
Una nueva masacre en Colombia genera rechazo en el país, pues los habitantes del municipio de San Juan de Betulia, ubicado en el departamento de Sucre, tuvieron que presenciar el macabro asesinato de tres personas que pertenecían a una misma familia.
Las personas fueron atacadas a bala y todas cayeron muertas sobre la calle hacia las 6:30 a. m. del martes 10 de diciembre de 2024, lo que llamó la atención, teniendo en cuenta que fue un hecho ocurrido a plena luz del día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información preliminar, las víctimas se desplazaban en motocicleta y, en el momento en el que se movilizaban en inmediaciones del arroyo Cacundar, fueron interceptadas y baleadas. Los hechos ocurrieron específicamente en la carretera que conecta los corregimientos de Las Peñas, Corozal y Loma Alta.
Los habitantes del sector no salen del asombro por lo ocurrido, pues afirman que ya no existe horario para la violencia, por lo que piden presencia de la fuerza pública y apoyo de los uniformados a cualquier hora del día.
¿Quién es la familia asesinada en Sucre?
De acuerdo con el reporte oficial presentado por las autoridades, las víctimas fueron identificadas como Segundo Royero Quiroz, de 50 años, su hijo Kemil Andrés Royero Parbo, y una mujer cuya identidad aún no ha sido confirmada, pero que se estima que sería la nuera del adulto.

El nuevo acto de violencia llama especial atención en el territorio, teniendo en cuenta que los tres formaban parte de la misma familia. Incluso, se destaca que este nuevo caso se suma a la preocupante cifra de masacres en Colombia durante 2024, pues se convierte en la número 72 del año, según datos proporcionados por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Alerta por la situación de seguridad en Sucre
La región de San Juan de Betulia se encuentra en una situación de riesgo medio debido a la presencia de grupos armados que buscan controlar el territorio, de acuerdo con la Alerta Temprana 030 de 2023 que fue emitida por la Defensoría del Pueblo.
En el informe que tienen las autoridades se indicó que en esta área operan estructuras criminales como el Ejército de Gaitanista de Colombia (EGC) y bandas locales, que son señaladas por ejercer el control violento en el territorio y sobre todas las personas que habitan allí y se atreven a “desobedecerlos”.
Entre tanto, las autoridades reportan que la jurisdicción de la zona está bajo la responsabilidad de la Séptima División del Ejército Nacional de Colombia, que hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial sobre esta nueva masacre que enluta al país. Sin embargo, los familiares exigen justicia.
Del mismo modo, se conoció que la comunidad local continúa en estado de alerta, mientras que las autoridades investigan el motivo detrás de este ataque y buscan a los responsables de haber materializado el asesinato y aquellos que presuntamente lo habrían ordenado.

Las masacres en el país continúan atemorizando a los colombianos, pues ocurren de forma frecuente y en los territorios que son considerados como abandonados por el Estado. El anterior acto de violencia de este tipo ocurrió el 2 de diciembre de 2024, en el departamento del Guaviare.
Allí, tres personas fueron asesinadas en el barrio Barranco Colorado; entre las víctimas se encuentra un psicólogo, un comerciante de pescado y un menor de edad. Del mismo modo, Indepaz reveló que una de las personas que resultó herida es una enfermera que trabajaba en la Red de Servicios de Salud de Primer Nivel.
Más Noticias
Esta fue la revalorarización que tuvo el delantero colombiano Luis Javier Suárez tras el póker ante Venezuela
Los cuatro goles anotados por el atacante samario en el partido de las eliminatorias, impulsó su proyección internacional y anticipa el aumento en su valor de mercado
María Claudia Tarazona reveló lo que sintió cuando se enteró de la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Sentí un frío en todo mi cuerpo y me faltaba el aire”
La viuda del senador del Centro Democrático recordó cómo fue su experiencia tras enterarse de la muerte de su compañero sentimental, quien sufrió un ataque sicarial en Bogotá

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Centro Democrático afirmó que la descertificación de EE. UU a Colombia era un desenlace anunciado: “Lo más grave es la hipocresía de Petro”
En el pronunciamiento en la cuenta de X, el partido político criticó con dureza la estrategia de “paz total” y los efectos derivados del Acuerdo de La Habana

Senador del Centro Democrático le contestó a María Claudia Tarazona que criticó actos políticos en la Fundación Santa Fe: “No todos somos iguales”
Las afirmaciones de la viuda de Miguel Uribe Turbay durante una entrevista han desatado tensiones internas y cuestionamientos sobre la cohesión del partido de cara a las elecciones presidenciales
