
Pedro Contecha, ingeniero tolimense con una extensa trayectoria en el sector de la infraestructura y la contratación estatal en Colombia, ha vuelto a ser el centro de atención debido a su creciente influencia en el ámbito político y económico, así como a la reciente controversia que rodea su empresa, Ingeniería de Vías S.A.S.
Desde su vinculación con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 hasta sus recientes contratos millonarios, el nombre de Contecha ha estado en el ojo del huracán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las situaciones que lo catapultó a la esfera pública fue su apoyo a la campaña de Gustavo Petro. Según reportó El Colombiano, Contecha facilitó el uso de su avión privado para trasladar a Petro y a otros dirigentes políticos, como Armando Benedetti y Roy Barreras, a un evento de campaña en Neiva, Huila, el 8 de marzo de 2022.

Aunque Petro defendió la acción argumentando que en ese momento no había campaña oficial, el hecho generó polémica, ya que algunos cuestionaron si dicho vuelo debía ser reportado como un aporte a la campaña. La pregunta sobre la legalidad de este aporte sigue siendo un tema de discusión.
Sin embargo, lo que ha hecho a Contecha un protagonista indiscutido en la contratación pública durante el gobierno de Petro han sido sus contratos con diversas entidades del Estado. Tras la victoria electoral de Petro, Contecha ha logrado adjudicarse importantes contratos que han elevado su perfil empresarial, principalmente en el ámbito de la infraestructura vial.
Uno de los contratos más destacados de su empresa fue el que obtuvo para la reconstrucción de una vía en Rosas, Cauca, tras un derrumbe que afectó a unas 700 familias.
Inicialmente adjudicado por 70.000 millones de pesos, el contrato fue ampliado en varias ocasiones hasta alcanzar un total de 153.000 millones de pesos, según declaraciones de Luis Carlos Barreto Gantiva, entonces subdirector de conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), de acuerdo a El Colombiano.
Este tipo de adjudicaciones directas ha sido motivo de críticas por parte de algunos sectores, que señalan la falta de transparencia en el proceso.

Además de este contrato, Ingeniería de Vías S.A.S., la empresa de Contecha, ha continuado obteniendo otros contratos de gran envergadura. En enero de 2024, logró la adjudicación de un contrato por doscientos mil millones de pesos para la construcción de una segunda calzada entre La Romelia y El Pollo, en Risaralda, según el medio citado.
Este contrato fue firmado por Daniela Andrade Valencia, entonces representante legal de la Fiduprevisora, quien además tiene vínculos con Jaime Ramírez Cobo, alto asesor del presidente Petro, lo que ha generado suspicacias sobre posibles conflictos de interés.
La relación entre Andrade y Ramírez Cobo ha sido objeto de escrutinio, especialmente en el contexto de la UNGRD y la aprobación de recursos para emergencias en La Guajira.
Andrade dejó su cargo en la Fiduprevisora para asumir funciones en una notaría en Bogotá, la cual reporta altos ingresos. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado investigaciones formales por parte de la Fiscalía en su contra ni en contra de Ramírez Cobo.
En diciembre de 2023, Contecha continuó ampliando su presencia en el sector con la adjudicación de otro contrato significativo: la construcción de la variante Sur Occidental de Cartago, en el Valle del Cauca, con un valor de 94.860 millones de pesos. En este proyecto, su empresa tiene una participación del 70%.

A pesar de su éxito en la obtención de contratos, Contecha enfrenta ahora un nuevo desafío relacionado con la situación financiera de su empresa. En un giro inesperado, la Superintendencia de Sociedades rechazó su solicitud para acogerse a un proceso de reorganización de deudas, solicitud que había sido presentada por Deissy Díaz en lugar de hacerlo directamente el ingeniero Contecha.
La negativa de la Superintendencia implica que el contratista deberá presentar nuevamente la solicitud de reorganización, esta vez cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos.
Por su parte, el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz, defendió la transparencia del proceso de contratación en el que Ingeniería de Vías S.A.S. participa. Muñiz aseguró que las decisiones de contratación se toman en un comité fiduciario, sin injerencia directa en los procesos por parte de Findeter, y negó conocer personalmente a Contecha.
Más Noticias
“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia tras reacción de Petro por elección de Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus se sumó a la llegada de septiembre con un video que hizo alusión al famoso jingle radial colombiano: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana

Resultados Chontico Día en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Estos alimentos son los principales causantes de hinchazón abdominal, según expertos de Harvard
Las recomendaciones de la Escuela de Medicina incluyen identificar los grupos más problemáticos y adoptar hábitos sencillos para mejorar la digestión y reducir el malestar diario
