Durante el reciente Día de las Velitas en Medellín, los organismos de socorro enfrentaron una jornada crítica al tener que controlar al menos nueve incendios, seis de ellos en viviendas y tres en zonas verdes.
Este evento es parte de una preocupante tendencia en la ciudad, donde en los primeros nueve días de diciembre se han registrado veinte incendios, según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mayoría de estos incidentes fueron provocados por globos de mecha y el uso indiscriminado de pólvora, según informaron las autoridades.
Carlos Quintero Monsalve, director del Dagrd, informó que de los 20 incendios, al menos 10 fueron causados por globos de mecha arrastrados por el viento. Otros cinco incendios se originaron por la quema de voladores y cinco más por el uso de veladoras.

“El llamado es a ser corresponsables con el riesgo, tener conciencia frente a la quema de estos elementos, saber que esto puede ocasionar desastres y apagar la sonrisa de nuestros niños en esta navidad”, expresó Carlos Quintero.
De estos incidentes, 17 corresponden a incendios estructurales y tres a incendios de cobertura vegetal. Aunque no se reportaron fallecidos, tres personas resultaron lesionadas y dos animales domésticos fueron afectados.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten manipular artefactos explosivos y propensos a iniciar incendios, subrayando la importancia del autocuidado para prevenir tragedias. “El llamado es a ser corresponsables con el riesgo”, expresó Quintero, destacando la necesidad de conciencia sobre los peligros que estos elementos pueden representar.
Los barrios más afectados durante el Día de las Velitas fueron Aranjuez, Doce de Octubre, Robledo, La América, San Javier y Belén. Además, fuera de Medellín, municipios como Itagüí y Sabaneta también enfrentaron problemas similares.
En Itagüí, un galpón de pollos se incendió en el barrio El Porvenir, mientras que en Sabaneta, una bodega de plásticos de un proyecto constructivo también fue consumida por las llamas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y reforzando las medidas de prevención para evitar que estos incidentes se repitan durante el resto de la temporada navideña.
La noche de velitas en el Valle de Aburrá deja 13 incendios y 4 personas quemadas

La noche de velitas en el Valle de Aburrá dejó un saldo preocupante de trece incendios y cuatro personas quemadas, según reportes de las autoridades locales.
En el Distrito de Medellín, se registraron nueve incendios que afectaron tanto viviendas como zonas verdes, informó el Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo (Dagrd). Los incidentes se concentraron en las comunas de Aranjuez, Doce de Octubre, Robledo, La América, San Javier y Belén.
La causa de estos incendios se atribuye a la caída de globos de mecha, velas desatendidas y detonaciones de pólvora. Aunque no se reportaron heridos ni fallecidos, las pérdidas materiales fueron significativas, afectando el ánimo navideño de los residentes.
Además, la Policía incautó 141 kilos de pólvora, en un esfuerzo por controlar el uso de estos materiales peligrosos.

En otras localidades del área metropolitana, como Itagüí, La Estrella y Sabaneta, también se presentaron emergencias relacionadas con el fuego. En Itagüí, un galpón de pollos en la vereda El Porvenir fue consumido por las llamas tras la caída de un volador. Los bomberos locales lograron controlar el incendio, evitando mayores daños.
En Sabaneta, una bodega improvisada que almacenaba plásticos de construcción fue presa de las llamas debido a un globo de mecha. Los bomberos de Sabaneta respondieron rápidamente, logrando evitar víctimas.
En La Estrella, dos incendios estructurales fueron provocados por globos de mecha, generando pánico entre los residentes. Sin embargo, la comunidad y los bomberos locales actuaron con celeridad para controlar la situación.
La cifra de personas quemadas en el departamento ya asciende a 37 casos, lo que genera preocupación entre las autoridades. Estos incidentes subrayan la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control durante las festividades, para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
