
La localidad de Puente Aranda, en el centro-occidente de Bogotá, fue escenario de un violento atraco a plena luz del día que ha generado alarma entre los habitantes de la zona.
El hecho ocurrió en el barrio Ortezal el 9 de diciembre, cuando una mujer, tras retirar cuatro millones de pesos de una entidad bancaria ubicada en un centro comercial de la zona, fue víctima de un fleteo. La mujer, quien se movilizaba en un taxi, fue interceptada por un delincuente armado que, tras bajarse de una motocicleta, la encañonó y le robó el dinero en cuestión de segundos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento exacto en que el criminal, de manera premeditada, aborda a la mujer justo cuando esta está por bajarse del vehículo de transporte público.
El delincuente, tras el rápido robo, se subió nuevamente a la moto y se perdió en el tráfico de la ciudad, dejando a la víctima atónita y sin tiempo para reaccionar.

Según testigos y denuncias de la comunidad emitidas en Citytv, a pesar de que una patrullera motorizada de la Policía Nacional pasó cerca del lugar a los pocos minutos del atraco, no hizo caso al llamado de auxilio de los vecinos.
La patrullera continuó su camino, dejando la escena sin atención inmediata. Aproximadamente cuarenta minutos después, llegaron otros uniformados, pero según los testimonios, su respuesta no fue suficiente para asistir a la víctima de manera efectiva.
Este caso ha generado indignación en la comunidad, no solo por la rapidez con la que se cometió el atraco, sino también por la tardanza y la falta de apoyo inicial por parte de las autoridades. Los videos captados por las cámaras de seguridad se han convertido en una pieza clave para las autoridades en la investigación, ya que permiten realizar un rastreo más preciso del delincuente y de su acompañante en la motocicleta.

Qué es un caso de fleteo y cómo prevenirlo
El fleteo es una modalidad de robo que se ha convertido en una de las más comunes en las principales ciudades de Colombia, especialmente en la temporada navideña. Consiste en el asalto a personas que han retirado grandes sumas de dinero de entidades bancarias, y se lleva a cabo con la intención de despojar a la víctima de su dinero. Generalmente, los delincuentes siguen a sus víctimas desde el lugar donde realizaron el retiro, ya sea a pie, en motocicleta o en vehículo, hasta un lugar donde consideran que podrán cometer el robo sin que haya testigos o que la víctima pueda recibir ayuda rápidamente.
En el caso de fleteo, los delincuentes suelen actuar con rapidez y violencia. La víctima es abordada en la vía pública, generalmente después de haber subido a un taxi o haber salido de la entidad bancaria. A menudo, los criminales se desplazan en motocicletas, lo que les permite huir rápidamente del lugar tras cometer el robo.
¿Cómo prevenir el fleteo?
- Evitar retirar grandes sumas de dinero: una de las mejores formas de prevenir un fleteo es evitar retirar grandes cantidades de dinero. Si es necesario realizar un retiro importante, es recomendable hacerlo en horas de menor afluencia o acudir con acompañantes.
- Usar medios electrónicos para realizar pagos: siempre que sea posible, es preferible utilizar tarjetas de débito, crédito o aplicaciones de pago móvil para evitar llevar efectivo. Además, estas transacciones son más seguras y fáciles de rastrear.

- Prestar atención al entorno: al salir de una entidad bancaria, es importante observar el entorno. Si se nota que alguien está siguiendo o mirando con atención, se debe actuar con cautela. Si se sospecha que se está siendo seguido, es recomendable dirigirse a una estación de policía o a un lugar concurrido.
- No confiar en personas desconocidas: en algunas ocasiones, los delincuentes se hacen pasar por personas inocentes para distraer a la víctima y facilitar el robo. Es fundamental no confiar en extraños que se aproximen con fines dudosos.
- Usar servicios de escoltas o transporte seguro: para quienes deben realizar retiros de grandes sumas de dinero de forma regular, se recomienda el uso del servicio de acompañamiento de la Policía Nacional.
Más Noticias
Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en cena: “Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA”
La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar “tres días perdido”, por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales
La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España
El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Petro dijo que la ‘Casa Colombia’ en Japón “no fue para vender lechona”, en respuesta a dura crítica de María Fernanda Cabal, quien lo acusó de despilfarro
El presidente defendió el proyecto en Expo Osaka 2025, con cifras de visitantes, negocios cerrados y oportunidades comerciales; habló de más de USD44 millones en acuerdos
