
Gloria Emilse Martínez Perea, conocida como Goyo, es una de las artistas femeninas más importantes del país. Su trayectoria, marcada por su paso ChoQuibTown y luego por su carrera en solitario, ha estado llena de canciones que dieron a conocer una región de Colombia en todo el mundo: Chocó.
Aunque la artista reveló que en sus próximas canciones sí tratará temas de amor con respecto al final de su relación con Tostao, siempre intenta respetar mucho cuando compone, porque “irrespetar a alguien en una canción es irrespetarme a mí también”. No obstante, afirmó para el programa radial Los Impresentables que este tipo de cosas hacen parte de la vida y que por eso deben estar presentes en la música que hace.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La cantante afirmó que volvería a dar a conocer una relación y que no le molestaría compartir escenarios o estudios con otro cantante que fuera su pareja: “No se trata de distraer tanto con la vida personal, se trata de arte”, dijo.
La artista, que ha grabado su voz para canciones como de Desde que te fuiste (2015), Nuquí (2015), o Pa’ Olvidarte (2020), aseguró que ha sido toda una experiencia nueva para ella cantar como solista y que está muy agradecida con la vida de poder avanzar de manera profesional.
“Han sido años de mucho espacio creativo, muy metida en el estudio; he salido como hacer unos shows y otras cosas, pero lo que me tiene muy concentrada es mi álbum, y de verdad que me hace feliz esta parte de mi vida”, dijo. También afirmó que no estar acompañada de Tostao y Slow “es diferente”, pero que es para ella “una nueva aventura”.

Aseguró que en algún momento se dará la reunión de ChoQuibTown, pero que quiere aprovechar esta parte de su estrellato personal para evolucionar como artista: “Está dentro del proceso”, concluyó.
Recordó el concierto que abrió a la artista anglosajona Alicia Keys y confesó que se sentía muy nerviosa, pero que había sido todo un honor estar en ese show.
También afirmó que el amor de las personas y el apoyo que ha recibido en esta nueva etapa de su vida la han hecho sentir muy bien.
El apoyo familiar y la importancia en la carrera de Goyo
La cantante urbana dijo que desde que era muy pequeña siempre tuvo apoyo de sus padres, “una familia musical” en la que el padre de la artista coleccionaba discos en Condoto, municipio donde vivió Goyo; su madre cantaba, y asistían juntas a diferentes eventos escolares; y hermanos, que siempre estuvieron a su lado ayudándola en todo lo que necesitaba.
Ya a sus 5 años de edad cantaba a su madre, Nelsa Perea, y ella potenció su carrera enseñándole todo lo que ella sabía del arte.

Por qué a Gloria Emilse le dicen Goyo
Su nombre artístico se debe a un sencillo del Gran Combo de Puerto Rico, Goyito Sabater, una canción que le gustaba cuando era niña, recordó entre risas: “A mí no me gustaba ir al colegio. Mi papá se las pilló. Cuando me despertaban yo no me levantaba y mi papá, que es melómano, me la ponía. Una vez me levantaba a bailarla, él me decía: ‘Pal colegio’”.
Ese apodo se regó en su círculo social y por eso lo eligió cuando se llegó el momento de elegir un nombre artístico. Sin embargo, comentó que en la actualidad le gustaría llamarse “Pantera”, por todo lo que significa la palabra y su actual momento artístico, haciendo referencia a su presentación con la artista estadounidense.
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Alerta por cereales extranjeros que se consumen bastante en Colombia y generan problemas de dinero a miles de personas
Arnulfo Trujillo, gerente general de Fenalce, advirtió que no hay una política clara que le permita a los sectores productivos ser competitivos y rentables para lograr la deseada soberanía alimentaria

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El ministro de Educación, Daniel Rojas, arremetió tras explosiva carta de Leyva en contra del presidente: “Traidores”
Una carta de Álvaro Leyva desató la polémica sobre el presidente colombiano mientras el ministro de Educación lo defiende y señala fracturas internas
