Como Arley Johany Nieto Guzmán fue identificado el ciudadano colombiano oriundo del departamento del Huila (centro del país), que fue detenido gracias a un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional, y que deberá enfrentar un proceso judicial en Argentina cuando se ultimen los detalles de su extradición al Cono Sur.
El caso se reportó el viernes 13 de diciembre de 2024 por parte del Departamento de Policía Huila, y dentro de las detalles que salieron a la luz con su detención, se confirmó que Nieto Guzmán era buscado en 196 países debido a que tenía activa una circular roja por parte de la Interpol (Organización International de Policía Criminal).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fente a este resultado, el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, aseguró que “las unidades de la patrulla de vigilancia del cuadrante 5 de la Estación de Policía Pitalito lograron la captura de Nieto Guzmán, ciudadano oriundo de Pitalito, Huila, quien era requerido internacionalmente por presuntos graves delitos financieros”.
Nieto Guzmán, deberá comparecer ante un juez en Argentina por los delitos que se le acusan tras varias denuncias que fueron recibidas por las autoridades en ese país, y en donde varios ciudadanos lo acusaron de estafarlos, todo a través de tres modalidades de captación de dinero de forma ilegal:
- La captación masiva de dinero mediante la promoción de esquemas tipo pirámide. Esto sin autorización legal por parte de las autoridades argentinas.
- Estafas a través de inversiones ilícitas en criptomonedas. Para ello utilizaba los fondos de ahorros de las víctimas que cayeron bajo promesas de buenas ganancias, pero al final quedaban sin nada.
- Lavado de activos, y uno de los delitos que mayor relevancia cobra en esta investigación, dado que mediante la integración de considerables montos ilícitos, NIeto Guzmán los habría introducido al sistema financiero de la República Argentina, transportadas en vuelos privados.

De acuerdo con los detalles que brindó el oficial de la Policía Nacional, las denuncias por estos casos de captación de dinero de forma ilegal se habrían reportado entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022. Durante ese período Nieto Guzmán habría realizado las tres maniobras ilegales que se mencionaron.
Estos casos llevaron a que Nieto Guzmán tuvieran activa la notificación roja con número de control A-1xxx0/11-2023, emitida por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca, Argentina.
El hoy detenido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta los trámites de rutina necesarios para su extradición a Argentina, donde tendrá que responder por los delitos de intermediación financiera no autorizada; estafa y lavado de activos.
Un colombiano fue detenido en Argentina: lo acusan de financiar la operación Hezbollah
En un operativo conjunto en las provincias argentinas de Córdoba y Santa Fe, las autoridades detuvieron a cuatro personas, entre ellas el colombiano nacionalizado argentino Miguel Ángel Fierro Uribe, por su presunta participación en una red de financiamiento al grupo libanés Hezbollah mediante transferencias de criptomonedas.

La investigación, iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y basada en un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), detectó operaciones sospechosas entre Fierro Uribe y Tawfiq Muhammad Said al-Law, ciudadano sirio investigado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por financiar actividades terroristas.
Según las autoridades, Fierro Uribe habría realizado 34 transacciones de criptomonedas entre marzo y junio de 2024, totalizando aproximadamente 1.800.000 pesos argentinos. Estas operaciones se habrían efectuado a través de empresas ficticias y billeteras virtuales vinculadas al financiamiento del terrorismo.
Durante los allanamientos, se incautaron tres escopetas, una pistola, un rifle de aire comprimido, municiones, dispositivos electrónicos y dinero en billeteras digitales. Fierro Uribe, quien llegó a Argentina en 2012 y se nacionalizó argentino, había negado previamente cualquier vínculo con actividades terroristas en una entrevista televisiva.

La UIF había ordenado el congelamiento de los fondos de Fierro Uribe tras identificar movimientos financieros sospechosos relacionados con el financiamiento del terrorismo. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de la red y sus conexiones internacionales.
Más Noticias
Ubpd recuperó restos óseos de dos personas desaparecidas en Jamundí, Valle del Cauca, en un terreno boscoso
Tras un deslizamiento de tierra, la comunidad alertó a la Unidad de Búsqueda, que realizó una acción humanitaria para recuperar estructuras óseas correspondientes a dos cuerpos

Así se vivió la caótica votación de la consulta popular en el Congreso: los votos decisivos y polémicos en el archivo de la iniciativa de Gustavo Petro
El Senado de la República fue centro de discusiones, señalamientos, insultos y peleas, luego de que se hundiera la consulta popular con 49 positivos y 47 negativos

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de mayo de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Yeferson Cossio reveló que jugadores del Nacional le “cayeron” a su novia: “Tienen que estar entrenando”
El ‘influencer’ y empresario paisa acusó a varios jugadores del equipo paisa de enviar mensajes con intenciones románticas a su pareja Carolina Gómez, lo que generó críticas en redes sociales

Esta es la millonada que ganó el Bolonia de Jhon Lucumí tras ganar la Copa Italia ante Milán
Además del lograr el campeonato, con el que rompió una sequía de más de 50 años sin ganar títulos en territorio italiano, el equipo del defensor colombiano también se llevó un millonario premio
