Captura de alias ‘Pichi’ ya fue legalizada, pero justicia deberá determinar nuevo juez para el caso

La aprehensión de Óscar Camargo Ríos, que había escapado y fue nuevamente arrestado, es legal. Sin embargo, se espera que el Tribunal Superior de Medellín decida quién continuará con el proceso

Guardar
Óscar Camargo Ríos, alias 'Pichi',
Óscar Camargo Ríos, alias 'Pichi', fue recapturado en la vereda El Noral en Copacabana - Policía Nacional

La captura de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, fue legalizada por una jueza de Control de Garantías en Antioquia. El delincuente, conocido como el Pablo Escobar santandereano, fue recapturado por la Policía Nacional en la vereda El Noral, ubicada en el municipio de Copacabana, después de haberse fugado el 10 de octubre de 2024.

Sin embargo, la juez de Control de Garantías de Antioquia manifestó que no es competente para continuar con el caso y solicitó al Tribunal Superior de Medellín que defina la jurisdicción adecuada. Este desarrollo se produce después de que alias Pichi escapara mientras cumplía una medida de casa por cárcel, lo que ha llevado a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, a destacar la gravedad de su fuga, subrayando que la justicia debe ordenar prisión para el condenado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Pichi” fue recapturado en un operativo en el que una agente de la Dijín se infiltró para seguir sus movimientos y descubrir sus escondites. Durante el operativo, se le incautó una pistola Five Seven calibre 9 milímetros, junto con cuatro proveedores, 99 cartuchos y dinero en efectivo. Además, fueron detenidos dos hombres, Luis Carlos Pacheco y Jeison González, que presuntamente formaban parte de su esquema de seguridad.

Alias Pichi fue recapturado por
Alias Pichi fue recapturado por la Dijín tras un efectivo operativo encubierto - crédito Policía Nacional

El Juzgado de Copacabana, Antioquia, llevó a cabo la audiencia de legalización de captura de Camargo el martes 10 de diciembre. Tras verificar que el procedimiento de recaptura cumplió con todos los protocolos y derechos, la jueza determinó que el implicado quedará bajo estricta vigilancia de la Dijín. Se espera que la Fiscalía General de la Nación le impute los delitos de fuga de presos y porte ilegal de armas en las próximas horas.

El director de la Policía, general William Salamanca, explicó que la ubicación de alias Pichi fue posible gracias a las actividades que realizaba con tres mujeres, quienes serían sus amantes. Este caso ha generado preocupación debido a la peligrosidad del implicado, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Santander y Antioquia.

La decisión de la jueza de remitir el caso al Tribunal Superior de Medellín se debe a cuestiones de jurisdicción, ya que considera que no es la instancia adecuada para llevar adelante el proceso judicial contra Camargo Ríos. Este tipo de situaciones no es inusual en el sistema judicial, donde la competencia puede ser un tema complejo que requiere la intervención de tribunales superiores para su resolución.

La audiencia en el Juzgado
La audiencia en el Juzgado de Copacabana legalizó la captura del implicado - crédito Policia Nacional

El ‘modus operandi’ de “Pichi” para evadir las autoridades

La habilidad de alias Pichi para evadir a las autoridades ha sido notable, utilizando cambios constantes en su apariencia física y mudanzas frecuentes como estrategia para eludir la captura. Según una entrevista reciente con la revista Semana, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, detalló cómo este narcotraficante ha logrado escapar de la justicia en múltiples ocasiones.

La última imagen de Camargo Ríos fue captada el 10 de octubre en un apartamento exclusivo en el barrio El Poblado de Medellín, donde cumplía una condena por concierto para delinquir. En la fotografía, se le veía con barba y el cabello recién cortado. Sin embargo, poco después de ser fotografiado por los guardias del Inpec, aprovechó para escapar, consciente de que debía regresar a la cárcel.

Óscar Camargo Ríos, alias Pichi,
Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, se oculta tras cambio de apariencia - crédito redes sociales

A lo largo de los años, “Pichi” ha cambiado su apariencia en varias ocasiones para dificultar su identificación. En una de sus capturas, entre 2015 y 2020, fue arrestado con el cabello negro, pero posteriormente fue encontrado con el cabello rubio. Este modus operandi, junto con su hábito de mudarse cada pocos días, ha complicó las labores de seguimiento y captura por parte de las autoridades.

El alcalde Beltrán destacó que este comportamiento fue clave para que “Pichi” lograra escapar en tres ocasiones: en 2015, 2020 y 2024. La astucia de Camargo Ríos para alterar su apariencia y su habilidad para cambiar de residencia constantemente han sido elementos cruciales en su capacidad para evadir la justicia.

Más Noticias

Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia

El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por qué Santiago Uribe fue

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó

El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Por colarse en un Sitp,

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”

El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Tras una semana del secuestro

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional

El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Ministerio de Hacienda estaría preparando

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’

El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Gustavo Petro ordenó examen forense
MÁS NOTICIAS