
Bogotá vivirá el miércoles 11 de diciembre una jornada marcada por las guitarras. En un extremo de la capital del país, en el Movistar Arena, se presentará Bring Me The Horizon, en el que se espera sea su concierto más importante en territorio colombiano. Al otro extremo, en el Coliseo Medplus, más de 12.000 espectadores se congregarán para la presentación del norteamericano Lenny Kravitz, que trae su show a Colombia por segunda vez en su carrera musical.
El responsable de clásicos de los 90 y los 2000 como Are You Gonna Go My Way, Fly Away, Where Are We Runnin’, It Ain’t Over ‘til It’s Over, Believe, Again o I’ll Be Waiting, se reencuentra con su fanaticada en Colombia cinco años después de una memorable presentación en el Movistar Arena el 23 de marzo de 2019 como parte del Raise Vibration Tour.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El norteamericano comenzó a darse a conocer con sus primeros álbumes de estudio Let Love Rule (1989) y Mama Said (1991), que ya proyectaban un estilo claramente inspirado sonora y visualmente en los años 70, mezclando elementos de rock, R&B, soul y funk en canciones con un inconfundible atractivo pop.
Pero, su salto a la fama llegó con el lanzamiento de Are You Gonna Go My Way (1993), del que se desprendió el sencillo del mismo nombre, que se transformó en un éxito en las emisoras y en la MTV, hasta convertirse en un clásico de los 90.
Tras publicar un más deslucido Circus (1995) en un momento complicado a nivel personal, Kravitz resurgió con 5 (1998), Lenny (2001) y Baptism (2004), que lo devolvieron al primer plano y le aseguraron el éxito a inicios de los 2000, especialmente con el éxito de los sencillos Fly Away y de American Woman, tema original de The Guess Who que Kravitz regrabó.
En su regreso a Colombia, Kravitz presentará Blue Electric Light, su álbum de estudio número 12 y uno que la crítica musical coincidió en valorar positivamente por conservar la esencia de su sonido inspirado en los años 70, sumando una vibra optimista que protagoniza la mayor parte de la producción, profundizando particularmente en su lado más funk y soul.
Blue Electric Light tiene la particularidad de que vio al cantante asumir responsabilidades adicionales en su composición y grabación. Junto a su inseparable compañero, el guitarrista Craig Ross, Lenny asumió la labor de tocar la mayoría de los instrumentos que se escuchan, incluyendo guitarras, bajo, batería, teclados, percusiones adicionales como el bongó o el cencerro que se escucha en el sencillo Human.
Durante el año, Lenny Kravitz aprovechó la oportunidad de dar el mejor pistoletazo de salida a esta producción y su gira mundial, cuando apareció como artista invitado previo a la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, en el estadio Wembley de Londres ante más de 85.000 espectadores. Allí interpretó Human, acompañada de sus clásicas Fly Away y Are Yo Gonna Go My Way?

Se espera que en su regreso al país el estadounidense brinde una presentación de dos horas, repasando las canciones más emblemáticas y queridas de la audiencia de sus 12 trabajos de estudio, incluyendo las canciones más destacadas de Blue Electric Light. Tras finalizar sus fechas en América Latina, Kravitz se tomará un descanso por las fiestas decembrinas y retomará la gira en febrero, con una manga de 26 fechas en Europa que se extenderá hasta abril.
A continuación, este sería el setlist de Lenny Kravitz en el Coliseo Medplus de Bogotá este miércoles 11 de diciembre:
- Are You Gonna Go My Way
- Minister of Rock ‘n Roll
- TK421
- I’m a Believer
- I Belong to You
- Stillness of Heart
- Believe
- Fear
- Low
- Paralyzed
- The Chamber
- It Ain’t Over ‘Til It’s Over
- Again
- Always on the Run
- American Woman (The Guess Who cover)
- Human
- Fly Away
Encore:
- Let Love Rule
Más Noticias
El expresidente Santos y más políticos colombianos lamentaron la muerte de Vargas Llosa
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también enviaron sus condolencias

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 14 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este lunes 14 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
