
Sun Valley Investments AG, una firma de inversión con sede en Zúrich, Suiza, se ha convertido en el accionista mayoritario de Mineros S. A., una de las principales empresas de extracción de oro en Colombia. Esta adquisición se concretó tras el cierre de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia a finales de noviembre.
Con esta movida, Sun Valley incrementó su participación del 24,99% al 30,85%, mediante una inversión de $54.166 millones, consolidándose como socio mayoritario de la empresa minera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La OPA fue organizada desde la oficina de servicios corporativos de Sun Valley en Toronto, Canadá, y contó con la asesoría de la firma de abogados Dentons, tanto en su filial colombiana como en su sede canadiense. Esta firma, reconocida como la más grande del mundo, tiene a Bernardo Cárdenas como socio fundador y director en Colombia.

Sun Valley había dado un primer paso para consolidarse como el principal accionista de Mineros en mayo, tras adquirir la participación de Mercantil Colpatria, propiedad de la familia Pacheco. Este movimiento reafirma su interés en fortalecer su presencia en la industria de metales preciosos de América Latina.
Mineros, con sede en Medellín, es la tercera compañía de extracción de oro y metales preciosos en Colombia. En 2023, registró ingresos de $833.988 millones, de los cuales el 94% provinieron del oro. Sus operaciones incluyen propiedades en Colombia, como Nechí Alluvial en El Bagre, Antioquia, y en Nicaragua, con Hemco. Además, participa con un 20% en el proyecto La Pepa en Chile.
Vikram Sodhi: el visionario detrás de Sun Valley

La figura clave detrás del éxito de Sun Valley es Vikram Sodhi, un empresario e inversionista de origen indio. Socio, gerente y cofundador de la firma, Sodhi tiene más de dos décadas de experiencia en el sector de metales y minería. Bajo su liderazgo, Sun Valley ha gestionado transacciones en esta industria por un valor de USD 2,5 billones.
Graduado de la Universidad de Yale, donde obtuvo una beca internacional completa, Sodhi también realizó investigaciones en neurociencia en la Facultad de Medicina de Yale. Actualmente, es miembro del Consejo del Presidente de Yale sobre Actividades Internacionales y ostenta el título de Sterling Fellow en la institución.
Además de Sun Valley, Sodhi es presidente ejecutivo de Goldlogic Corp y ha cofundado varios fondos de capital privado en Estados Unidos, América Latina e India. Estas iniciativas han manejado transacciones relacionadas con metales, minería y viviendas asequibles por más de USD 2.000 millones, atrayendo más de USD 1.000 millones de capital institucional de fondos soberanos, fundaciones y compañías de seguros.
La influencia de Sodhi no se limita al mundo empresarial. Creó la Fundación Sodhi, una organización sin fines de lucro enfocada en descubrir nuevos tratamientos para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) e invertir en educación infantil y empoderamiento económico en 30 comunidades marginadas de Colombia e India.

Con esta adquisición, Sun Valley busca financiar toda la cadena de suministro de metales preciosos, desde la exploración y construcción de minas hasta el procesamiento y refinación. Este enfoque integral busca posicionar a la compañía como un actor estratégico en el mercado global de metales.
La llegada de Vikram Sodhi como el principal accionista de Mineros podría marcar una nueva etapa en la historia de la empresa. Para el sector de metales preciosos en Colombia y la región, esta alianza podría representar una oportunidad de consolidación y desarrollo a largo plazo, pues hay expectativa sobre el impacto que pueda generar la visión y experiencia del inversionista en las comunidades donde opera la compañía.
Más Noticias
Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información
El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”
En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp



