
El 13 de diciembre de 2024, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) informó que más de 1.700.000 hogares retiraron los pagos correspondientes al quinto ciclo de Renta Ciudadana y al cuarto ciclo de Devolución del IVA. Estos incentivos económicos están disponibles desde el 28 de noviembre y podrán ser cobrados hasta el 26 de diciembre de 2024.
Desde la entidad, que dirige Gustavo Bolívar, se indicó que, a corte del 11 de diciembre, se distribuyeron $703.875 millones en dichos subsidios, lo que representa el 66% del valor total programado para este ciclo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, indicó que 971.000 hogares todavía no cobraron estos beneficios, razón por la que hizo un llamado a los ciudadanos para que consulten si son beneficiarios y se acerquen a los puntos de pago habilitados. Los departamentos con mayor número de beneficiarios pendientes son:
- Bolívar: 81.636 beneficiarios.
- Cauca: 78.782.
- Antioquia: 66.318.
- Nariño: 64.885.
- Córdoba: 57.297.
- Valle del Cauca: 53.407.
- Tolima: 52.480.
El Banco Agrario explicó que los beneficiarios pueden recibir sus transferencias por medio de diversas plataformas, incluidas oficinas, corresponsales bancarios como SuperGiros, Efecty, Reval, ePago, punto de pago y SuRed, así como mediante la aplicación Movii y la billetera Bico.
“Esta entidad financiera tiene presencia en 1.104 municipios del territorio nacional, con 793 sucursales, 131 oficinas livianas del formato Banco Agrario de Colombia Más Cerca, 2.302 cajeros automáticos propios y de la Red Verde de Servibanca, y más de 12.500 corresponsales bancarios propios y de aliados. Además, es la única en 456 plazas”, complementó en el comunicado.

Además, DPS recordó las líneas de atención para realizar cualquier tipo de consulta:
- WhatsApp al número 318 806 7329 o ingresando a través del siguiente enlace: https://l.ma.sv/QQRyvfd
- Línea de atención nacional, marcando desde celular (601) 3794840 o línea gratuita nacional marcando desde el teléfono fijo al 01 8000 95 11 00. Horario: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Mensaje de texto gratuito al código 85594
- Chat web en el siguiente enlace https://l.ma.sv/QQRy88D
- Servicio de devolución de llamada https://l.ma.sv/QQRywNB
- Videollamada https://l.ma.sv/QQRywNz
- Página web: www.prosperidadsocial.gov.co o https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al- ciudadano/
- Pqrsdf (petición, queja, reclamo, sugerencia, denuncia, felicitación) por medio del formulario web: https://l.ma.sv/QQRDQo1
Gustavo Bolívar aseguró que la Renta Ciudadana se mantendrá pese a hundimiento de la reforma tributaria
Gustavo Bolívar, director del DPS, expresó su preocupación por el futuro de los subsidios del Gobierno tras el rechazo del Congreso a la reforma tributaria o ley de financiamiento. Esta iniciativa era crucial para financiar el gasto y los proyectos del Gobierno en 2025, según dijo Bolívar a W Radio. Además, destacó que el Gobierno mantiene un manejo económico responsable con el fin de no romper la regla fiscal (norma que establece que el límite de deuda es igual a 71% del Producto Interno Bruto -PIB- y el ancla de deuda es igual a 55% del PIB), lo que implicaría un mayor endeudamiento.
El funcionario explicó que el Gobierno enfrenta una deuda a corto plazo heredada de la administración de Iván Duque. Una de las estrategias consideradas es el roll over, una práctica similar a usar una tarjeta de crédito para pagar otra, que permitiría sanear la deuda sin comprometer el futuro inmediato del país. Sin embargo, Bolívar reconoció que esta situación es compleja y que algunos subsidios podrían verse afectados, aunque enfatizó que los destinados a adultos mayores y madres cabezas de hogar son “inamovibles”.

A su vez, Bolívar calificó el rechazo a la reforma tributaria como una “retaliación” contra el presidente Petro, por lo que sugirió que algunos sectores no desean que el Gobierno tenga éxito en su gestión económica. Insistió en que el manejo económico del Gobierno ha sido “muy serio” y afirmó que “nadie puede decir que hay una debacle, que se ha expropiado a la gente, que la inflación esté disparada, que haya bajado el déficit fiscal”.
Más Noticias
Estas son las siete investigaciones que enfrenta Armando Benedetti en la Corte Suprema de Justicia: desde Fonade hasta presunta compra de votos y corrupción en Córdoba
El reciente allanamiento a su residencia reavivó la tensión entre el funcionario y la magistrada, a quien acusa de persecución y abuso de poder

La Liendra relata una experiencia paranormal durante la grabación de su documental en Armero: “La energía que absorbimos es muy fuerte”
El ‘influencer’ confesó a sus seguidores que vivió una pesadilla inusual y sensaciones inquietantes mientras visitaba el municipio que cumple 40 años de la tragedia que dejó más de veinte mil muertos

Concejal de Ocaña se enfrentó con un policía tras pedirle su cédula: “A mí no me importa que usted sea concejal”
Un video viral muestra al cabildante William Felipe Sánchez discutiendo con agentes de la Policía durante un control rutinario, lo que ha generado críticas sobre el comportamiento de los funcionarios con las autoridades

Armando Bendetti se refirió al allanamiento a su vivienda en Barranquilla que tuvo que atender su esposa: “Un abuso de poder en la casa mía con treinta policías”
El funcionario aseguró no tener detalles precisos sobre el desarrollo del allanamiento y reiteró su disposición a colaborar con la justicia

En video quedó ladrón que se trepó a un poste para hurtar una bombilla, en Bogotá: “Ahora toca alambre de púas alrededor”
El sujeto subió el poste y luego forcejeó el cabezote que contiene la luminaria. Fue grabado por un usuario, desde un bus



