
En medio de un debate realizado en el Congreso de los Estados Unidos, cuyo principal tema de conversación fue la presencia del país norteamericano en Afganistán y una posible retirada de tropas de la zona, se encendió la polémica cuando la congresista republicana María Elvira Salazar preguntó al secretario de Estado, Antony Blinken, por el futuro de uno de los máximos cabecillas de las extintas Farc.
Salazar hizo énfasis en la petición del Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, para indultar a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, la congresista profundizó en el historial delictivo del exguerrillero, destacando el secuestro de tres norteamericanos: Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, los mismos que fueron liberados durante la Operación Jaque el 2 de julio de 2008. En respuesta a los cuestionamientos de Salazar, Blinken no dudó en confirmar que la administración de Joe Biden desconoce este tipo de petición por parte de Colombia.
El alto funcionario norteamericano fue tajante en afirmar que “su prontuario habla por sí mismo”, por lo que en caso de confirmarse la solicitud del Gobierno Petro tendrían que analizarlo con suma cautela y profundidad para tomar una decisión.

Con respecto a las declaraciones del secretario de Estado, la congresista Salazar aseveró que si el Gobierno Biden otorgaba el indulto a Palmera Pineda, lo más probable es que cada colombiano y ciudadano estadounidense con raíces cafeteras “se volvería republicano”, lo que no sería ideal para la actual administración que es demócrata.
¿Cuál fue la solicitud del Gobierno Petro para repatriar a alias Simón Trinidad?

Cabe recordar que, la solicitud radicada por el jefe de Estado al país norteamericano hace referencia a la designación del exjefe guerrillero en gestor de paz para que ayude y brinde su experiencia en las negociaciones que el Gobierno nacional adelanta con la Segunda Marquetalia y las disidencias de las Farc lideradas por alias Calarcá.
“Quisiera dar seguimiento a la nota oficial que envié al asesor nacional de seguridad, Jake Sullivan, mediante la cual, en nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de Estados Unidos de América que conceda la clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”, se leyó en el documento presentado ante las autoridades estadounidenses.
Otra de las peticiones es que Palmera Pineda rinda declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), puesto que no han podido interrogarlo, pese a que firmó un acta de sometimiento para comenzar su proceso con la justicia colombiana. Palmera Pineda es pieza fundamental en la búsqueda de la verdad y reparación a las víctimas por los delitos cometidos durante su paso por la organización al margen de la ley.
“Soy consciente de que el logro de la Paz Total en Colombia es un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donde se puedan fortalecer la democracia, los derechos humanos, la libertad y el Estado de derecho, y consolidar los valores democráticos en nuestras sociedades”, puntualizó la carta de García Peña a Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.
Mientras que se resuelve su situación jurídica y su posible repatriación a Colombia, alías Simón Trinidad seguirá pagando su condena de 60 años de prisión en Estrados Unidos por el secuestro de tres ciudadanos americanos.
Así las cosas, la propuesta del Gobierno Petro se suma a la realizada por la administración de Juan Manuel Santos en 2016, que solicitó a Estados Unidos que alias Simón Trinidad volviera el país para no poner en riesgo el proceso de paz, Sin embargo, la petición fue denegada.
Más Noticias
Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos
