Petro hizo particular confesión sobre cómo celebrará el fin de año y el alcohol: “La ‘gastristis’ ya no me deja”

El presidente de la República, en su aparición en Barranquilla, dejó una frase que no pasó desapercibida en redes sociales, en relación con la manera en la que pasará las festividades navideñas y algunos excesos que, según él, ya no podrá protagonizar, pues le generan efectos adversos en su salud

Guardar
El presidente Gustavo Petro estuvo
El presidente Gustavo Petro estuvo en Barranquilla, desde donde causó revuelo con una serie de afirmaciones; entre ellas cómo celebrará el año nuevo - crédito Juan Cano/Presidencia

En su visita a Barranquilla, el jueves 12 de diciembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizó una polémica intervención, en la que habló, entre otros, de la designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia; si asistirá o no a la posesión del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro; las altas tarifas en el precio de la energía y cómo según él el gran culpable sería el exvicepresidente Germán Vargas Lleras; y, si se quiere, la defensa que hizo de su hijastro, Nicolás Alcocer Petro.

Sin embargo, en medio de este ‘torbellino’ de titulares que dejó el jefe de Estado, hubo una afirmación que no pasó desapercibida, en la que se refirió de un asunto más personal. Aunque lo dicho, a decir verdad, fue utilizado para una serie de burlas y señalamientos, como parte de la atención mediática que concentra el primer mandatario. Sobre todo, cuando hay tantas miradas puestas sobre su estado de salud, tema que ha sido sometido a discusión del Congreso de la República, sin que exista consenso sobre el proceder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Petro, que se despachó con toda clase de señalamientos a sus contradictores políticos, en un discurso, que duró más de una hora, también dejó un momento que fue reencauchado en redes: y es en el que dio algunas luces de cómo celebrará el fin de año, toda vez que se aproximan las fechas más importantes de la época navideña y en la que los colombianos acostumbran a reunirse en familia para recibir la llegada del Niño Dios y, de la misma manera, para despedir el 2024; en un año lleno de múltiples dificultades.

El presidente cuestionó los argumentos que han surgido para rechazar el posible nombramiento de Daniel Mendoza en un cargo diplomático - crédito Redes sociales

La frase de Gustavo Petro que dio de qué hablar en las redes sociales

En su intervención, en la que lanzaba dardos hacia diferentes frentes, el jefe de Estado causó cuidado. Fue cuando hablaba de la resolución 101 066 de 2024, de la Comisión de Regulación Energía y Gas (Creg), con la que pretendía poner topes al precio de la energía en bolsa, y denunció la manera en la que sus efectos fueron limitados, que Petro hizo una especie de confesión: radicalmente ajena al tema en mención, pues abordó la forma en que pasará las festividades del 31 de diciembre.

“Cada acción trae su reacción, dice la física. La acción fue dejarnos inocua la resolución.... Pues entonces, reaccionemos, porque esta será la última oportunidad”, empezó Petro en su declaración, en la que sugirió que convocará a las calles para defender sus medidas en materia energética.

“Propongo la reacción de dos maneras: una, esto que me he puesto aquí y que se llama módem, hay que volverlo realidad en las calles. No será ahora en Navidad, Pero a partir del 1 de enero (2025), después del guayabo, yo que ya no tomo tragos fuertes porque la ‘gastristis’ no me deja, problema ya de los años y de desgastar el organismo... Pero esto tiene que volverse multitudes en las calles de todas las ciudades costeñas. ¿Qué ha pasado para que en 20 años para que nos estén robando $20 billones del bolsillo”, agregó.

El presidente de la República indicó, de forma peculiar, cómo festejará el fin de año en su residencia, en la que planearía tomarse alguna bebida alcohólica - crédito Presidencia

Frente a este anuncio, hubo quienes reaccionaron; entre ellos, el periodista Daniel Samper Ospina, que invitó a sus seguidores a comentar la particular escena. También lo hicieron otros personajes, que no ocultaron su sorpresa ante lo expresado por el primer mandatario, que muy pocas veces ha dado a conocer detalles de su estado diario; pero en este caso, con una frase peculiar, promovió el debate en las redes con lo que estaría sucediendo con su estado físico.

“Más prendido que arbolito de Navidad”, escribió la representante Carolina Arbeláez, que sugirió cómo el jefe de Estado se alcoholizaría en las festividades. “Oportunidad de campaña de Gaviscón doble acción”, escribió por su parte Rafael Noguera, productor de televisión. “Yo me bajo aquí, señor conductor”, fue otro de los comentarios en relación con este episodio, que generó toda una ola de comentarios en las redes sociales. “Tristeza + gastritis = gastristis”, expresó otro de los internautas, que no dejó pasar la oportunidad.

Estos son algunos comentarios en redes sociales tras la frase de Gustavo Petro

El periodista Daniel Samper Ospina
El periodista Daniel Samper Ospina no dejó pasar la ocasión y así reaccionó a lo dicho por el presidente Gustavo Petro - crédito X
La representante Carolina Arbeláez, de
La representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, también se pronunció acerca de la confesión de Gustavo Petro - crédito X
Estos fueron algunos de los
Estos fueron algunos de los comentarios sobre lo dicho por el presidente Gustavo Petro - crédito X

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS