Conmoción en Atlántico por accidente laboral donde operario de basura fue arrollado por su compañero, mientras le daba reversa al camión

Uno de los detalles que más han impactado a la comunidad en el municipio de Galapa es que el joven de 24 años solo llevaba una semana en su nuevo trabajo

Guardar
El caso quedó registrado en
El caso quedó registrado en un video de cámara de seguridad, que captó los angustiosos momentos - crédito Otra Opinión/Facebook

Como Luis Morales Martínez fue identificado el operario de aseo que perdió la vida tras un accidente laboral que se presentó en una de las calles del municipio de Galapa, departamento del Atlántico, en el norte del país.

Morales, de 24 años, y que había comenzado a trabajar hace poco tiempo en la empresa de limpieza y aseo, oficiaba como operario de un camión recolector de basura para la empresa Triple A. El fatídico incidente ocurrió el martes 10 de diciembre de 2024 mientras realizaba sus labores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente ocurrió cuando Morales Martínez, al parecer, perdió el equilibrio mientras se encontraba en uno de los estribos del camión recolector, informó El Heraldo.

En ese momento el vehículo estaba en movimiento y, al retroceder, el joven fue arrollado. A pesar de ser trasladado de inmediato a un centro asistencial, las graves lesiones sufridas le causaron la muerte.

Morales Martínez había sido contratado por el Grupo Colba, y residía en Barranquilla (capital del Atlántico) junto a su familia. Su trágico fallecimiento ha generado conmoción, más aún, al revelarse que llevaba menos de una semana en su nuevo empleo.

La empresa Triple A ha iniciado una investigación interna para esclarecer las circunstancias del accidente. Este caso pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad en el ámbito laboral, especialmente en trabajos que implican el manejo de maquinaria pesada, tal y como ocurrió en otro infortunado episodio en Antioquia durante 2024.

La víctima del accidente llevaba
La víctima del accidente llevaba menos de una semana en su nuevo trabajo, donde encontró la muerte - crédito Facebook

Operario cayó a maquina compactadora en Antioquia

Luis Fernando Hincapié Rivera, un operario de 50 años, falleció en un accidente laboral en una empresa de reciclaje en Copacabana, Antioquia. El incidente ocurrió el 8 de octubre de 2024, cuando Hincapié, mientras trabajaba en la autopista Medellín-Bogotá, cayó en una máquina compactadora de desechos. Este accidente le provocó amputaciones y múltiples lesiones que resultaron fatales.

El trágico suceso tuvo lugar en una empresa dedicada a la gestión de residuos industriales y urbanos, donde Hincapié había trabajado durante varios meses como operador de maquinaria, según El Colombiano. Las autoridades del Valle de Aburrá han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del trabajador.

A su vez, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Copacabana desplegó siete unidades para recuperar el cuerpo de la víctima, mientras que agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación llevaron a cabo las investigaciones judiciales pertinentes. Tras el accidente, la empresa suspendió sus actividades laborales y el personal recibió apoyo psicológico proporcionado por la Alcaldía de Copacabana.

El hombre quedó atorado en
El hombre quedó atorado en la máquina compactadora, por lo que los Bomberos tuvieron que usar maquinaria especializada para liberar el cuerpo - crédito Carlos Ortega/EFE

La comunidad del municipio se encuentra consternada por la muerte de Hincapié y ha solicitado a las autoridades que implementen mayores controles en las empresas que manejan maquinaria de grandes proporciones, para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Estas son las profesiones más riesgosas para ejercer en Colombia

Durante el primer semestre de 2024, Colombia experimentó una notable reducción en la tasa de mortalidad laboral, alcanzando su nivel más bajo en siete años con 1,84 muertes por cada 100.000 trabajadores. Sin embargo, el desafío de la accidentalidad laboral persiste, con un promedio de 1342 accidentes diarios, según el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).

El Informe de Siniestralidad Laboral 2023, elaborado por el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad, basado en datos de Fasecolda, revela que, aunque la mortalidad laboral disminuyó un 14% en comparación con el mismo periodo de 2023, la tasa de accidentalidad laboral ha mostrado un ligero incremento, situándose en 2,35 accidentes por cada 100 trabajadores.

Este aumento es el más alto desde 2019, lo que subraya la necesidad de mejorar las medidas de prevención y seguridad en el trabajo.

Entre los sectores más afectados por la mortalidad laboral se encuentran la explotación de minas y canteras, las profesiones del sector salud y asistencia social, y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. Estos sectores presentaron las tasas más altas de mortalidad laboral en Colombia, según el informe del CCS.

El Informe de Siniestralidad Laboral
El Informe de Siniestralidad Laboral 2023 reporta un incremento en las muertes laborales en Colombia, alcanzando el máximo en siete años - crédito Sáshenka Gutiérrez/EFE

El informe destaca un preocupante aumento en las muertes relacionadas con accidentes laborales, alcanzando un máximo en los últimos siete años.

Este incremento en la letalidad laboral pone de manifiesto la importancia de implementar medidas efectivas de seguridad y salud en el trabajo para proteger a los trabajadores en estos sectores críticos.

La situación actual plantea un desafío significativo para las autoridades y empleadores en Colombia, quienes deben intensificar sus esfuerzos para reducir la accidentalidad laboral y mejorar las condiciones de seguridad en el entorno laboral.

Más Noticias

Para el 2026 cambiará de fecha el puente festivo de reyes en Colombia: cuál es la razón

La tradicional fecha que figura como el primer festivo del año es modificada por ley para garantizar el descanso de los trabajadores

Infobae

Blessd llevará el ritmo colombiano a la alfombra roja del Balón de Oro 2025 en París

El reguetonero antioqueño fue escogido para animar la alfombra roja durante el ingreso de los futbolistas e invitados especiales a la ceremonia de premiación de los mejores futbolistas del año

Blessd llevará el ritmo colombiano

Críticas por uso de redes sociales de todas las entidades del Estado para promover emisión de documental sobre Petro en Señal Colombia

El documental, que muestra eventos álgidos de la campaña con la que Petro llegó a la presidencia y de otros momentos en su vida pública, fue difundido en las redes sociales de ministerios y entes reguladores

Críticas por uso de redes

Asesinato de Jorge Uribe: su hija exige que su tío, presunto responsable del crimen “diga la verdad”

Alejandra Uribe dio detalles sobre el impacto emocional que tuvo al enterarse que su familiar, Juan Carlos Uribe, estaba vinculado al caso

Asesinato de Jorge Uribe: su

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién se encarga de la seguridad en las obras?” después de que se encontrara un cadáver dentro de las obras del metro de Bogotá

La cabildante de Bogotá criticó la falta de control en las obras tras el hallazgo de un hombre muerto, y señaló que la seguridad no puede recaer solo en la Policía y debe involucrar a contratistas privados

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién
MÁS NOTICIAS