
Funcionarios de Gobierno nacional pusieron en duda la transparencia de los argumentos en los que se basaron las comisiones económicas del Congreso de la República para apoyar el hundimiento de la reforma tributaria, o ley de financiamiento, con la que esperaba recaudar $9,8 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025. Pues, según el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, los congresistas tomaron la decisión basados en el favorecimiento de intereses corporativos.
Asimismo, aseguró que los senadores y representantes sí dieron luz verde a la ley de financiamiento que en su momento presentó el expresidente Iván Duque, con la que, presuntamente, las personas más ricas del país se vieron beneficiadas, mientras que, ahora, con el rechazo a la iniciativa de Petro, perjudicarían a las más pobres.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Los mismos Congresistas que en 2019 aprobaron una ley de financiamiento a Duque, que le regaló 20 billones a los más ricos, le niega hoy al gob Petro una de 10 billones que tenía como únicos destinatarios a los más pobres de Colombia. Es un golpe doloroso, pero no nos rendimos. Seguimos adelante con el Pte Petro buscando cambiar este país contra viento y marea Hoy más necesario que nunca el 55/86″, escribió el funcionario.

En una nueva publicación, mostró el listado de leyes de financiamiento que otros gobiernos tramitaron en el Congreso de la República y que fueron aprobadas en las comisiones económicas. Esto, con el fin de evidenciar un posible sesgo por parte de los congresistas en contra del Gobierno de Gustavo Petro, por ser el único al que no le han aprobado el proyecto tributario.
En consecuencia, advirtió que se estaría gestando un “golpe blando” en contra de la administración, algo que el presidente ya ha mencionado en anteriores ocasiones. “Uribe presentó dos leyes de financiamiento: APROBADAS. Santos presentó dos leyes de financiamiento: APROBADAS. Duque presentó una ley de financiamiento: APROBADA. Petro presentó una ley de financiamiento: NEGADA, a pesar de ser la de menor monto de todas. No se sonrojan con su golpe blando. Creen que así nos van a tumbar y no saben que sorteando tormentas nos hacen más fuertes”, indicó.

Por otro lado, funcionarios del Gobierno alertaron por las graves consecuencias que tendrían en sus respectivas carteras por la falta de recursos con los que contaban para impulsar sus proyectos. De acuerdo con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por ejemplo, aseguró que las capacidades de la fuerza pública disminuirán porque no habrá dinero para el mantenimiento de los equipos.
“El hundimiento de la #LeyDeFinanciamiento en el Congreso tendrá consecuencias directas en las capacidades de la Fuerza Pública, como la reducción del presupuesto destinado al mantenimiento de las flotas y aeronaves, impactando la operatividad naval, fluvial, aérea y terrestre”

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, hizo lo propio por medio de un comunicado en el que informó que el sector cultural solo contará con $200.000 millones para funcionar, cuando el presupuesto asignado para 2024 fue de $1,4 billones que, igual, fue recortándose poco a poco.
Así las cosas, calificó la decisión de las comisiones como un tema “político”, en el que no se evaluó la propuesta de manera adecuada, generando así problemas financieros graves a futuro para todos los sectores.
“La sorna y la risa de los periodistas de medios hegemónicos, o el discurso cínico de algunos representantes y senadores, elude contar la historia, para evitar hablar con verdad de la crisis en la que entrarán todos los sectores debido a una decisión absolutamente política”, añadió el funcionario.

Más Noticias
Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”
La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de ‘Medusa’: “La campaña más exitosa de la televisión colombiana”
En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

El ‘mini influenciedor’ del año: Salvador Carvajal sorprendió con su primer vlog y enterneció las redes
La autenticidad de Salvador enamoró. Su química con Mateo Carvajal, tiernos saludos familiares y momentos espontáneos dejaron al público ansioso por ver más

Conductor furioso en Bogotá trató de ingresar a otro vehículo a lo ‘lucha libre’: lo llaman el ‘peleador araña’
Antes de regresar a su propio automóvil, el hombre golpeó con fuerza la ventana del copiloto de la camioneta, aparentemente como una última muestra de su enojo

Tres capturados en operativo contra vendedores de animales silvestres, especies recuperadas valían más de 300 millones
Desde la Armada Nacional lamentaron que durante la Semana Mayor se registra el aumento de casos en los que pobladores retiran de su hábitat natural a especies con el objetivo de alimentarse con ellas
