
Apenas 24 horas después de la visita del alto mando de la Policía Nacional a Pereira, donde se anunciaron nuevas y estrictas medidas para combatir el crimen organizado en el Área Metropolitana Centro Occidente, la capital risaraldense despertó en la mañana del miércoles 11 de diciembre con una desoladora escena: dos cuerpos desmembrados fueron hallados cerca de la ribera del río Otún, a pocos metros de un CAI de la Policía, en la Avenida del Río.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hallazgo ocurrió tras una llamada a la línea de emergencias 123, en la que ciudadanos alertaron sobre la presencia de una maleta y varios costales sospechosos en el lugar. Al acudir al sitio, los uniformados confirmaron que los bultos contenían restos humanos.
De acuerdo con el reporte oficial, uno de los restos desmembrados estaba dentro de una maleta de lona color oscuro, y el otro lo hallaron en dos costales de fibra, una contenía la cabeza y las extremidades, al lado se encontró dentro del otro costal el tronco.
Las autoridades desplegaron un equipo de investigación en la zona para adelantar las labores de levantamiento de los cuerpos y recolectar evidencias que permitan esclarecer el caso.

Según fuentes policiales, este hallazgo podría estar relacionado con enfrentamientos entre grupos delictivos que operan en la región, quienes buscan imponer su control territorial mediante actos de extrema violencia.
El hecho ha generado preocupación entre los habitantes de Pereira, quienes esperaban que las medidas anunciadas por el alto mando policial marcaran el inicio de una estrategia efectiva para reducir la creciente ola de violencia en la ciudad.
En el área metropolitana, seis cadáveres han sido encontrados en circunstancias similares, según informes oficiales. Uno de los cuerpos fue hallado dentro de una maleta, mientras que en otro caso solo se encontró una cabeza.
Los cuerpos han sido encontrados en diferentes sectores de la región, y cuatro de ellos presentaban signos de haber sido desmembrados. Este patrón ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que los casos estén relacionados, aunque aún no se ha confirmado oficialmente.

Las investigaciones están en curso para determinar las causas y los responsables de estos crímenes. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con estos incidentes.
La comunidad se encuentra consternada por la brutalidad de los hallazgos y espera que las autoridades puedan esclarecer los hechos lo más pronto posible. Mientras tanto, se han intensificado las medidas de seguridad en la región para prevenir futuros incidentes.
Ola de sicariatos y cuerpos desmembrados
En Pereira, la reciente ola de violencia ha alcanzado niveles alarmantes, con cuerpos descuartizados y envueltos en bolsas negras encontrados en varios sectores de la ciudad. Este contexto ha llevado a las autoridades locales a tomar medidas drásticas para enfrentar la situación.
El alcalde Mauricio Salazar anunció que el Ejército se unirá a la Policía Nacional en las calles para reforzar la seguridad, con el apoyo de organismos internacionales como la DEA.
Durante un Consejo de Seguridad celebrado en la ciudad, se discutieron estrategias para combatir la criminalidad, especialmente en los barrios controlados por la organización criminal La Cordillera. Salazar destacó la implementación de un “plan candado” en estas áreas, donde el Ejército colaborará con la Policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El alcalde fue enfático al afirmar que no permitirán que La Cordillera o cualquier otro grupo delictivo ponga a la ciudad “contra las cuerdas”. Este plan de intervención en los barrios busca desmantelar las redes de microtráfico y recuperar el control territorial en las zonas afectadas.
La situación en Pereira es crítica, ya que las autoridades han reportado un aumento en los niveles de tortura y crueldad en los crímenes recientes, algo que no se había visto en años.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos


