
En medio de la fuerte crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia, por cuenta de las medidas que estaría impulsado el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, el director del partido de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, que además aspiró al máximo cargo de la Nación en los comicios de 2022, se pronunció en sus redes sociales: y arremetió contra el jefe de Estado; al que señaló de implementar la estrategia de ‘chu, chu, chu’ para acabar con el actual régimen e implementar sus profundas reformas.
En un video en su cuenta de X, el abogado y político de 55 años, habló de la manera en que Petro, con la presunta complicidad del Congreso, estaría destruyendo las bases que hoy mantienen vigente el esquema de salud en el territorio nacional. Una situación que estaría quedando en evidencia con las intervenciones a diferentes entidades promotoras de salud (EPS) y las dificultades en el suministro de medicamentos por parte de algunos de los proveedores, como las que estaría afrontando Audifarma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A lo que se sumarían las aparentes dificultades en el giro de recursos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), que podrían derivarse de los nuevos filtros para evitar desfalcos al sistema; como se determinó con la suspensión de pagos a 52 IPS por cerca de $70.000 millones, ante la evidente amenaza de estafa y los resultados de las auditorías efectuadas.
Enrique Gómez denunció al Gobierno y al Congreso por crisis en el sistema de salud
“El chu, chu, chu que se le aplicó a la salud funciona. Hoy el sistema está de rodillas en una crisis que, según los más expertos, no había visto en 30 años. Un problema de liquidez espantoso. Médicos que no se les paga, proveedores de la salud, hospitales, clínicas. Todo el mundo está sin plata en la salud y usted usuario es el que termina afectado. Pero eso al Congreso no le importa”, advirtió Gómez Martínez, que con su habitual estilo no dudó en hacer hincapié en algunas de sus denuncias.
De acuerdo con Gómez Martínez, existe en la actualidad un Congreso que “solo piensa en su lonchera” y en renovar su presencia en el legislativo y, en consecuencia, en que se mantengan lo que denominó “gabelas” para tal propósito.

“¿Le va a votar a este Gobierno al que más daño le ha hecho la salud? Una gran reforma estructural a la salud para estatizarla definitivamente. Y no solo eso, el Congreso, que perdió el voto en la elección del magistrado (Miguel) Polo en la Corte Constitucional, siente que no tiene las mayorías para derrotar al Gobierno”, agregó en su exposición el denunciante, que apuntó contra los integrantes del cuerpo legislativo por su labor de control político y, también, por lo que pasaría con la reforma tributaria.
En efecto, el político también puso la lupa ante lo que sería el plan para que se dé vía libre a la que se denominó como ley de financiamiento, pero que no es más que la reforma tributaria 2.0 del actual Gobierno, que ya había implementado una iniciativa de esta envergadura durante el primer semestre de su mandato (noviembre de 2022). La proposición que, en principio, tenía como fin recoger 11,8 billones de pesos, pero que en la actualidad las pretensiones han sido bajadas a $9,8 billones.
“Nuestros nobles y honorables congresistas deciden que es mejor ir y vender el voto y por eso van a aprobar una (reforma) tributaria, una tributaria que es solo un engaño contable para poder endeudar más a la nación. Endeudarlo a usted ciudadano, porque vamos a quedar con la salud quebrada y la nación endeudada.
Más Noticias
EN VIVO: Tolima vs. Nacional quieren afianzarse en la parte alta de la Liga BetPlay
Sin hinchada visitante en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo “Pijao” recibirá al “Verdolaga” que tiene a su nuevo refuerzo Marlos Moreno en la lista de convocados

Álvaro Uribe fue homenajeado en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño tras ser condenado a 12 años de cárcel
El acto contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, además de otros políticos, dirigentes y representantes gremiales, que reiteraron su apoyo al exmandatario

Muerte de colombiano en Estados Unidos: familia en Bogotá brindó nuevos detalles mientras buscan ayuda para repatriarlo
Familiares de Mauricio León Guayacán contaron nuevos detalles de los momentos previos a la tragedia que hoy tiene a sus familiares corriendo para poder reunir el dinero para traerlo hasta la capital del país

Colombia luchó hasta el final, pero perdió en jerarquía: Brasil campeona de la Copa América Femenina en penales
En un histórico partido en Quito, donde terminó 4-4 en los 120 minutos, la Tricolor falló por el último cobro de Jorelyn Carabalí, para que fuera por cuarta vez subcampeona
EN VIVO Santa Fe vs. América de Cali, fecha 5 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los “Cardenales” que quiere acercarse al liderato del campeonato colombiano, reciben a los rojos que pasan por un buen momento en el torneo y la Copa Sudamericana
