Iris Marín aseguró que persisten patrones de violencia de género, explotación y agresión sexual contra mujeres y niñas de dos comunidades indígenas que están en medio de confrontación

Hallazgo de fosa común en

Mensaje de Gustavo Petro en que habla de un golpe de Estado y de las siguientes elecciones en el país genera ola de críticas: “Deje de preparar excusas y dedíquese a trabajar”

El presidente colombiano advierte sobre un supuesto complot en su contra y cuestiona la transparencia de los próximos comicios, pero opositores y figuras políticas le responden

Mensaje de Gustavo Petro en

Caos en los consulados colombianos de miles por ciudadanos varados por la falta de pasaportes: “Nuestra capacidad humana y material es absolutamente insuficiente”

Son miles las quejas por demoras en la renovación de pasaportes y otros trámites consulares por escasez de recursos humanos y materiales en Estados Unidos, España, Italia y otros países

Caos en los consulados colombianos
MÁS NOTICIAS