Cayó banda que traficaba cocaína camuflada entre especias alimentarias, desde Colombia a España

La Policía de España halló 42 kilogramos de esta droga mezclada entre los 1.800 kilos de condimentos alimentarios

Guardar
La banda utilizaba envíos de
La banda utilizaba envíos de productos aparentemente legales, como especias, para introducir la droga en Europa - crédito Ministerio del Interior

En el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la Guardia Civil española detectó el envío irregular de especias alimentarias procedentes de Colombia.

El operativo se llevó a cabo en la terminal aérea, donde los agentes detectaron el envío irregular, que tenía como destino una empresa distribuidora en Badajoz. Al inspeccionar la carga, los investigadores descubrieron que los envases tenían etiquetas falsas, empleando marcas comerciales colombianas registradas para simular su legalidad, según informó el Ministerio del Interior español.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el análisis preliminar, se confirmó la presencia de cocaína camuflada entre las especias. Esto llevó a la detención del responsable de la empresa destinataria y a la apertura de una investigación sobre dos de sus empleados.

Posteriormente, se envió la mercancía a un laboratorio de toxicología en Sevilla, donde se verificó que, mezclados con las especias, había 42 kilos de cocaína, equivalentes a unas 200.000 dosis.

Los envíos procedían de Colombia
Los envíos procedían de Colombia en botes y bolsas con etiquetados de marcas registradas en Colombia - crédito Ministerio del Interior

Además, en la investigación también se identificó a una colombiana de Madrid, con vínculos familiares con el responsable del envío desde Colombia, así como a tres residentes de Málaga encargados de la logística y distribución de la droga en España.

La red criminal operaba enviando productos aparentemente legales como especias para introducir la cocaína en Europa. Una vez en España, los envíos llegaban a la empresa en Badajoz, donde la droga era extraída por miembros de la organización en Málaga, para luego ser distribuida por otras partes del país.

Gracias a la colaboración de las Unidades de la Guardia Civil de Madrid y Málaga, se logró desmantelar esta compleja trama delictiva, que involucraba a varios actores en distintas ciudades españolas. Tras ser puestos a disposición judicial, se decretó el ingreso en prisión para el responsable de la empresa distribuidora y para la mujer implicada. Ambos enfrentan cargos por transporte, recepción, distribución y tráfico de drogas, además de pertenencia a organización criminal.

La Guardia Civil española desarticuló una red criminal dedicada al tráfico de cocaína procedente de Colombia, que utilizaba botes de especias alimentarias para ocultar la droga. La investigación se inició tras la interceptación de un envío de 1.800 kilos de productos que aparentaban contener cúrcuma, pimentón y tomillo.

Se encontraron 42 kilogramos de
Se encontraron 42 kilogramos de esta droga mezclada entre los 1.800 kilos de condimentos alimentarios incautados - crédito Ministerio del Interior

Un colombiano fue capturado en España mientras transportaba 675 kilos de cocaína

A principios de noviembre, la Policía Nacional de España, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, desarticuló una red de tráfico de drogas al incautar 675 kilogramos de cocaína en Estepona, municipio de la provincia de Málaga.

El cargamento llegó al Puerto de Málaga oculto entre un envío de piñas procedentes de Colombia. Tras el atraque del barco, la droga fue transferida a un camión para su transporte hasta una nave industrial en la capital malagueña.

Según los detalles proporcionados por las autoridades españolas el lunes 4 de noviembre, la operación resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un colombiano, tres españoles y un ciudadano inglés, quienes trasladaban el alijo por vía terrestre hacia Málaga. El colombiano enfrentará cargos por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

La operación, bautizada como ‘Carpo’, se inició tras recibir información sobre una empresa que importaba cocaína camuflada en contenedores de frutas desde el Puerto de Manzanillo, cerca de Cartagena, Colombia. Con la colaboración de las autoridades colombianas, se identificaron los contenedores sospechosos que llegarían a Málaga.

El ciudadano fue capturado junto
El ciudadano fue capturado junto a tres españoles y un inglés que pretendían transportar la droga desde el puerto de Málaga hasta una nave industrial - crédito Jesús Avilés/Infobae

Para garantizar la captura de los involucrados, la Fiscalía Antidroga de Málaga autorizó una entrega controlada, permitiendo a los agentes seguir el camión hasta Estepona.

El operativo, que involucró a más de 30 efectivos, culminó con la irrupción en la nave industrial, donde fueron arrestados los cinco miembros de la red de tráfico. Los detenidos, que desempeñaban diferentes roles dentro de la organización, fueron sorprendidos in fraganti mientras intentaban extraer la cocaína, que estaba distribuida en 585 paquetes, cada uno con más de un kilogramo de la droga.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Estepona dictó prisión provisional para todos los detenidos. Además de la droga, se incautaron una furgoneta y cinco teléfonos móviles. Este alijo se suma a otro reciente en el que se interceptó el mayor cargamento de cocaína de España, procedente de Ecuador y oculto entre plátanos, lo que revela una tendencia en el uso de frutas para el tráfico de estupefacientes.

Más Noticias

Asesinan a alias el Negro en Barranquilla: tenía vínculos con las AUC y el crimen del periodista Gustavo Rojas Gabalo

El exparamilitar Santiago Luna Primera estaba vinculado al crimen del periodista Rojas Gabalo, conocido como ‘el Gaba’, en Montería, en 2006

Asesinan a alias el Negro

Gustavo Petro aseguró que la mayoría de los funcionarios de su gobierno son uribistas: “Nos hacen el feo”

En su intervención, el mandatario pidió a los ministros y demás funcionarios del Gobierno para que anuncien su respaldo a la consulta popular, iniciativa que será presentada en el Congreso de la República

Gustavo Petro aseguró que la

Ornella Sierra se someterá a importante cirugía por problemas de salud: “Mi cuerpito lo merece”

La host digital de ‘La casa de los famosos Colombia’ reveló que se someterá a un procedimiento estético, porque asegura sentirse incómoda con cierta parte de su cuerpo

Ornella Sierra se someterá a

Estas serán las 12 preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro: recargos de 100% en dominicales y festivos, y contratos a término indefinido para todos, entre los principales puntos

Una de las preguntas de la consulta propuesta por el Gobierno nacional tiene que ver con la duración de la jornada laboral

Estas serán las 12 preguntas

Así fue la masacre de cuatro campesinos secuestrados en una gallera de la que responsabilizan a Lucho Herrera: “Los degollamos y luego los descuartizamos con machete”

Un paramilitar de las Autodefensas Campesinas del Casanare declaró que el exdeportista y gloria del ciclismo nacional los habría contactado y pagado para que ejecutaran la masacre

Así fue la masacre de
MÁS NOTICIAS