
El sábado 14 de diciembre de 2024, en horas de la noche, en el barrio El Ancla de Puerto Colombia, área metropolitana de Barranquilla, se registró la muerte de Libardo De Luque González, un hombre de 57 años que trabajaba en un motocarro carguero.
De acuerdo con los testigos de los hechos, el incidente ocurrió luego de una discusión, al parecer por una deuda. La víctima en reiteradas ocasiones negó al cobradiario que él tuviera una cuenta pendiente, a lo que reaccionó de manera violenta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el forcejeo para reclamar el dinero que supuestamente le debían, el cobrador decidió sacar una navaja para amedrentar a De Luque González. Sin embargo, la víctima puso resistencia, lo que llevó a que el agresor le propinara una puñalada en el corazón que lo dejó en estado crítico.
El victimario huyó rápidamente luego de cometer el crimen, mientras el motocarguista se desangraba luego de caer al piso por el ataque a su órgano vital. Los vecinos del barrio acudieron a atender a Libardo De Luque González, mientras llegaba la ambulancia y la Policía Metropolitana de Barranquilla para recopilar información de los hechos y comenzar la investigación.

Tras una larga espera, el hombre fue trasladado al Hospital de Puerto Colombia, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para ser atendido por el personal de salud. Sin embargo, tuvo que ser remitido de manera inmediata a la Clínica Portoazul en Barranquilla por la gravedad de la herida.
En este centro de salud y pese a los esfuerzos de los médicos, De Luque González sucumbió a la media noche, lo que generó preocupación entre sus familiares y toda la comunidad del barrio El Ancla, que reclamaron justicia por el trágico hecho de intolerancia. Además de exigir a las autoridades de la capital del Atlántico atrapar al responsable del homicidio y reforzar la seguridad del sector para salvaguardar la integridad de los habitantes.
“No es justo que alguien pierda la vida por algo así, y menos si él decía que no debía nada. Esto no puede quedar impune”, expresó un pariente cercano, visiblemente afectado.
Los vecinos lamentaron la muerte del hombre, a quien describieron como una persona trabajadora, dedicada a su negocio de trasporte que nunca estaba envuelto en problemas.
Gracias a la colaboración de la comunidad del barrio El Ancla, las autoridades lograron recopilar evidencias y ya tienen una pista del paradero del agresor. Asimismo, solicitaron a los habitantes rendir testimonios, pues son claves para determinar la identidad del agresor y poder capturarlo.
Según el informe preliminar de las autoridades, el cuerpo de la víctima está bajo la custodia de Medicina Legal, entidad que practicó la necropsia para recabar información relacionada con su muerte y remitirla a las autoridades. Luego de este proceso, el cadáver del hombre será entregado a su familia para realizar las honras fúnebres
Cifras de homicidio en Barranquilla por las nubes

Según el más reciente informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, titulado “El homicidio como indicador de competitividad criminal”, Barranquilla experimentó en el primer semestre de 2024 un aumento del 16 % en los homicidios, es decir, una tasa de homicidios de 16,2 por cada 100.000 habitantes, la más alta desde 2016. Mientras que, el Departamento del Atlántico reportó un incremento del 89% en este tipo de crímenes.
De acuerdo con el documento, estas cifras reflejan la intensificación de las disputas entre organizaciones criminales por el control territorial y un debilitamiento de la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Este contexto exige una respuesta institucional urgente y coordinada para abordar las causas subyacentes de esta crisis.
Las causas del desmejoramiento de la seguridad son múltiples; la intolerancia, extorsión, robo de tierras y hurto son solo algunas de las modalidades de expresión criminal que han proliferado en el área. Además, el informe indicó que el Departamento del Atlántico ya ha superado los 50 homicidios registrados durante todo 2023, lo que demuestra un empeoramiento de la situación.
Más Noticias
Colombianas capturadas en Miami por estafa con seguros médicos se promocionaban en redes sociales
Ambas mujeres enfrentan cargos por fraude organizado, seguros falsos, extorsión y hurto mayor en segundo grado

Barbie y Potro, del ‘Desafío’, se casaron: detalles de la boda que incluyó hasta un carruaje a caballo
La modelo y el ex participante del ‘reality’ compartieron cada detalle de su boda soñada, desde la decoración en blanco hasta la música de DJ Marcela Reyes

Daniel Quintero desató nueva polémica en el Pacto Histórico por fotomontaje de Abelardo de la Espriella: “La estigmatización cuesta vidas”
La publicación del precandidato presidencial y exalcalde de Medellín desató numerosas reacciones, en especial entre integrantes del Pacto Histórico, que critican el mensaje

La fundación de Educación Superior San José despidió al secretario general y a su equipo de trabajo debido al caso de Juliana Guerrero
La institución educativa separó de sus cargos al secretario general y su equipo luego de que se conociera la presunta entrega irregular de títulos, que involucra a la viceministra Juliana Guerrero en una investigación nacional

Cancillería de Colombia habilitó líneas de emergencia para colombianos en Hong Kong y Macao tras inminente llegada del tifón Ragasa
El consulado colombiano advirtió a los nacionales sobre el impacto del fenómeno natural que amenaza con vientos de hasta doscientos kilómetros por hora, e instó a seguir instrucciones para evitar riesgos
