Experto en emociones colombiano explicó cómo terminar el año con “fuerza y propósito”

David Valencia aseguró que el “autosabotaje” comprende una de las mayores problemáticas a la hora de conseguir las metas establecidas para 2024

Guardar
Un experto colombiano invitó a
Un experto colombiano invitó a sus seguidores a terminar 2024 con "fuerza" - crédito Shutterstock

Se acerca el final de 2024 y los colombianos buscan despedirlo de la mejor manera. Y es que en medio de las múltiples problemáticas que se han registrado en el país durante los últimos meses, hay quienes anhelan comenzar 2025 con el “pie derecho”.

Ante tal situación, un experto en emociones colombiano reveló las mejores estrategias para culminar el presente año con “fuerza” y “propósito”, de cara a lo que serán los próximos meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fue León David Valencia, que además es fundador de la maestría del Renacer, el que explicó que uno de los principales obstáculos para cumplir con dicho objetivo está basado en el “autosabotaje”.

Al parecer, este factor saldría a colación durante los cierres de ciclos porque “nos enfrentamos a nuestras propias expectativas y a los miedos que nos limitan”. Así mismo, el “autosabotaje” podría manifestarse en la procrastinación, abandono de metas o pensamientos como “ya no hay tiempo, lo dejo para el próximo año”.

No obstante, haciendo referencia a los últimos días de 2024, Valencia explicó que aún hay tiempo suficiente para volver las jornadas que restan de diciembre, un periodo de “crecimiento y logros significativos”.

Aún habría tiempo para enderezar
Aún habría tiempo para enderezar el camino de 2024 - crédito Shutterstock

Y es que el experto colombiano recalcó que sobre el final del año las personas tienden a enfocarse en las cosas que, quizás, no salieron de la mejor manera; sin embargo, Valencia invitó a que lleve a cabo un enfoque diferente en el que se valoren las cosas positivas.

Reconoce lo que lograste, por pequeño que parezca. Cada paso cuenta. Incluso si algo no salió como esperabas, seguro aprendiste algo valioso”, explicó.

De hecho, el experto instó a tomar un tiempo para escribir una lista de avances y aprendizajes; esto, con el fin de dar claridad sobre los pasos a dar en los próximos años, así como para cerrar el año con “gratitud”.

El experto instó a escribir
El experto instó a escribir en un papel las cosas que se hicieron bien durante el año - crédito Pixabay

Por otra parte, Valencia cuestionó que enero comprenda la época del año en la que se busca enderezar el camino, luego de haber cerrado múltiples ciclos en diciembre.

“¿Qué puedes hacer en estas semanas que marque una diferencia? No tiene que ser algo enorme. A veces, un pequeño cambio, como reorganizar tus prioridades o terminar una tarea pendiente, puede aliviar una gran carga emocional”, comentó, antes de recomendar hacer una lista con las pequeñas cosas que se podrían hacer antes de que se acabe el presente año.

Y es que Valencia enfatizó que, en este tipo de casos, el miedo es normal, pero es necesario caminar junto con “él”, en vez de eliminarlo de lleno: “No se trata de eliminar el miedo, sino de caminar con él. Pregúntate: ¿Qué es lo peor que podría pasar si avanzo? Y, más importante, ¿qué podría ganar si lo hago?”.

El experto recomendar "caminar" con
El experto recomendar "caminar" con el miedo en vez de eliminarlo - crédito Shutterstock

Para el experto, adoptar este tipo de posturas pueden ayudar a poner las cosas en perspectiva, así como brindan valentía de cara al primer paso que es necesario tomar.

No obstante, Valencia abrió la puerta para llevar a cabo un acto en el que se puedan cerrar todas las problemáticas que se registraron durante 2024. Dicho rito comprende escribir en un papel todo lo negativo y enterrarlo como una muestra de “fin”.

Valencio recalcó en la importancia
Valencio recalcó en la importancia de cerrar ciclos - crédito Pixabay

“Puedes escribir en un papel todo lo que quieres soltar: miedos, preocupaciones, resentimientos, y luego quemarlo o enterrarlo como símbolo de dejarlo ir”.

De igual forma, a modo de recomendación, Valencia instó a visualizar “cómo te gustaría sentirte el próximo año. ¿Qué te hace ilusión? ¿Qué te gustaría construir? Comienza con pequeños pasos que te acerquen a esa visión, incluso antes de que termine diciembre”.

“Cierra este ciclo con gratitud por todo lo que viviste, incluso por los retos. Cada experiencia te ha preparado para lo que viene. Ahora es tu momento de soltar lo que te pesa y caminar con propósito hacia el futuro”, concluyó.