Cayeron Los Pachecos, banda criminal que lideraba el narcotráfico en Antioquia: eran socios del Clan del Golfo

En el operativo, fueron incautados un arma de fuego, estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos utilizados para la distribución de drogas en el departamento de Antioquia

Guardar
La organización delincuencial tenía nexos
La organización delincuencial tenía nexos con el Clan del Golfo - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional anunció un nuevo golpe contra las estructuras dedicadas al narcotráfico en el departamento de Antioquia, con la desarticulación de la organización criminal denominada Los Pachecos.

Según el reporte oficial, las detenciones de los integrantes de esta banda delincuencial se desarrollaron en los municipios de Jericó, Tarso y Pueblorrico, así como en la ciudad de Medellín, donde se realizaron 13 allanamientos, donde se capturaron a doce miembros de esta estructura criminal, de los cuales, once fueron por orden judicial y uno en flagrancia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los detenidos, se encuentra alias Yajaira o La Reina del Sur, considerada como la principal cabecilla de Los Pachecos, al igual que alias Chapin, señalado de liderar las finanzas de dicha organización ilegal.

En medio del operativo, también se incautaron un arma de fuego, 476 gramos de estupefacientes, cinco teléfonos celulares, una gramera, dinero en efectivo y demás elementos utilizados para la distribución de sustancias ilegales, según lo informó el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante Departamento de Policía Antioquia.

A su vez, la Policía detalló que Los Pachecos sostenían estrechos vínculos con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo, que actuaría como figura de subcontratista, con el fin de realizar actividades delictivas en la región como el tráfico de estupefacientes.

Alias Yajaira o La Reina
Alias Yajaira o La Reina del Sur era la líder de la organización Los Pachecos - crédito Policía Nacional

También, las autoridades aseguraron que la estructura estaría detrás de un homicidio ocurrido el pasado 28 de octubre de 2024 en el municipio de Pueblorrico, Antioquia.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la protección de los ciudadanos antioqueños, reiterando su disposición para continuar desarticulando estructuras que amenazan la tranquilidad en la región”, mencionó el coronel Muñoz Guzmán.

Tanto el material incautado como los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes donde definirán su situación ante la justicia.

Alias Matías era el comandante
Alias Matías era el comandante de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo - crédito Policía Nacional

Capturaron a alias Matías y alias Urradeño, cabecillas del Clan del Golfo en Antioquia

Por otra parte, la Policía Nacional informó la detención de dos sujetos que integraban las filas del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia, en medio de la operación Themis adelantada por la fuerza pública en la región.

La primera captura fue la de alias Matías, quien era el comandante de zona de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del grupo armado mencionado.

Su detención se produjo en el municipio de Chigorodó, ubicado en la región del Urabá antioqueño, donde le imputaron los delitos de concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado. Además, este sujeto integraba la lista de los hombres más buscados por la Policía en el departamento de Antioquia, por múltiples hechos de violencia contra las comunidades residentes de esta zona del país.

Imagen de referencia - Alias
Imagen de referencia - Alias Urradeño sería el responsable del homicidio del líder comunal Ómar de Jesús Muñoz Vasco, un hecho ocurrido el pasado 18 de octubre de 2024 en la vereda La Amagaceña, municipio de Salgar, departamento de Antioquia - crédito EFE

Entre tanto, la segunda captura fue la de alias Urradeño, quien fue detenido en el municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño, por el delito de homicidio agravado.

De acuerdo con la investigación adelantada por las autoridades, este hombre sería el responsable del homicidio del líder comunal Ómar de Jesús Muñoz Vasco, un hecho ocurrido el pasado 18 de octubre de 2024 en la vereda La Amagaceña, municipio de Salgar, departamento de Antioquia.

El líder y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda mencionada fue encontrado sin vida a la orilla de una quebrada del municipio con múltiples heridas de arma blanca. Primeras versiones apuntan a que atacado con un machete y dejado en el afluente hídrico.

Ante estas dos capturas, el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante de la Policía Antioquia, mencionó que estas detenciones implican un golpe contundente contra esta organización que atemoriza a la población antioqueña.

Estas acciones contundentes, lideradas por la Policía Nacional, representan un golpe significativo contra las estructuras criminales que afectan la seguridad y el bienestar de las comunidades en Antioquia”, mencionó el oficial a los medios de comunicación.

Los dos sujetos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para continuar con su situación ante la justicia.

Más Noticias

En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad

Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

En pleno Jueves Santo, se

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video

La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Esta es la nueva pareja

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”

Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Migrante rusa que estuvo en

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Familia de Fabio Ochoa Vásquez,
MÁS NOTICIAS