
La empresa Audifarma, una de las más importantes en Colombia para la entrega de medicamentos, dio un paso para continuar con su servicio, debido a que la crisis financiera que la aquejaba la tuvo al borde de la quiebra.
La Superintendencia de Sociedades confirmó que la entidad entró en proceso de reorganización empresarial, una figura que le permite seguir prestando la atención a sus millones de usuarios en el país, además de llevar un plan de pagos a todos sus acreedores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se espera que Audifarma pueda avanzar para salir de la crisis financiera, pues además del servicio para el público en el régimen de salud, también genera más de 5.000 empleos de manera directa, además de otros 10.000 puestos indirectos para la dispensación de los medicamentos.
Audifarma, en reorganización
Durante el viernes 13 de diciembre, la Superintendencia de Sociedades le informó al público sobre lo que pasará con Audifarma, que llevaba meses en crisis y había rumores de que cerraría sus establecimientos, debido a la falta de recursos para seguir operando.
A través de un comunicado, la entidad informó que “mediante providencia número 2024-01-944768 de 12 de diciembre de 2024, la sociedad Audifarma S.A., líder en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia, ha sido admitida en un proceso de reorganización empresarial bajo los términos de la Ley 1116 de 2006. Esta medida busca salvaguardar la continuidad operativa de la empresa”.

La Superintendencia también dio a conocer las cuentas de Audifarma hasta el tercer trimestre de 2024, y resaltó que fueron más los ingresos durante el año, sumado a que tienen un proyecto para salir adelante y seguir trabajando.
“En el expediente se acreditó que, con corte al 30 de septiembre de 2024, la sociedad cuenta con activos por $3.2 billones y pasivos por $3.1 billones, lo que refleja un patrimonio positivo. Adicionalmente, indicaron en su plan de negocios para superar la insolvencia que afronta la compañía que van a reducir costos de operación y gestionar el recaudo de cartera”, añadió.

“Aporta a la protección del sistema de salud”
Otro punto a destacar para que Audifarma entre en proceso de reorganización empresarial es la cantidad de puntos a lo largo de Colombia, pues tiene alianza con distintas Entidades Promotoras de Salud para el suministro de medicamentos a sus usuarios.
“Cuenta con más de 550 centros de atención farmacéutica en todo el país y es uno de los proveedores principales de las EPS del país. Asimismo, la sociedad reportó que genera 5.391 empleos directos y aproximadamente 10.000 empleos indirectos”, decía el comunicado

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó que se trata de un paso adelante para salvar el sistema de salud, para que no pierda a su principal proveedor y sobre todo con la cantidad de usuarios que están integrados, en medio de la crisis por la falta de algunos medicamentos.
“Este caso evidencia que el régimen de salvamento empresarial tiene cobertura para distintos sectores de la economía, con lo que debemos resaltar los beneficios que trae la apertura del proceso concursal para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos. En esa medida, el proceso concursal aporta a la protección del sistema de salud, que es de interés público, por lo que Entidad brindará el acompañamiento para su continuidad”, dijo Escobar.
Se espera un pronunciamiento de Audifarma en los próximos días, en el cual pueda explicar los pasos a seguir para la reorganización empresarial, el tiempo que durará y si será necesario algún cambio en la manera como presta el servicio.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
