Avance crucial de la nueva estrategia de búsqueda de desaparecidos en Colombia: localizan a familiares de cuerpos identificados

En enero de 2025 se proyectan las primeras entregas dignas de cuerpos identificados gracias a la estrategia de búsqueda inversa

Guardar
La iniciativa es liderada por
La iniciativa es liderada por la UBPD, la JEP y Medicina Legal - crédito Johan Largo/Infobae

Una estrategia innovadora y esperanzadora está marcando un nuevo rumbo en la búsqueda de desaparecidos en Colombia. La iniciativa de búsqueda inversa, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), ya dio resultados significativos.

Lanzada el pasado 26 de septiembre, esta estrategia representa un cambio significativo en la metodología utilizada hasta ahora. A diferencia de los enfoques tradicionales que se basaban en recibir denuncias de las familias para iniciar procesos de búsqueda, la búsqueda inversa publica datos confirmados de personas identificadas, permitiendo que sus familiares puedan reconocerlos y activar los procesos de reclamación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carlos Antonio Murillo, subdirector del Servicio Forense de Medicina Legal, destacó la importancia de esta iniciativa: ”Esta es una estrategia que recoge experiencias anteriores. La identificación y las entregas dignas buscan devolverles su identidad y buen nombre. Entregamos un cuerpo, pero también entregamos verdad y justicia, lo que trae paz a las familias”.

La estrategia busca no solo
La estrategia busca no solo entregar cuerpos, sino también verdad y justicia para las familias - crédito Nicole Acuña/JEP/EFE

Hasta ahora, según pudo establecer Caracol Radio, se ha logrado localizar a los familiares de 30 personas que permanecían identificadas, pero cuyos cuerpos no habían sido reclamados. En enero de 2025, se espera que se realicen las primeras entregas dignas a sus familias.

Tecnología para garantizar resultados

La plataforma en línea ‘Búsqueda Inversa’ es el corazón de esta estrategia. Desarrollada en conjunto por la JEP, la UBPD y Medicina Legal, permite a los usuarios consultar información verificada como nombres, documentos de identidad, fechas y lugares de nacimiento, así como posibles sitios de desaparición. Quienes reconozcan a un ser querido pueden dejar sus datos de contacto, lo que activa un riguroso proceso de verificación.

La estrategia utiliza sistemas avanzados de cotejo de ADN y registros de huellas dactilares, lo que acelera los procesos de confirmación de identidad. Este enfoque no solo busca entregar cuerpos, sino también fortalecer la verdad y la justicia en el marco del conflicto armado colombiano.

A través de la plataforma,
A través de la plataforma, las familias buscadoras podrán consultar datos sobre familiares o conocidos desaparecidos en el contexto del conflicto armado en Colombia - Crédito busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co

Murillo subrayó el impacto emocional que tiene este proceso en los familiares: ”Esto dignifica a las personas, porque muchas de ellas no formaban parte del conflicto armado. La entrega digna devuelve no solo los restos, sino también la identidad y el buen nombre a estas víctimas”.

Un camino por recorrer

Aunque los avances son significativos, el camino no ha terminado. De los 68 cuerpos identificados inicialmente, 38 aún esperan ser encontrados por sus familias. Las entidades han hecho un llamado a los ciudadanos para que utilicen los recursos disponibles, incluyendo el sitio web, o que se acerquen a los puntos de atención presencial habilitados por la UBPD, la JEP y Medicina Legal.

Esta acción es crucial para continuar el proceso de entrega digna y cerrar las heridas abiertas por la desaparición forzada. Como explicó Murillo, el impacto de esta estrategia va más allá de la entrega física de cuerpos: Entregamos un cuerpo, pero también entregamos verdad y justicia, lo que trae paz a las familias”.

Actualmente, 38 cuerpos identificados siguen
Actualmente, 38 cuerpos identificados siguen a la espera de ser reclamados - crédito Ubpd

Actualmente, la búsqueda inversa se implementa de manera conjunta en todo el país, contribuyendo a la restauración del tejido social y la dignidad de las víctimas. Las tres entidades responsables han enfatizado la importancia de trabajar de la mano con la sociedad para garantizar el éxito de esta estrategia, y han subrayado que esta iniciativa no solo busca encontrar cuerpos, sino también reconstruir la memoria histórica del conflicto armado y ofrecer una base para procesos de justicia transicional.

Con las primeras entregas proyectadas para enero de 2025, la estrategia de búsqueda inversa se perfila como un hito en la búsqueda de desaparecidos en Colombia, devolviendo dignidad, verdad y justicia a las víctimas y sus familias.

Más Noticias

Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito

El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Viaje con precaución en Semana

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío

Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Capturaron a cuatro miembros de

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica

El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Un niño de 7 años

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”

Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

Colombiana denuncia que entraron a

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS