
Todo un debate ha surgido debido las publicaciones del escritor Daniel Mendoza en sus redes sociales, correspondientes a apartados de su libro El Diablo es Dios, debido a que hacen referencia a la violencia sexual ejercida sobre mujeres y niñas. El también abogado, que podría llegar a ser embajador de Colombia en el Reino de Tailandia, ha tratado de respaldar sus comentarios insistiendo en que todo se trata de una obra literaria de ficción y no de pensamientos que apropie como persona.
“Me siento orgulloso de que para descalificarme solo puedan decir que los personajes de mi primera novela dicen groserías. La élite asesina y genocida a la que denuncié no soporta que sea leal a la filosofía humanista de @petrogustavo”, escribió en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio del cúmulo de críticas, Mendoza cuenta con el pleno respaldo del presidente Gustavo Petro, que aseguró que los párrafos del texto del escritor no deberían ser censurados. Asimismo, a sus apoyos se sumó la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, que sustentó su defensa presentando apartados del texto Los Divinos (2018) de la autora feminista Laura Restrepo.
El libro está inspirado en la violación y feminicidio de la niña Yuliana Samboní, perpetrado por Rafael Uribe Noguera en 2016, en Bogotá. Tiene varios fragmentos en los que se hace referencia al abuso sexual, describiendo las sensaciones que experimenta el agresor.
“La observa tan intensamente que su visión se vuelve tacto. Con el poder de la mirada, la acerca y la cerca. ¿Y ella, entre tanto? Ella, entre tanto, navega en desprevención, suspendida, replegada sobre sí misma, ciega a esos ojos que la devoran, ignorante de ese aliento que la alcanza y la ensucia, desentendida de esa presencia que la contamina. La pequeña Niña-niña, ninfa del bosque”, se lee en uno de los párrafos compartido por Rusinque.

A pesar de que el fragmento de la obra expone un acto de violencia sexual, el texto no ha sido blanco de críticas, como en el caso de Daniel Mendoza. De hecho, según la funcionaria, son muchos los autores que retratan en sus textos múltiples problemáticas y realidades que pueden ser repulsivas, pero que, finalmente, se enmarcan dentro de la literatura.
“Nadie ha reclamado su censura, tampoco han calificado a su autora de mente perversa, ni se ha considerado despojarla de sus merecidos honores, mucho menos exigir la restricción de sus derechos o de su libertad creadora. Muchos escritores han reflejado en sus obras realidades y ficciones, o realidades hechas ficción, que pueden resultar profundamente chocantes, dolorosas o repugnantes”, aseveró la superintendente.
Desde su perspectiva, la ola de cuestionamientos a Daniel Mendoza por haber publicado parte de su libro en X y por aspirar a un cargo diplomático demuestra que no se ha hecho una disociación entre el autor y la obra. En ese sentido, el escritor está siendo objeto de una “cancelación” masiva con la que, incluso, piden que no sea considerado para representar al país en Tailandia.

Esto, estaría impidiendo que se efectúe un debate democrático y serio al respecto. Pues, la “persecución” que se está haciendo desde el “moralismo” solo estaría destruyendo la “libertad” y las obras de literatura. Asimismo, se estaría atentando contra la libertad de expresión, con la que los ciudadanos pueden acceder a textos, canciones, películas, pinturas y todo tipo de expresiones artísticas, que abordan realidades que en la vida real se buscan cambiar.
“El libro de Mendoza, como el de Laura Restrepo, los de Vallejo, incluso los de García Márquez, sin hablar de Sade, Baudelaire o Flaubert, revelan realidades que, en lugar de ocultarlas, deberíamos transformar. Y esa transformación, la lucha contra el machismo y otros males de la sociedad, no pasa por inquisiciones liberticidas”, indicó.
Así las cosas, aseguró que el nombramiento de Mendoza debería evaluarse desde sus acciones y no desde sus escritos, y, al no contar con faltas disciplinarias o penales y con su apoyo al progresismo, considera que podría ocupar el cargo diplomático. “No es como escritor, es como embajador que ha sido designado”, concluyó.

Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024
