
El miércoles 11 de diciembre le corresponde el turno de racionamiento de agua a la zona 2 en la ciudad de Bogotá.
A pesar de que en las últimas semanas se han incrementado las lluvias en la capital, las administración continúa con la ejecución de las medidas para contrarrestar los bajos niveles de los embalses de Chingaza, que suministran el líquido a la capital del país.
Este plan implica cortes programados en un calendario rotativo de nueve turnos, según informó la Alcaldía de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El siguiente corte afectará a la zona número 2, que comprende áreas como la Sabana de Bogotá, la zona industrial del municipio de Cota y las localidades de Engativá, Fontibón y la zona industrial de Cota. Esta suspensión se realizará desde las 8 de la mañana del miércoles 11 de diciembre y se prolongará hasta las 8 dela mañana del jueves 12 de diciembre.
El Distrito ha explicado que el proceso de restablecimiento del servicio presenta retrasos y puede requerir varios minutos e incluso un par de horas para estabilizar presiones y controlar caudales, evitando daños en las tuberías, por lo que el agua puede tardar en llegar en algunas zonas.
La Empresa de Acueducto de Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha subrayado la importancia de una gestión técnica precisa durante el restablecimiento del servicio para que se proteja la infraestructura y garantizar un suministro seguro y eficiente para los habitantes de la ciudad.
Los turnos de corte se rotarán cada diez días, de acuerdo con el anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán, quien ha utilizado las redes sociales para informar y responder a las inquietudes de los ciudadanos.
Esta es la zona que se verá afectada por los cortes de agua para el 11 de diciembre
- Entre la calle 24 y calle 98 hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la calle 95, entre la carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
- Zona industrial de Cota.

Esta medida de racionamiento de agua es parte de un esfuerzo continuo por gestionar los recursos hídricos de la ciudad, que enfrenta desafíos importantes debido a la demanda creciente y las condiciones climáticas. La Alcaldía de Bogotá y la Eaab han estado trabajando para minimizar el impacto en los residentes, aunque la situación sigue siendo un reto para muchas comunidades.
Ante esta situación, el Distrito de Bogotá ha intensificado su llamado a la población para que adopte medidas de ahorro de agua y consumo responsable, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab).
Zonas de racionamiento en Bogotá:
- Zona 1 abarca barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
- En Zona 2, la medida afectará a los barrios de las localidades de Engativá y Fontibón, así como a la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- En Zona 4, los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como el sector de Cazucá y Soacha, experimentarán suspensiones programadas.
- Zona 5 incluye barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
- Zona 6 abarca la localidad de Suba y Ciudad Bolívar, además del municipio de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, además de los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
- Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
