En el que fue considerado un duro golpe para Clan del Golfo o Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, confirmó el sábado 14 de diciembre la muerte de alias Rojo o ‘Tomate’: cabecilla de la subestructura Yeison Leudo Chaverra de esta organización al margen de la ley que opera en Antioquia y algunos departamentos de la Costa Caribe.
El hecho ocurrió en medio de un enfrentamiento en la vereda Bejuquillo, en el municipio de Cáceres (Antioquia), donde también cayó otro hombre, presuntamente su escolta. La ofensiva Militar estuvo a cargo del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 24 de la Brigada XI de la Séptima División de la institución castrense, como parte de la ofensiva militar anunciada por el presidente de la República, Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, alias Rojo era considerado uno de los principales responsables de la coordinación financiera y logística de esta subestructura, que opera en la región del Bajo Cauca antioqueño. Era el encargado de manejar el cobro de las extorsiones en varias minas que operaban en esta zona del territorio nacional, como las minas de Vaquero, Peladero y San Pablo.
Además, también era el responsable de supervirsar el suministro de insumos en la producción de pasta base de coca y la explotación ilícita de yacimientos mineros. En síntesis, tenía bajo su encargo las operaciones de control de recursos que eran utilizados para las actividades delictivas del referido clan que, pese a que había acordado una mesa de negociación con el Gobierno, continúa en actividades ilegales.
En la operación se logró incautar:
- Armamento de corto alcance: pistola 9 m.m.
- Cerca de 31 cartuchos.
- Material de comunicaciones.
- Más de 800.000 pesos en efectivo.
- Documentos clave para investigaciones de inteligencia militar.

A su vez, el abatido cabecilla estuvo vinculado con la evacuación de los miembros abatidos y heridos de la subestructura Yeison Leudo Chaverra durante un reciente bombardeo que se llevó a cabo en el área por la Fuerza de Despliegue contra Amenazas Transnacionales. Este suceso había tenido como objetivo a otro grupo de combatientes de la misma estructura armada, que opera en esta región del departamento,
Balance de la operación
El comandante de la Brigada XI del Ejército Nacional, brigadier general Eduardo Alberto Arias, destacó la importancia de estos resultados en la lucha contra las organizaciones armadas ilegales; en este caso, una que apostaba por hacer parte de la política de Paz Total impulsada por el Estado, pero que sigue sin mostrar, a juzgar por estos hechos, un real compromiso de deponer las armas.

“Aquí tenemos dos muertes en el desarrollo de operaciones militares, incautación de material de guerra y de comunicaciones. Pero lo más importante es demostrar con estas acciones que las unidades que se encuentran desplegadas siempre están comprometidas en el desarrollo de las acciones directamente contra cualquier organización al margen de la ley”, afirmó el alto oficial.
Según reseñó el Ejército, este operativo se suma a las acciones emprendidas en las últimas semanas por las fuerzas armadas, como parte de la ofensiva declarada por el Gobierno para enfrentar a las estructuras ilegales. “Nuestros soldados continúan trabajando por la seguridad y la vida de la población, así como también por la protección de los recursos naturales”, expresó el general Cardozo.
El Bajo Cauca, una subregión que está integrada por cerca de seis municipios, es una de las zonas más afectadas por la violencia en Antioquia, sigue siendo un escenario clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, como reseñan medios locales, en actividades que alimentan el conflicto armado en la región.
Más Noticias
Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín: “No pudo más”
Las autoridades entregaron nuevos detalles del acto de violencia que fue ampliamente rechazado por la ciudadanía

Cristina Hurtado celebró su cumpleaños con fotos que se robaron más de un suspiro
La presentadora aprovechó la ocasión para compartir tiempo de calidad junto a su esposo, visitando Sahagún, localidad en el departamento de Córdoba que vio nacer a su pareja, José Narváez

Gustavo Petro arremetió contra Iván Duque tras descertificación a Colombia en la lucha antidrogas: “Usted es adicto a la sangre”
Petro defendió los resultados de su gobierno en incautaciones y reducción de cultivos ilícitos, mientras Duque atribuyó la decisión a las políticas de la actual administración

Freno en proyectos de energías renovables podrían provocar pérdidas por más de 18 millones de dólares
Expertos afirman que el estancamiento de 2.400 MW en proyectos renovables por desacuerdos sociales y falta de licencias impactan la economía colombiana

Paro de transportadores en Bogotá: todo lo que debe saber sobre las movilizaciones de este 16 de septiembre
Dentro de los puntos que se identifican en el documento, se encuentra el presunto abuso en los comparendos y la foto detección, irregularidades en los contratos de patios y grúas, mal estado de la malla vial, entre otros
