
Bajo la apariencia de una persona con discapacidad, una mujer cometió robos en un centro comercial del barrio 7 de agosto, donde se dedicaba a sustraer celulares de los establecimientos. Según los comerciantes afectados, esta mujer solía merodear por la zona, pidiendo limosna a los empleados de los locales, siempre aparentando tener dificultades para hablar y oír.
Para ocultar su identidad, la mujer se cubría el rostro con un tapabocas y un gorro navideño. Además, balbuceaba incoherencias, lo que la hacía parecer como alguien que necesitaba ayuda. De este modo, logró ganarse la confianza de los comerciantes y pasar desapercibida como una persona en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, una cámara de seguridad en uno de los locales grabó el momento en que la mujer, aprovechando la distracción de un vendedor, robó un celular del mostrador. Tras asegurarse de que nadie la había visto, lo guardó en su bolso y salió del establecimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que la mujer creyó haber escapado sin dejar rastro, los dueños del local revisaron las imágenes de seguridad y, al identificarla, decidieron rastrear el celular robado usando su Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).
Al darse cuenta de que la mujer que aparentaba estar discapacitada era la culpable de los constantes robos, no dudaron en avisar a la Policía Metropolitana de Bogotá, que rápidamente logró localizarla a pocos metros del lugar del robo.
Cuando se vio rodeada por las autoridades y los propietarios del local, la mujer no tuvo más opción que devolver el celular. Lo más sorprendente fue que, al enfrentarse a la situación, la mujer dejó de simular su discapacidad y recobró repentinamente la capacidad de hablar, comenzando a alegar que le habían tendido una trampa.
Luego de su captura, las autoridades confirmaron que la mujer arrestada fue llevada ante un juez de control de garantías, donde enfrentó cargos por hurto calificado.
Mujer disfrazada de estudiante de enfermería fue capturada por hurtar celulares en Transmilenio
Esta no es la primera vez que una mujer utiliza este tipo de modalidad para hurtar dispositivos móviles. Así lo confirmó la policía que informó sobre a la captura en flagrancia de una mujer que había hurtado en una estación de Transmilenio en Kennedy.
De acuerdo con el teniente coronel Pascual González, comandante del sistema transporte masivo Transmilenio “a través de los planes diferenciales y de acompañamiento en hora pico a los usuarios del sistema de transporte masivo Transmilenio, uno de los ciudadanos nos alerta sobre el hurto de su teléfono móvil celular, el cual fue extraído de su bolsillo”.
Ante la denuncia, los uniformados de la estación llamaron al número entregado por la víctima que empezó a vibrar en el bolsillo de una mujer vestida de enfermera que se encontraba en la estación.
“Solicitan su número de teléfono, marcan al mismo, suena en las pertenencias de una ciudadana que se encontraba cerca a la víctima. Esta persona se caracterizaba como una estudiante, la cual portaba uniforme tipo antifluidos y tenis”, explicó el oficial.
Al ser requisada encontraron el celular robado y otros seis teléfonos móviles que luego de ser verificados en la plataforma IMEI Colombia, se estableció que los celulares estaban reportados como robados, avaluados en más de $8.000.000.
Bajan los hurtos en Bogotá

A pesar de estos casos, en la capital del país se registraron 99.194 denuncias por hurto a personas, lo que representa una caída del 17,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe de Bogotá Cómo Vamos. Esta reducción implica una disminución de 21.295 casos, acercándose a los niveles de 2019, antes del aumento de los robos durante la pandemia.
Otros tipos de hurto también experimentaron descensos significativos. El robo a residencias bajó un 24%, el hurto a comercios se redujo en un 21,1%, el robo de motocicletas disminuyó en un 2,7%, y aunque el hurto de automóviles sufrió una leve disminución del 0,03%, la tendencia general es positiva en términos de reducción de delitos.
Más Noticias
Petro testificó en juicio oral contra hombre que lo amenazó de muerte: “Que me mataran e incluso descuartizaran mi cuerpo”
El primer mandatario fue víctima de amenazas perpetradas por Óscar Fernando Fetecua Rusinqui a través de la red social X. El procesado fue imputado con cargos en 2022; no los aceptó

Gustavo Petro designó como negociador de paz a alias Pinocho, solicitado en extradición por Estados Unidos
La decisión de integrar a Fredy Castillo Carrillo en los diálogos con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, coincide con el momento más tenso de la relación diplomática entre ambos países

Consejo Gremial pidió manejar responsablemente las relaciones diplomáticas con Estados Unidos: “Mesura”
Los sectores productivos de Colombia recordaron que el país norteamericano es su principal socio comercial, por lo que el vínculo bilateral no puede dañarse

Petro admitió no haber leído la reforma a la justicia que se aprobó en el Congreso de la República: “Yo delegué eso”
El jefe de Estado dijo que asignó la tarea de revisar el articulado al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1: McLaren es el favorito a la victoria en su casa
El emblemático circuito de Silverstone será el escenario de una carrera de alta tensión y máxima velocidad en la gran carpa del automovilismo
