
A las 10:40 de la noche del jueves 12 de diciembre de 2024, se viralizó un video en el que se ve a dos jóvenes, usuarios de Transmilenio en Bogotá, consumiendo estupefacientes dentro de uno de los articulados del transporte público.
El video, que se difundió principalmente en la cuenta @ColombiaOscura en X (anteriormente Twitter), muestra a un joven con gafas de aumento, pantalón y chaqueta de jean, y gorra negra. En su mano derecha sostiene una pequeña cuchara, mientras que en la izquierda tiene una bolsita tipo ziploc con una sustancia polvorienta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los 29 segundos del video, el joven con gorra, sentado en una de las sillas rojas, toma un poco de polvo con la cuchara y lo inhala por una de sus fosas nasales. Tras inhalar, tose y realiza la misma acción en la otra fosa nasal, repitiendo el proceso.
El video también muestra a otro joven, que está de pie frente a él. Este joven lleva una camisa de manga larga blanca, jeans y una maleta azul.
Este joven, que está agarrado de una de las barandas del transporte público, aparece en el video conversando con el otro. En un momento, el joven con gorra negra y gafas toma un poco del polvo y se lo acerca a la nariz del joven de pie, quien lo inhala.
Aunque Transmilenio y las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, en el video se puede ver a los pasajeros visiblemente incómodos y molestos.
“Bobos h1ju3put4s”, “Que fastidio esos h.p.s que no respetan a nadie, tiene uno que aguantarse sus vicios y mal comportamiento porque si”, “Reggaetóñeros”, “No llegan a los 25″, “Que asco escuchando guaracha en lugar público”, “yo pensé que se estaba comiendo una nucita”, “Es preocupante saber que no existen empresas que fabriquen ese tipo de sustancias y que a su vez las comercialice bajo una serie de pruebas para el consumo moderado, ya que YO muy fácilmente le puedo estar diciendo que se rote los pases… pero sin saber de qué cocina venga” y “El par de culicagados se creen re adultos y re malos metiéndose los pases incomodando a la gente que solo va camino a su trabajo, y la policía como siempre brillando por su ausencia con un gerente de TM y un alcalde que solo sirven para salir en televisión”, son solo algunos de los comentarios que en redes sociales han despertado tras ver el video.
El altruismo rechazado: joven intenta cambiar cultura de colados en Transmilenio
Un video que ha captado la atención en las redes sociales muestra a un joven en Bogotá ofreciendo pagar el pasaje de Transmilenio a personas que intentan colarse en el sistema de transporte.
A pesar de su propuesta, la mayoría de los ciudadanos prefirió ignorar el gesto y continuar con la práctica de ingresar a las estaciones sin pagar.

El experimento social se llevó a cabo en el portal de Usme, donde el joven abordó a transeúntes de diversas edades, tanto hombres como mujeres. Solo una mujer, acompañada de una niña, aceptó el ofrecimiento y agradeció al joven. “La idea es que no te cueles, ya que vas con la niña. Obvio, hay que dar el ejemplo a las personas”, comentó el autor del video.
En la red social X, el video ha sido replicado y ha generado críticas hacia aquellos que rechazaron el favor y continuaron colándose en el sistema. Un usuario comentó que los colados se multiplicaron durante un supuesto estallido social, argumentando que el costo del transporte era elevado.
Otro usuario, identificado como Marcela Chaparro, señaló que en el portal de Usme la gente actúa con descaro, incluso frente a la policía y la seguridad de Transmilenio, sin que se tomen medidas al respecto.
El problema de los colados en el sistema de Transmilenio no solo afecta económicamente al sistema, sino que también pone en riesgo la seguridad de las personas que se cuelan. El Distrito ha enfatizado la importancia de abordar este problema, destacando los riesgos asociados.
Más Noticias
Aumento del salario mínimo de 2026 y la Reforma Laboral empiezan a tomar forma con medida del Gobierno y los empresarios
“El mensaje del presidente de la República, Gustavo Petro, es dialogar desde el respeto”, afirmó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino

Luz verde: autorizan la construcción de dos viaductos en la carretera Ciénaga–Barranquilla
El proyecto prevé la construcción de dos viaductos, uno de cinco kilómetros y otro de tres, en plena Ciénaga Grande de Santa Marta, un área reconocida como reserva de biósfera

Senador Fabián Díaz se despachó contra Iván Duque por su reunión con Benjamín Netanyahu: “¿Actualizando a Pegasus?“
El congresista mencionó hechos que rodearon el escándalo del software Pegasus, que fue adquirido durante la administración del expresidente, en 2021

Brecha en salud mental escolar se amplió en Bogotá: aumentan los intentos de suicidio en alumnos de colegios públicos
El incremento de casos de agresión y crisis emocionales en instituciones educativas pone en evidencia la necesidad de fortalecer recursos, formación docente y estrategias de prevención para proteger a la juventud

Actual campeón del mundo con Argentina elogió la carrera de Falcao: “Para mí era el mejor ‘9’ del mundo, una bestia”
El defensor no se detuvo en la anécdota del partido; fue más allá para describir el marcado respeto que siente hacia el samario
