La Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la legalidad de la elección de Carlos Andrés Amaya Rodríguez como gobernador del departamento de Boyacá para el periodo 2024-2027, después de que se cuestionara su candidatura por supuesta doble militancia política.
En paralelo, el mismo órgano judicial anuló la elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama, tras hallar irregularidades en su apoyo a candidatos de otros partidos durante la campaña electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensa de Carlos Amaya
El caso de Carlos Amaya comenzó cuando un grupo de ciudadanos presentó una demanda de nulidad contra su elección, en la que argumentaron que el gobernador había incurrido en doble militancia.
Los demandantes alegaban que Amaya había sido miembro de los partidos Alianza Verde y Dignidad & Compromiso, y que, además, había manifestado su respaldo a candidatos de la coalición de la U, En Marcha y MIRA, contradiciendo las normas sobre lealtad partidaria.
Sin embargo, el Consejo de Estado concluyó que no existieron evidencias suficientes para comprobar la doble militancia, por lo que la Sala de lo Electoral determinó que Amaya había renunciado formalmente a Dignidad & Compromiso antes de inscribirse como candidato por la coalición Boyacá Grande, que contaba con el respaldo principal de Alianza Verde.

Además, los magistrados no encontraron sustento en los argumentos sobre su apoyo a otros candidatos, ya que no se acreditaron pruebas suficientes de que Amaya hubiera incurrido en actos que violaran las normas sobre la doble militancia.
Tras la decisión, el gobernador Amaya celebró el fallo en una rueda de prensa, en la que destacó el impacto positivo de la decisión en su gobierno.
“Comparto la alegría de recibir esa noticia del fallo del Consejo de Estado. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos venido haciendo y este fallo nos motiva a seguir trabajando con más fuerza y más amor por esta Boyacá grande”.
Asimismo, destacó el apoyo recibido durante la incertidumbre del proceso judicial y reafirmó su compromiso con los más de 300,000 electores que lo respaldaron en las urnas.
Amaya también aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a aquellos que habían celebrado su posible salida del cargo, asegurando que, a pesar de las tensiones, está dispuesto a trabajar con todos los sectores políticos en beneficio del departamento: “Paso la página y estamos listos a seguir trabajando con todos los sectores por esta tierra que tanto amamos”.
La nulidad de la elección del alcalde de Duitama
Por otro lado, el Consejo de Estado también abordó la situación de José Luis Bohórquez López, que había sido elegido alcalde de Duitama para el periodo 2024-2027.

En este caso, la demanda se centraba en su supuesto incumplimiento del deber de lealtad con el partido Colombia Humana, al respaldar abiertamente a candidatos del Polo Democrático Alternativo, a pesar de que su movimiento político había inscrito su propia lista de candidatos al Concejo de Duitama.
La Sala de lo Electoral del Consejo de Estado consideró que Bohórquez López había vulnerado las normas que prohíben la doble militancia al manifestar apoyo explícito a candidatos de un partido contrario a su propia agrupación política.
El fallo destacó que, aunque Bohórquez argumentó que su coalición le permitía respaldar otras candidaturas, no podía desconocer las leyes constitucionales y legales que exigen lealtad a la colectividad política con la que se compite.

En cuanto al futuro político de Duitama, el gobernador Amaya expresó su lamento por la situación, a pesar de que Bohórquez no forma parte de su equipo político.
“Lamento mucho lo sucedido con José Luis. Ese es un muy buen alcalde, está haciendo un muy buen papel. Lamento por Duitama”, manifestó Amaya. Aunque reconoció que Bohórquez fue opositor de su gestión, aseguró que trabajaron juntos para los proyectos en marcha en la ciudad.
Amaya también informó que, tras la notificación del fallo, procederá a nombrar al secretario de Gobierno como alcalde encargado mientras se organiza la convocatoria a nuevas elecciones.
“Una vez se me notifique el fallo, nombraré al secretario de Gobierno como alcalde encargado y esperaré la terna que envíe el movimiento político que lo avaló”.
Asimismo, añadió que el proceso de elección de un nuevo alcalde deberá ser respetuoso de la decisión popular tomada en las urnas, pero sin olvidar los proyectos y procesos que deben seguir adelante.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Caso Álvaro Uribe Vélez: Tribunal Superior de Bogotá concedió ampliar el plazo para que las víctimas sustenten el recurso de casación
El tribunal respondió a las peticiones radicadas tras el fallo que absolvió al expresidente de la condena por soborno en actuación penal y fraude procesal, y determinó que el plazo permitirá preparar la nueva acción ante la Corte Suprema de Justicia

Podcasts que encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify

Euro: cotización de cierre hoy 25 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Centro Democrático ‘estalló’ contra Miguel Ángel del Río por condena de Santiago Uribe: “Si fuera más abogado…”
El profesional en Derecho respaldó la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Antioquia, que sentenció a Uribe a más de 28 años de cárcel



