
Como parte de los esfuerzos para reducir los riegos asociados con la manipulación de pólvora y el consumo de licor adulterado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá intensificó sus acciones de inspección y control en la ciudad.
De acuerdo con el más reciente informe de control emitido por la entidad distrital, con corte al miércoles 11 diciembre, se han destruido 366 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, de 22.000 inspeccionados; y 289 kilos de alimentos no aptos para el consumo, además de 349 litros de otras bebidas. La secretaría indicó que las medidas de acción buscan proteger la salud pública durante la temporada festiva de fin de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el reciente informe, se han registrado 55 personas lesionadas por el uso de estos artefactos en la ciudad, de las cuales 16 son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara, cuello, manos, miembros inferiores, ojos y tronco, y se han reportado en varias localidades, de la siguiente manera:
- Usaquén: 3 casos reportados
- Suba: 12 casos reportados
- Santa Fe: 2 casos reportados
- San Cristóbal: 2 casos reportados
- Usme: 5 casos reportados
- Barrios Unidos: 1 un caso reportado
- Bosa: 5 casos reportados
- Kennedy: 4 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
- Engativá: 9 casos reportados
- Rafael Uribe Uribe: 3 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 4 casos reportados
- Las Mártires: 2 casos reportados

La Secretaría de Salud resaltó que el uso de pólvora no solo ha causado lesiones físicas, sino que también se ha visto agravado por el consumo de alcohol. Tres menores de edad resultaron heridos mientras estaba bajo la supervisión de un adulto que había consumido alcohol. Otras 13 personas mayores de edad lesionados bajo los efectos del alcohol.
Bermont comentó que ese tipo de incidentes subraya la necesidad de un manejo responsable durante las celebraciones, que deberían centrarse en la unión familiar y la música, en lugar de terminar en una cama de hospital.
Las autoridades de Bogotá han reiterado que la pólvora está prohibida en la ciudad y han instado a los ciudadanos a denunciar cualquier manipulación o venta ilegal a través de la línea 123. Además, han enfatizado la importancia de buscar atención médica inmediata en caso de lesiones por pólvora para evitar complicaciones, y han advertido contra el uso de cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones.

Bermont hizo un llamado a las alcaldías locales para que se unan a estos esfuerzos, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud, con corte al 8 de diciembre de 2024, indicó que durante la celebración de la Noche de las Velitas se registraron 74 nuevos casos. Llegado así, a un total de 218 afectados en lo que va de diciembre.
Entre los afectados, se destaca la preocupante cantidad de menores de edad que han sufrido quemaduras, sumando 74 casos hasta la fecha. Muchos de los niños se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de sus lesiones.
Para el instituto, la situación es aún más crítica en lugares como Popayán, donde la venta de juegos pirotécnicos se realiza sin restricciones, incluso en cercanías de la alcaldía. El acceso fácil a productos peligrosos contribuye al aumento de incidentes, especialmente entre menores que, en algunos casos, estaban acompañados de adultos bajo los efectos del alcohol, sumando 13 casos en esta categoría.

Finalmente, las autoridades compartieron las siguientes recomendaciones en caso de quemaduras con pólvora:
- Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
- No aplicar ningún tipo de crema, ungüento o remedio casero en la quemadura o laceración ocasionada por pólvora. En su lugar, solo aplica agua fría.
- Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
- Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
- Si la persona está consciente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
- No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
- Ante cualquier quemadura, acuda al Centro de Salud más cercano.
- Denunciar en la Línea 123 la venta y manipulación ilegal de pólvora, que pueda poner en peligro a la comunidad.
Más Noticias
“Fea la sociedad donde prohíban el abrazo, el beso y la caricia”: Petro insiste en repeler acusaciones de machismo
El jefe de Estado defendió las muestras físicas de afecto y las desmarcó de cualquier actitud dominante o machista

La hija de James Rodríguez protagonizó video bailando con Gabriel Coronel, esposo de Daniela Ospina: así les fue con la coreografía
Salomé Rodríguez y la pareja de su mamá conquistan las redes con un baile familiar que se volvió viral y generó comentarios positivos sobre la relación que comparten en casa

Monumento a Gandhi en Bogotá fue recuperado por el Distrito tras más de medio año de “cabildo” contra Gustavo Petro
En la carrera Séptima con calle 100 se presentaron varias denuncias por desórdenes por parte de los manifestantes, además de conexiones ilegales de energía y hasta la permanencia de menores en condiciones precarias

Petro insiste en negar al Cartel de los Soles, pese a que Senado lo catalogó como organización criminal: “No aparece en nuestras investigaciones sobre narcotráfico”
El mandatario se pronunció en sus redes sociales para afirmar que lo que incluso la rama legislativa reconoció como un grupo narcotraficante se trata de “sicariato urbano”

En la Comisión Séptima del Senado, senadoras piden prórroga y se aplaza ponencia de la reforma a la salud
Cuatro congresistas de esa comisión solicitaron más tiempo para analizar la iniciativa y elaborar el informe, lo que retrasa de nuevo el inicio del debate legislativo
